Corgniali presentó un Proyecto de Ley para la prevención y lucha contra incendios en zonas rurales

Además, se prevé que lo recaudado en multas sea destinado a los diferentes cuerpos de bomberos voluntarios de la provincia.

Política13 de julio de 2020Carlos LuceroCarlos Lucero
contigiani

La diputada provincial María Laura Corgniali presentó un proyecto de Ley para prevenir y luchar contra incendio en zonas rurales, bosques nativos y áreas naturales protegidas de cualquier índole. Mediante la creación de un plan integral de prevención, que incluirá programas de extensión rural y de educación, la coordinación de acciones, convenios con entidades educaciones, organismos públicos y privados. Además de realizar campañas de capacitación y difusión. 
"Con este proyecto, se prevén sanciones económicas específicas para quienes no cumplan con la normativa vigente en cuanto al uso del fuego. En sintonía con lo previsto en la Ley Provincial 11717 de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, las sanciones se establecerán dependiendo la gravedad de la infracción, las consecuencias generadas y los peligros potenciales que provoque" Afirmó la legisladora.
Esta sanción podría tratarse de un mínimo de 384 litros de gasoil hasta un máximo de 384.000 litros. Lo recaudado será destinado en un 100% a los diferentes cuerpos de bomberos de la provincia. 
“Este proyecto tiene por objetivo proteger nuestro ambiente, la conservación y protección de la biodiversidad, y el patrimonio ambiental de la provincia. Además, establece un plan con acciones concretas ante los incendios y quemas en áreas rurales, bosques nativos y zonas naturales protegidas. Finalmente, lo recaudado formará parte del Fondo de Seguridad Provincial, permitiendo ampliar el financiamiento de las actividades y equipamiento del cuerpo de bomberos” Mantuvo Corgniali.

Te puede interesar
mail

Santa Fe da un paso histórico hacia la inclusión con la "Hora Silenciosa"

El Departamental
Política14 de noviembre de 2025

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

Ranking
1000354269

Investigación Coimas en ANDIS: chats revelan «asociación ilícita» y un video compromete a Spagnuolo

Carlos Lucero
Actualidad17 de noviembre de 2025

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

mail (1)

Inició la construcción de la tercera conexión vial entre Reconquista y Avellaneda

El Departamental
Mas Secciones - Obras públicas20 de noviembre de 2025

Ya se pusieron en marcha los trabajos que tienen un presupuesto de $15.800 millones y deben ejecutarse en un plazo de 24 meses. La obra tiene una longitud de 2.600 metros, incluyendo camino pavimentado, puente, bicisenda y vereda. “Mientras la obra pública está paralizada en gran parte del país, Santa Fe por impulso del gobernador Pullaro sigue invirtiendo, da trabajo y lo hace de forma transparente y eficiente”, resaltó el titular de Obras Públicas, Enrico.

Recibí las últimas Noticias