
Michlig y Rigo entregaron un aporte a la Escuela "Domingo Faustino Sarmiento" de San Cristóbal
Destinado a obras de remodelación y refacción de los núcleos sanitarios de planta baja.
Funcionarios de los ministerios de Educación, Salud y Trabajo se reunieron, luego del encuentro virtual de esta semana entre el gobernador Omar Perotti y Nicolás Trotta.
Mas Secciones - Educación20 de julio de 2020Funcionarios de los ministerios de Educación, Salud y Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Santa Fe se reunieron este sábado para avanzar en la aplicación de protocolos y preparación de dispositivos, frente a la posible vuelta a clases presenciales en zonas prioritarias de la provincia. El encuentro tuvo lugar luego del cónclave virtual que mantuvieron esta semana el gobernador Omar Perotti y el titular de la cartera educativa nacional, Nicolás Trotta, donde se abordó la situación de la provincia ante el retorno a las aulas.
En ese marco, la ministra de Educación provincial, Adriana Cantero, subrayó que, si bien “las reuniones son permanentes” entre las mencionadas carteras, a fines de julio se realizará una evaluación de la situación sanitaria. “Si está todo bien y la curva epidemiológica está controlada, vamos a seguir adelante con un plan de vuelta gradual a clases”, dijo.
Y amplió: “La idea es comenzar en zonas geográficas definidas como prioritarias; pequeñas comunidades que no tuvieron acceso a la conectividad en estos meses y no fueron impactadas por el Covid-19”.
“En nuestra planificación -detalló la funcionaria- tenemos localizadas cada una de esas comunidades, el estado en que está en términos epidemiológicos, como así también las necesidades educativas. Se trata de lugares que han estado más desconectados; grupos que pueden acceder a un formato de presencialidad y semi presencialidad, sin desplazamientos”.
En este sentido, destacó que las primeras escuelas en volver a las aulas podrían ser las ubicadas en zonas rurales o en las comunas más pequeñas, “donde los docentes y los alumnos permanecen en la misma comunidad y no hay trasladados o migraciones de otros lugares. Esa primera etapa se daría con el plan de regreso escalonado y con alternancias”.
Para cerrar, Cantero recordó que “somos una de las provincias que estamos en condiciones de plantear alternativas posibles para el regreso a clases de manera gradual para cuando finalicen las vacaciones de julio”, en tanto resaltó: “Estamos dando los primeros pasos para un posible dispositivo de vuelta a clases, siempre y cuando epidemiológicamente estemos en condiciones de hacerlo, porque lo primero es resguardar la salud”.
Del encuentro participaron también la ministra de Salud, Sonia Martorano; el secretario de Salud, Jorge Prieto; el secretario de Trabajo, Juan Manuel Pusineri; y el secretario de Educación, Víctor Debloc.
Destinado a obras de remodelación y refacción de los núcleos sanitarios de planta baja.
En el SCImago Institutions Rankings 2025, la Universidad Nacional del Litoral (UNL) se ubica como la cuarta mejor universidad de Argentina y en el puesto 54º en Latinoamérica. El ranking emplea indicadores de investigación, innovación e impacto social.
Hasta el 18 de marzo se encuentra abierta la inscripción a los cursos de Idiomas para la Comunidad del Centro de Idiomas de la UNL, destinados al público en general. Iniciarán en el primer cuatrimestre de 2025, en modalidad virtual y presencial.
Con una década de trabajo, la Escuela Secundaria de la UNL afianza sus líneas de trabajo con un diseño curricular innovador. Sus egresados eligen continuar carreras de grado en la UNL de las áreas de Ciencias Sociales, Arte e Ingenierías.
El número surge de la suma de solicitudes realizadas para Boleto Educativo urbano, interurbano y rural. Una radiografía de los usuarios en todo el territorio provincial.
Este lunes la mencionada comunidad fue el epicentro departamental del inicio de clases. La ceremonia se realizó en la Escuela N° 514 y contó con la presencia del Director de la Región IX de Educación Horacio Rigo, del Senador Provincial Felipe Enrique Michlig, el Diputado Provincial Marcelo Omar González, el Presidente Comunal Cristian Piumatti y autoridades locales.
El departamento San Cristóbal tuvo dos caídos en combate durante la guerra de Malvinas: Julio César Lobos (de San Cristóbal), y Néstor David Córdoba (de Ambrosetti). El senador Felipe Michlig participó de la vigilia.
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
Durante esta jornada también se definieron los equipos que el próximo 1º de mayo disputarán la final de la Copa de Oro: Club Sportivo Suardi y Club Unión de San Guillermo.
Desestimó el recurso de queja y la pena de prisión de 13 años que recibió Karen Ñañez deberá ser efectiva.