
Chagas: las personas sordas tendrán material de prevención
Diferentes organizaciones se reunieron para realizar materiales y talleres accesibles sobre esta enfermedad olvidada para prevenir su contagio.
Por disposición del Ministerio de Salud de la Provincia, el Hospital SAMCO Villa Ocampo queda “bloqueado”; por lo que se va a brindar atención únicamente a la población local y su zona de influencia. Este martes se hisopará contactos estrechos de los nuevos casos, al médico interviniente y a la enfermera.
Mas Secciones - Salud02 de junio de 2020La Dirección del Hospital SAMCO “Dr. Esteban Galmarini”, a través de su directora, la doctora Silvia Garro, informa los resultados de los hisopados realizados a pacientes sospechosos de Covid-19:
Dos sin contacto estrecho: NEGATIVO
Uno con contacto parcial: NEGATIVO
Tres con contacto estrecho: POSITIVO.
Este lunes 1º de junio se trabajó con el equipo de epidemiologia de la provincia, la directora de la Región 1 de Salud, Dra. Leira Mansur, la Dra. Lucila Frey (infectóloga) y el Comité de Crisis del Hospital SAMCO, buscando la forma de poder resolver la mayoría de los casos de Covid – no Covid que se pudieran presentar en la comunidad. Se resolvió modificar la circulación de pacientes y médicos dentro de la institución.
Por disposición del Ministerio de Salud de la Provincia, el Hospital SAMCO Villa Ocampo queda “bloqueado”; por lo que se va a brindar atención únicamente a la población local y su zona de influencia.
Se continuó trabajando además con el mapa epidemiológico; más aun teniendo en cuenta los resultados positivos. Este martes 2 de junio se hisopará contactos estrechos de los nuevos casos, al médico interviniente y a la enfermera.
Se informa a la comunidad que se está trabajando directamente con el Equipo de Epidemiologia, a través del 0800 555 6549; quien recibe las llamadas y realiza los seguimientos de los contactos enviados por las fuerzas de seguridad, responsables de la tarea de investigación.
Ante cualquier síntoma consultar al 0800 555 6549:
Fiebre mayor de 37.5 y tos
Fiebre mayor de 37.5 y dolor de garganta
Fiebre mayor de 37.5 y dificultad para respirar
Fiebre mayor de 37.5 y perdida del gusto
Fiebre mayor de 37.5 y perdida del olfato.
Sabemos que esta virosis va a cursar en el 80 % de la población infectada con síntomas leves; por lo que, en este momento que nos toca afrontar, es importantísimo detectar a tiempo.
Recordar que no tenemos que tener miedo, sino mucho respeto; usando siempre las medidas aconsejadas. Sobre todo en esta oportunidad, se pide a la población la responsabilidad para obedecer la norma establecidas y el respeto muto que todos los ciudadanos debemos mantener frente a la crisis que nos toca vivir.
No nos olvidemos la forma de contagio de esta enfermedad; por lo que se aconseja:
No tener miedo
Nuestro hogar es el mejor resguardo, no salir a la calle salvo extrema necesidad
Uso de barbijo
Lavado frecuente de manos con agua y jabón por 40 segundos
Limpieza de las superficies con lavandina diluida 10 cm3 en un litro de agua
Alcohol al 70 %
Diferentes organizaciones se reunieron para realizar materiales y talleres accesibles sobre esta enfermedad olvidada para prevenir su contagio.
El Departamental visitó el Hospital "Julio Villanueva" de la ciudad de San Cristóbal para consultar cómo funciona el protocolo sobre el fentanilo contaminado que provocó tantas muertes en Argentina. Desde la institución aseguraron que el lote que estaba en malas condiciones no llegó al nosocomio ni a los de localidades vecinas afortunadamente.
Estaba en lista de espera del Incucai, en emergencia nacional. Fue una intervención compleja que involucró más de 50 profesionales del Garrahan.
El último Boletín Epidemiológico Nacional reportó tres casos en Córdoba. Los expertos señalan que hasta el momento no muestra mayor transmisibilidad ni produce cuadros respiratorios más graves. ¿Cuál es la situación en Santa Fe?
En los próximos días se entregarán equipamientos hospitalarios.
La medida fue tomada para impulsar la actividad turística y favorecer a los sectores estratégicos de la economía.
Estudió Estadística, dejó su trabajo en una multinacional para hacer reír y hoy es “socia” de Pergolini: la vida de Laila Roth. Vivía de los números, pero lo suyo era la palabra y el chiste. Cómo logró medio millón de seguidores en Tik Tok, el fantasma de la depresión y el escudo del humor.
El programa CreArte Litoral 2025, impulsado por la Universidad Nacional del Litoral (UNL), continúa ampliando su red de aliados estratégicos.
El informe del Centro de Estudios y Servicios de la Bolsa de Comercio de Santa Fe advierte que, aunque la actividad provincial mantiene un saldo interanual positivo, los últimos meses marcan una desaceleración preocupante.