Se abrieron los sobres para obras de pavimentación en Rafaela

Lifschitz anunció, además, "que a mediados de marzo se publicará la licitación para la última etapa del hospital de Rafaela"

Política12 de febrero de 2019Carlos LuceroCarlos Lucero
obras pavimeto RAFAELA

El gobernador Miguel Lifschitz presidió este lunes el acto de apertura de sobres con 13 ofertas para la pavimentación de avenida Presidente Perón y avenida 500 Millas Argentinas, de la ciudad de Rafaela.Los trabajos cuentan con un presupuesto oficial de $ 19.780.484,38.

El tramo de obra se ubica en avenida Perón, entre la colectora de la Ruta Nacional N° 34 y avenida 500 Millas Argentinas (mano sur); 500 Millas Argentinas, entre Ageo Culzoni y Perón; y 500 Millas Argentinas, entre Marcelo T. de Alvear y Presbítero Cerdán.

“Venimos a cumplir un compromiso que asumimos hace un tiempo, que era pavimentar el acceso al área industrial de Rafaela. Habíamos realizado la primera etapa y faltaba esta segunda”, explicó Lifschitz.

“No estamos en un gran momento de la economía en Argentina y la obra pública se convierte en una de las alternativas para las empresas constructoras y para quienes buscan empleo y necesitan tener un trabajo. Con este tipo de obras, ayudamos a resolver muchas situaciones y problemas pendientes. Muchos de esos proyectos son obras de gran volumen como el Acueducto Desvío Arijón, la más importante que realizamos en nuestra gestión”, indicó el gobernador.

“Pero no todo es la obra pública; también hay otras situaciones que debemos atender”, dijo en referencia a la emergencia climática, que “durante nuestra gestión no nos dio tregua: todos los años tuvimos situaciones de inundaciones y precipitaciones intensas en toda la provincia, por lo tanto las obras hídricas representan una necesidad, una urgencia para atender las situaciones de emergencia, pero también para generar obras estructurales que resuelvan los problemas a largo plazo, como el canal Vila-Cululú”.

“A mediados de marzo se publicará la licitación para la última etapa del hospital” de Rafaela y ratificó que su compromiso es “trabajar en todo los temas y problemas” de la ciudad. “A veces podemos dar el 100% de respuesta, a veces un poco menos, pero ponemos todo el esfuerzo, toda la voluntad, toda la convicción y los recursos que tenemos disponibles para que las cosas puedan mejorar y los problemas se puedan resolver”, finalizó.

TRABAJO CONJUNTO
Fernando Muriel, coordinador del Nodo Rafaela, aseguró que “estamos en presencia del acto administrativo que dará inicio a una obra clave para todo el sector productivo de la ciudad. Es una obra que se gestó hace tiempo en su primera fase y tuvo distintas gestiones hasta que el gobernador de la provincia se comprometió a incluirla en el presupuesto 2019”.

“Para nosotros es un muy buen motivo para celebrar que Rafaela tendrá obras públicas y que esto va a posibilitar que todo el sector productivo de la ciudad siga creciendo y fortaleciéndose porque genera una dinámica muy especial”, añadió.

Luego de un repaso por las principales obras en marcha, Muriel afirmó que “Rafaela se ha beneficiado en el último tiempo con una importante asignación de obra pública de la provincia, con obras importantes con un buen ritmo de avance”. Por eso agradeció “al gobierno de la provincia porque la ciudad, en estos tres años de gestión del gobernador Lifschitz, ha sido beneficiada ampliamente”.

Por su parte, el intendente de la ciudad, Luis Castellano, agradeció al gobernador “por consolidar un área tan importante como es el Parque de Actividades Económicas de Rafaela. Con esta licitación va a quedar consolidado todo el acceso de las empresas y los alumnos que van a aprender un oficio”.

Del mismo modo, afirmó que “hemos trabajado mucho y bien con el tema obra pública en la ciudad, con obras que son pedidos históricos”. Si bien reconoció que “hay mucho por hacer y mucho futuro por recorrer juntos”, pidió “seguir proyectando en conjunto con el gobierno de la provincia”.

