
Maratón y concientización: "Pongamos fin a la polio"
La maratón organizada por el Rotary Club de Ceres y el gobierno municipal se realizará el domingo 5 de octubre, en homenaje a Rito Suárez.
Los beneficiados tuvieron participación internacional en sudamericanos, panamericanos y mundiales de sus deportes. El presupuesto destinado al deporte amateur superó el año pasado los 10 millones y medio de pesos.
Deportes22 de febrero de 2019A través del Programa de Becas del gobierno provincial, la secretaría de Desarrollo Deportivo del Ministerio de Desarrollo Social entregó, este jueves, becas a 52 deportistas y entrenadores que representaron a Santa Fe durante el 2018 en campeonatos internacionales como los sudamericanos, panamericanos y mundiales de sus deportes.De este modo, se completó la entrega correspondiente a 2018, con el apoyo económico a 650 deportistas y entrenadores santafesinos que asciende a $ 10.559.947, cifra que supera al presupuesto establecido el año anterior.
El ministro de Desarrollo Social, Jorge Alvarez, destacó “la inversión que tanto la provincia como la Municipalidad de Rosario están realizando para la construcción de la cancha de rugby, con un aporte superior a los 50 millones de pesos, más la obra del Instituto Superior de Educación Física (ISEF) que va a complementar con la disposición del espacio para la formación, y esto tiene que ver con la importancia que tiene el deporte como política pública en Santa Fe, y la decisión del gobernador Miguel Lifschitz de fortalecerlo cada vez más”.
“Quiero felicitarlos, reconocer el esfuerzo, la dedicación y el sacrificio que hacen, también el apoyo de sus familias que los acompañan en los momentos más difíciles y por representar tan bien a la provincia de Santa Fe”, expresó el ministro.
Asimismo, el funcionario provincial ratificó “el compromiso desde la provincia de seguir acompañado el deporte para su desarrollo; estamos convencidos de la importancia de los clubes, el deporte y fomentar la actividad física, trabajando junto a las asociaciones, federaciones”, finalizó.
DEPORTISTAS DESTACADOS
Por su parte, el secretario de Desarrollo Deportivo, Pablo Catán, valoró que “actualmente hay una gran base de deportistas destacados, lo cual tiene que ver con la tarea que realizan los más de 1400 clubes de la provincia, instituciones deportivas y federaciones. Evidentemente, -expresó-. el trabajo colectivo y en equipo del que participan muchos y diversos actores, es lo que posiciona a nuestra provincia en el país y el mundo”.
Catán mencionó que “en esta coyuntura, en la que hay cierta incertidumbre, la mejor manera de trabajar en el deporte, es con políticas públicas claras y que el deporte sea una política de Estado mas allá de todos los conflictos. Por eso lo más importante es estar cerca, mirarnos a la cara y saber qué estamos haciendo en cada uno de los lugares, creo que esa es la clave de este momento”, concluyó.
Los beneficiarios de las becas fueron propuestos por las propias asociaciones y federaciones, lo que jerarquiza y da transparencia a los diferentes programas que lleva a delante la Secretaría de Desarrollo Deportivo.
Los becados fueron:
>>> En ajedrez: Ibarra Juan Martín, Izaguirre Lucía Belén.
>>> En gimnasia de trampolín: Gómez Mori, Camila; González Tomás Daniel; Quevedo Camila.
>>> En fisicoculturismo: Fattobene Osvaldo Enrique.
>>> En esgrima: Balverdi Valentina; Caleri Juliana; Francovich Catalina; Lenarduzzi Santino Nicolás; Magnarelli Camila; Najera Manuel Antonio; Chies Tobias Manuel.
>>> En patín artístico: Campmajo Ana Belén; Castellano Agostina; Castro Martina Andrea; Matich Sofia; Piazza Celeste Virginia; Porto Milagros Belen; Villalba Camila Alina; Villayandre Florencia.
>>> En Taekwondo ITF: Agüero Máximo; Brancatti Lautaro; Bulgarelli Valentino; Delgado Arduzzi Ignacio Eduardo; Delgado Arduzzi Nelida Alejandra; Fermín Rodriguez; González Tomassini María Paula; López Nehuen; Lucíla Coleta; Mansilla Sofía; Meucci Gino; Uriel Luján.
PRESENTES
De la actividad, que se realizó en el Hipódromo Independencia de la Municipalidad de Rosario, participaron además, el subscretario de Recreación y Deporte de la Municipalidad de Rosario, Adrián Ghiglione; el director de Deporte Federado de la Provincia el Daniel Bosicovick; autoridades de asociaciones y federaciones y deportistas destacados de siete deportes.
La maratón organizada por el Rotary Club de Ceres y el gobierno municipal se realizará el domingo 5 de octubre, en homenaje a Rito Suárez.
La delegación que representó a la “Invencible” fue protagonista en la primera edición de los Jadar, obteniendo 45 medallas de oro, 42 de plata y 52 de bronce, quedándose con el tercer lugar en la competencia. Más de 3 mil atletas de todo el país compitieron en Rosario, Rafaela y Santa Fe, en la previa a los Juegos Suramericanos 2026.
Con dos goles de Messi y uno de Lautaro Martínez, el equipo de Scaloni brilló en su despedida como local en Eliminatorias. Una noche tan monumental como inolvidable. (Por Germán Lucero)
En la mañana del domingo 17, la localidad de Monigotes fue sede de un gran Encuentro de Fútbol Infantil, organizado por la Subcomisión de Fútbol Infantil.
La justicia secuestró filmaciones del Hospital de Ceres.
Entre enero y julio, las salidas de la yerba molino alcanzaron 161,87 millones de kilos. Crecieron las exportaciones, que superan 70% de lo enviado en 2024.
La maratón organizada por el Rotary Club de Ceres y el gobierno municipal se realizará el domingo 5 de octubre, en homenaje a Rito Suárez.
La oposición logró reunir en ambas votaciones los dos tercios necesarios para revertir la decisión del Ejecutivo. En el caso de la Emergencia Pediátrica hubo 181 votos a favor y 60 en contra, mientras que para la ley de financiamiento universitario hubo 174 votos a favor, 67 en contra y dos abstenciones.
El diputado formó parte de la convocatoria realizada por el Ministerio de la Producción, junto a autoridades provinciales, entidades de productores e INTA, para definir los distritos alcanzados y los pasos a seguir en la gestión de la emergencia ante Nación.