
UPCN entregó viviendas a afiliados de San Cristóbal
Con estas 11 nuevas unidades habitacionales, suman 45 las entregadas en la ciudad. Desde el gremio anunciaron que continuarán con el proyecto de construcción de viviendas.
Después de los reclamos de docentes autoconvocados y tras la reunión con el gremio Amsafe - filial San Cristóbal, la Delegada Adjunta Patricia Vallejos dijo lo suyo con respeto a la disputa que tiene con docentes de la ciudad.
Mas Secciones - Gremiales29 de julio de 2020Señaló que el gremio continúa luchando por los derechos de sus representados como lo viene haciendo desde hace 93 años, que es un momento difícil porque enfrentan a un patrón con el cual es difícil negociar y que el viernes se realizará la discusión salarial con el gobierno provincial.
En primer lugar, Vallejos aseguró que no todos los docentes que se acercaron al gremio, el pasado lunes, son afiliados y que muchos de ellos están identificados con un color político, en este caso con el gobierno socialista.
“Nosotros lo recibimos por una cuestión de respeto y era necesario una charla, entonces estuvimos dialogando aproximadamente una hora, ellos plantearon su disconformidad en relación al gremio, aunque vuelvo a reiterar que no son afiliados en su mayoría, ellos dicen que no acuerdan la manera que se maneja en tiempo y forma los reclamos. Aclaramos que Amsafe no descansó un día, tenemos clara nuestra posición, pero lo que sucede es que estamos en un contexto de pandemia que nos está limitando nuestra forma de lucha”.
Si bien, todos estamos inmersos en un contexto de pandemia, las reuniones, los pedidos y los encuentros para resolver estas cuestiones se pueden realizar de manera virtual, y no en las calles como en otras oportunidades, para que cada uno pueda exponer sus necesidades y las propuestas.
“En marzo cuando se interrumpió la paritaria de manera unilateral por el gobierno por la pandemia, esa era la excusa, y entendemos que no era necesario interrumpirla, se podría haber continuado, nosotros hicimos la presentación que corresponde y en los lugares que corresponden solicitando la reapertura”.
La delegada confirmó que el día viernes 31 de julio, a las 9:00 horas, finalmente se realizará una reunión entre el gobierno provincial y el gremio para discutir sobre el tema salarial. Después de la propuesta en paritaria, los docentes resolverán si la aceptan o no.
“Abordaremos el tema como siempre, vamos a estar atentos, luego de la propuesta haremos un análisis, una asamblea y veremos de qué modo se implementa. Los abogados están viendo cómo nos organizamos para que los compañeros y las compañeras puedan votar, tanto afiliados como no afiliados, si se acepta o no se acepta. Si no se acepta, qué medidas de fuerza vamos a llevar adelante”, sostuvo Patricia y remarcó que “la lucha de Amsafe tiene 93 años de historia, hemos tenido tiempos más fáciles y tiempos difíciles, lo hemos podido sostener y atravesar siempre en unidad”.
Con estas 11 nuevas unidades habitacionales, suman 45 las entregadas en la ciudad. Desde el gremio anunciaron que continuarán con el proyecto de construcción de viviendas.
Destinadas a estudiantes del ciclo lectivo 2026, provenientes del interior de la provincia que cursen carreras de nivel superior en cualquier Universidad o Instituto público terciario de la ciudad de Santa Fe. Las inscripciones están abiertas hasta el 10 de octubre en www.ate.org
Los representantes paritarios de los Intendentes y Presidentes Comunales y de Festram volvieron a reunirse en el ámbito de la Ley 9996 y establecieron un acuerdo salarial por los meses de agosto, septiembre y octubre.
La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales rechazó la oferta del 7% distribuida en seis meses y dispuso un plan de lucha con dos jornadas de paro en los próximos días.
"Una autonomía con recursos y coparticipacòn explìcita".
El pasado viernes 1º de agosto se realizó la primera de las tres audiencias públicas de la Comisión de "Régimen Municipal, derecho a la ciudad y ordenamiento territorial" en la ciudad de Rosario. Las próximas serán el viernes 8 en Reconquista y la semana siguiente en la capital de la provincia.
En un nuevo aniversario de su creación y en un contexto desafiante para las universidades públicas argentinas, la UNL ratifica su compromiso con la educación como herramienta para promover la igualdad de oportunidades y el desarrollo regional.
El Aedes aegypti fue detectado en cinco zonas más de la ciudad. Recomiendan vaciar recipientes con agua, limpiar patios y canaletas y usar repelentes e insecticidas como medidas de prevención.
Un Proyecto de Comunicación de la diputada provincial Sofía Masutti, se elevó al Ejecutivo provincial para reclamar ante Nación por el bacheo, repavimentación y señalización de la Ruta 34, en el tramo Sunchales - Ceres.