A su turno, el senador por el departamento Castellanos, Alcides Calvo, agradeció la presencia del gobernador y subrayó “el trabajo conjunto, compartido con el Poder Ejecutivo provincial, con su plan de obras públicas, sus proyectos y estrategias, y la Legislatura que ha tratado de llevar adelante un proceso de gobernabilidad que en el tiempo ha dado sus resultados”.

“Queda mucho por hacer y es muy importante que todos, de alguna manera, podamos coincidir en estos buenos momentos para ver de qué manera seguir trabajando juntos para las cosas que quedan pendientes. La mejor forma es el diálogo, el consenso”, concluyó.

OFERTAS
Se presentaron: Ingeniero Pedro Alberto Martínez Construcciones $ 20.006.412,00; Pilatti S.A. $ 19.578.828,66; Edeca S.A. $ 21.496.786,24; Romano César Atilio $ 19.739.380,51; Ponce Construcciones S.A. $ 23.075.074,09; Casfer S.A. $ 22.520.894,63; Menara Construcciones S.A. $ 17.407.170,04; Hergor S.A. $ 19.524.169,35; Winkelmann S.R.L. $ 21.312.399,38; IKA S.R.L. $ 21.127.853,36; Favial de Eduardo Faudone $ 17.902.316,80; Cocivial S.A. $ 20.975.059,76; y Cocyar S.A. $ 25.150.625,56.

PRESENTES
Del acto, realizado en el Centro Cívico de la Región 2 Nodo Rafaela, también participaron los ministros de Infraestructura y Transporte, José Garibay; y de Trabajo y Seguridad Social, Julio Genesini; el secretario de Estado del Hábitat, Diego Leone; el subsecretario de Auditoría y Control, Omar Saab; el subsecretario de Gestión de Proyectos Estratégicos, Lisandro D’Anna; el diputado provincial Omar Martínez; y el presidente del Centro Comercial de Rafaela, Andrés Ferrero, junto con demás autoridades provinciales y municipales.

Te puede interesar
mail

Santa Fe da un paso histórico hacia la inclusión con la "Hora Silenciosa"

El Departamental
Política14 de noviembre de 2025

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

ññ

"Unidos para Cambiar Santa Fe'" realizó un plenario poselectoral

El Departamental
Política06 de noviembre de 2025

Este miércoles, en la Sede Provincial de la UCR de la ciudad de Santa Fe, se desarrolló un nuevo plenario del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe” con una amplia concurrencia de dirigentes de todos los partidos integrantes de la coalición, con la destacada presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro, la Vicegobernadora Gisela Scaglia, el Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig y la Presidente de la Cámara de Diputados, Clara García.

Ranking
f6b56377-ddae-4e30-abb8-32df98969b60

La Lehmann consolidó su liderazgo regional con un congreso de sostenibilidad que marcó agenda en el agro santafesino

El Departamental
Actualidad13 de noviembre de 2025

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

mail

Santa Fe da un paso histórico hacia la inclusión con la "Hora Silenciosa"

El Departamental
Política14 de noviembre de 2025

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

mail (1)

Semana Invencible: Reconocimiento al cuerpo de Dragones de la Independencia por los 40 años de su creación

El Departamental
Actualidad14 de noviembre de 2025

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

uyi

Se puso en marcha "San Cristóbal productivo"

Carlos Lucero
Mas Secciones - Producción14 de noviembre de 2025

El nuevo programa de apoyo a los emprendedores que impulsa la administración Andreychuk, tiene similitudes al conocido como Banco Solidario. La diferencia está en la fuente de financiamiento. Este nuevo programa lo sostiene el Municipio y el anterior las arcas provinciales. La presentación en sociedad se realizó en la oficina del Intendente, este pasado jueves desde las 10 hs, donde se realizó una conferencia de prensa y se presentó el primer emprendedor que tomó uno de estos créditos .

Recibí las últimas Noticias