El peor día: 5.344 nuevos casos y 117 muertes hoy en el país por Covid 19

Por primera vez se superaron los cinco mil contagios en un día y la cantidad de fallecidos también es récord. El 92% de los positivos corresponden al AMBA pero hoy solo cuatro provincias no reportaron casos. Jujuy sumó, en solo 24 horas, 30 muertes.

Actualidad21 de julio de 2020Carlos LuceroCarlos Lucero
0000141672

Este martes es el peor día desde el inicio de la pandemia en el país. La flexibilización en Capital Federal y provincia de Buenos Aires esta repercutiendo duramente en las cifras diarias de contagios y muertes, y en el panorama epidemiológico del resto de las provincias.

El Ministerio de Salud de la Nación confirmó hoy 5344 nuevos casos de Covid 19 y, con estos registros, suman 136.118 positivos en el país.

Del total de esos casos, 1.096 (0,8%) son importados, 42.253 (31%) son contactos estrechos de casos confirmados, 69.442 (51%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.

Ayer habíamos tenido el pico de muertes diarias, pero hoy ya lo superamos. Este martes fallecieron 117 personas: 49 en la provincia de Buenos Aires, 32 en la ciudad de Buenos Aires, 30 en Jujuy -que hasta ayer sólo tenía un fallecimiento-, 2 en Río Negro, 2 en Córdoba, 1 en Entre Ríos y 1 en Santiago del Estero. Al momento la cantidad de fallecidos es 2490.

Te puede interesar
mail (3)

Alivio fiscal para contribuyentes: Provincia extiende el beneficio a transportes de carga y de pasajeros

El Departamental
Actualidad08 de mayo de 2025

Se les reconocerá un 40 % del pago de la Patente Única sobre Vehículos -como crédito fiscal- para el cumplimento del compromiso del Impuesto sobre los Ingresos Brutos; y del 100% para quienes están abocados a la recolección de leche fluida. La medida -que se suma a las ya vigentes para el comercio, servicios, turismo y hotelería- alcanzará a unas 7.000 empresas del sector y demandará un costo fiscal a la Provincia de alrededor de 3.500 millones de pesos.

Imagen de WhatsApp 2025-05-07 a las 16.50.10_8b81b6c8

Provincia ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8% de aumento trimestral

El Departamental
Actualidad07 de mayo de 2025

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3% correspondiente al mes de abril (a liquidarse por planilla complementaria), 2,6% en mayo y 2,4% en junio; con un piso garantizado de $75.000 cada mes. La oferta incluye una compensación para aquellos docentes cuyos haberes en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir el índice de inflación.

Ranking

Recibí las últimas Noticias