Intendentes y Ptes. Comunales participaron de una capacitación virtual

Este martes se desarrolló la teleconferencia de “Capacitación para Intendentes y Ptes. Comunales, del Departamento San Cristóbal” auspiciada por el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González,  sobre el tema: Aplicación de la Resolución del MTEYSS N° 41/2020 y protocolos Covid-19.

Política27 de mayo de 2020Carlos LuceroCarlos Lucero
thumbnail (5)

La organización estuvo a cargo del  Colegio de Higiene, Seguridad y Salud Ocupacional de la Provincia de Santa Fe, que preside Miguel Fiorito, con las destacadas disertaciones de Marianella Monges y el Licenciado Gabriel Gallo, en relación a las disposiciones legales, previsiones laborales y aplicación de protocolos, según la normativa provincial y nacional.

Importante temática

El Senador Michlig agradeció a los organizadores y disertantes, a la vez que destacó “la importancia de la temática elegida y la amplia cantidad de participantes que reunió a los titulares de los gobiernos locales, concejales y personal técnico de cada lugar, por espacio de dos horas”.

“Es muy productivo acceder a este tipo de conocimientos de manera ágil y efectiva a través de jornadas de capacitación virtual, sobre estos tema que son de gran utilidad para la gestión pública en tiempos de pandemia, en donde todos los días se deben tomar decisiones sobre flexibilización de rubros, actividades y aplicación de protocolos, en la vida económica de cada comunidad”, indicó el representante departamental.

Te puede interesar
ññ

"Unidos para Cambiar Santa Fe'" realizó un plenario poselectoral

El Departamental
Política06 de noviembre de 2025

Este miércoles, en la Sede Provincial de la UCR de la ciudad de Santa Fe, se desarrolló un nuevo plenario del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe” con una amplia concurrencia de dirigentes de todos los partidos integrantes de la coalición, con la destacada presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro, la Vicegobernadora Gisela Scaglia, el Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig y la Presidente de la Cámara de Diputados, Clara García.

Ranking
mail (1)

Por qué es importante limitar la exportación de peces del río Paraná

El Departamental
Actualidad10 de noviembre de 2025

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

Recibí las últimas Noticias