Después del tenso encuentro en Amsafe, Vallejos contesta al reclamo de los docentes autoconvocados

Después de los reclamos de docentes autoconvocados y tras la reunión con el gremio Amsafe - filial San Cristóbal, la Delegada Adjunta Patricia Vallejos dijo lo suyo con respeto a la disputa que tiene con docentes de la ciudad.

Mas Secciones - Gremiales29 de julio de 2020Carlos LuceroCarlos Lucero
28435932-9dea-41e3-b315-1c17ec0e5311

Señaló que el gremio continúa luchando por los derechos de sus representados como lo viene haciendo desde hace 93 años, que es un momento difícil porque enfrentan a un patrón con el cual es difícil negociar y que el viernes se realizará la discusión salarial con el gobierno provincial.

En primer lugar, Vallejos aseguró que no todos los docentes que se acercaron al gremio, el pasado lunes, son afiliados y que muchos de ellos están identificados con un color político, en este caso con el gobierno socialista.  

“Nosotros lo recibimos por una cuestión de respeto y era necesario una charla, entonces estuvimos dialogando aproximadamente una hora, ellos plantearon su disconformidad en relación al gremio, aunque vuelvo a reiterar que no son afiliados en su mayoría, ellos dicen que no acuerdan la manera que se maneja en tiempo y forma los reclamos. Aclaramos que Amsafe no descansó un día, tenemos clara nuestra posición, pero lo que sucede es que estamos en un contexto de pandemia que nos está limitando nuestra forma de lucha”.

Si bien, todos estamos inmersos en un contexto de pandemia, las reuniones, los pedidos y los encuentros para resolver estas cuestiones se pueden realizar de manera virtual, y no en las calles como en otras oportunidades, para que cada uno pueda exponer sus necesidades y las propuestas. 

“En marzo cuando se interrumpió la paritaria de manera unilateral por el gobierno por la pandemia, esa era la excusa, y entendemos que no era necesario interrumpirla, se podría haber continuado, nosotros hicimos la presentación que corresponde y en los lugares que corresponden solicitando la reapertura”.

La delegada confirmó que el día viernes 31 de julio, a las 9:00 horas, finalmente se realizará una reunión entre el gobierno provincial y el gremio para discutir sobre el tema salarial. Después de la propuesta en paritaria, los docentes resolverán si la aceptan o no. 

“Abordaremos el tema como siempre, vamos a estar atentos, luego de la propuesta haremos un análisis, una asamblea y veremos de qué modo se implementa. Los abogados están viendo cómo nos organizamos para que los compañeros y las compañeras puedan votar, tanto afiliados como no afiliados, si se acepta o no se acepta. Si no se acepta, qué medidas de fuerza vamos a llevar adelante”, sostuvo Patricia y remarcó que “la lucha de Amsafe tiene 93 años de historia, hemos tenido tiempos más fáciles y tiempos difíciles, lo hemos podido sostener  y atravesar siempre en unidad”.  

Te puede interesar
Ranking
3abba89f7636e49ca4fe0b3fd6472b35

Elecciones en EE.UU.: Mamdani logra un triunfo histórico en Nueva York y los demócratas le asestan un triple golpe a Trump

Carlos Lucero
Actualidad05 de noviembre de 2025

En el primer test electoral de la segunda presidencia de Donald Trump, los demócratas le asestaron un triple golpe al mandatario con victorias en la gobernaciones de Virginia y Nueva Jersey, mientras que en la ciudad de Nueva York el candidato demócrata socialista Zohran Mamdani, convertido en un enemigo político del mandatario republicano, logró un histórico triunfo.

mail

En octubre, la provincia tuvo uno de los meses con más donantes de órganos de su historia

El Departamental
Mas Secciones - Salud05 de noviembre de 2025

Se realizaron 12 operativos, que hicieron posibles 28 trasplantes. Entre las donaciones del mes pasado, se destacaron un procedimiento que tuvo lugar en Sunchales, y el que se realizó en el Hospital Cullen, ya que fue el primero de ablación de corazón en un donante adulto, con una técnica que no se había realizado hasta ahora en América Latina.

Recibí las últimas Noticias