Covid-19: La provincia decidió aislar a Villa Ocampo

Este sábado se anunció un caso de Covid-19 en esa localidad del norte provincial y el gobierno decidió que allí se vuelva a la fase 1 de la cuarentena. Habrá un fuerte operativo de seguridad.

Mas Secciones - Salud01 de junio de 2020Carlos LuceroCarlos Lucero
villa ocampo

El gobierno de la provincia de Santa Fe decidió hacer un bloqueo sanitario de la ciudad de Villa Ocampo, en el departamento General Obligado, luego de la aparición de un caso de Covid-19. El objetivo de la medida, la misma que se tomó en Ceres al inicio de la pandemia en el país, es intentar evitar un brote de esa enfermedad.

De esta manera, la ciudad del norte provincial vuelve a la fase 1 de la cuarentena con un operativo especial de las fuerzas de seguridad para controlar los ingresos y egresos y la circulación interna en esa localidad. Se suspenden las actividades anteriormente habilitadas como el comercio, obras privadas y las caminatas.

Desde el hospital Samco de Villa Ocampo emitieron un comunicado donde piden a cada ciudadano ser responsables y cumplir las normas establecidas para evitar los contagios.

"Conocemos la forma de contagio de esta enfermedad, por tal motivo aconsejamos:

* No tener miedo, tener respeto.

* Nuestro hogar es el mejor resguardo, no salir a la calle salvo extrema necesidad.

* Uso de barbijos.

* Lavado frecuente de manos con agua y jabón por 40 segundos.

* Limpieza de las superficies con lavandina diluida (10cm3 en un litro de agua).

* Alcohol al 70%.

Ante cualquiera de estos síntomas consultar al 0800-555-6549 del Ministerio de Salud de la provincia:

* Fiebre mayor a 37.5 y tos.

* Fiebre mayor a 37.5 y dolor de garganta.

* Fiebre mayor a 37.5 y dificultad para respirar.

* Fiebre mayor a 37.5 y pérdida del gusto

* Fiebre mayor a 37.5 y pérdida del olfato.

Y que además hayan estado en contacto estrecho con un paciente positivo de covid-19 o con una persona que haya estado en zona de circulación viral".

Operativo de seguridad

El gobierno provincial determinó realizar un operativo de seguridad especial que estará a cargo de la policía de la provincia para aislar a la localidad de Villa Ocampo en el marco de la pandemia por el Covid-19.

Mediante ese despliegue se buscara impedir el ingreso y egreso a esa ciudad "de toda persona que no posea residencia en ella, con excepción del personal sanitario y de seguridad que se encuentre expresamente autorizado". Además, las fuerzas de seguridad deberán asistir a las autoridades sanitarias en todas las tareas de seguridad y prevención necesarias.

Para garantizar que nadie ingrese o egrese a Villa Ocampo se establecerá un Plan Operacional que contemple el bloqueo de todos los ingresos a la localidad (ya sean caminos comunales, rutas provinciales o nacionales). También se realizarán patrullajes en zonas que permitan eventuales intentos de salida de la jurisdicción a través de accesos no demarcados y se deberá sostener el operativo hasta que las autoridades sanitarias lo determinen.

Te puede interesar
vacuna

Sarampión, una enfermedad grave que se previene con vacunas

El Departamental
Mas Secciones - Salud04 de abril de 2025

Ante la aparición de casos de sarampión en nuestro país, comenzó a aplicarse un esquema de vacunación complementario en las zonas afectadas y se controlan los carnets de vacunación. Juan Claus, especialista en Virología de la UNL resalta la importancia de estar vacunados y explica que esta enfermedad podría ser erradicable manteniendo altas tasas de inoculación en la población.

b73bd9e3-1b68-4561-b1d4-f4c5db8c5aa8

Los jubilados provinciales no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicamentos

El Departamental
Mas Secciones - Salud01 de abril de 2025

El ministro de Economía, Pablo Olivares, detalló la medida por la cual Provincia garantiza que jubilados y pensionados que tengan Iapos no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicinas. “El objetivo es permitir mejores servicios e incrementar las prestaciones del Iapos. Esa es la diferencia entre la eficiencia y el ajuste”, dijo el ministro de Economía, Pablo Olivares. La medida implicará destinar recursos por más de $ 120 millones por mes.

Ranking
vacuna

Sarampión, una enfermedad grave que se previene con vacunas

El Departamental
Mas Secciones - Salud04 de abril de 2025

Ante la aparición de casos de sarampión en nuestro país, comenzó a aplicarse un esquema de vacunación complementario en las zonas afectadas y se controlan los carnets de vacunación. Juan Claus, especialista en Virología de la UNL resalta la importancia de estar vacunados y explica que esta enfermedad podría ser erradicable manteniendo altas tasas de inoculación en la población.

LineasCC-3-op74llj6xvvapbp9wmvphnlyz3gbwartcjzfc7sk20

Se realiza la Semana Nacional de la Ciencia Edición 2025

El Departamental
Actualidad04 de abril de 2025

Se trata de una iniciativa del Consejo Interuniversitario Nacional, a la que la UNL adhiere con una agenda de actividades. Tendrán lugar del 7 al 12 de abril en las distintas unidades académicas y espacios de la universidad y en escuelas de la ciudad de Santa Fe.

Recibí las últimas Noticias