
Festram se reunió con las fuerzas políticas
El 14 de julio, empieza a sesionar la Convención Constituyente para la Reforma de la Constitución de nuestra Provincia.
En el marco del debate que se desató entre el gremio y un grupo de docentes de la ciudad de San Cristóbal que dicen no ser representados adecuadamente por Amsafe. Mari Ramos dirigente sindical docente a cargo del departamento San Cristóbal, publicó en su cuenta de facebook una dura nota que titula "Ahora" exigen derechos ...? Nosotros siempre... que publicamos textualmente.
Mas Secciones - Gremiales29 de julio de 2020"Ahora" exigen derechos ...?
Nosotros siempre...
Lo hicimos siempre ,en 90 años,muchas veces solos, cuando un gobierno intenta dejar excluida a la clase trabajadora.No es ahora diferente la postura.
Lo especial es la pandemia que nos inmoviliza, al pensar en la salud de los otros.
Ahora propones la lucha virtual? Nosotros, acordamos colectivamente planes de lucha.Nosotros, disfrutamos la unión de los y las compañeras/os en la calle ,al ritmo de la batucada..sí esa batucada que te parece muy..muy populista.
Sí nosotros y nosotras subimos a los cole( a veces sin aire ni calefacción) ,nos ponemos los chalecos de la AMSAFE DELEG SAN CRISTÓBAL y cargamos ojotas o frazadas para la vuelta.
Nosotros/as no te conocemos.Sabes por qué?
Te digo
1- porque no sos afiliado. Sos de ese grupo que disfruta del aporte y el esfuerzo del otro. Sos otro que dice A MI EL GREMIO NO ME REPRESENTA pero recibe los logros.
2- Porque te crees un profesional de la educación y no un trabajador de la educación..eso es falta de conciencia social o desclasado.Tus reclamos son el resultado de mirar tu quintita...tu posición, tu sector,tu nivel en el sistema educativo.
3- porque nunca participaste en la PRESENCIALIDAD de asambleas ..reuniones encuentros y ni hablar de marchas ,concentraciones y movilización
4- y por último, nos habíamos olvidado de vos!! Sabes por qué. Porque eras funcionaria/ o del gobierno anterior y capaz del anterior también ( puede ser).y estabas Adentro,mirándonos desde la ventana a ese grupo de docentes que llegaban cantando, aplaudiendo , armando sentadas.. o carpa , entregando notas con reclamos.
Vos no te acordás??
Nosotros sí!! Porque la AMSAFE tiene memoria , y esa memoria nos fortalece ante todas las embestidas.Estamos acostumbrados a no agradarles a los gobiernos que saben de nuestros mandatos, esos mandatos históricos que flamear en nuestras banderas:
SALARIOS Y CONDICIONES DIGNAS DE TRABAJO
* AUMENTO PARA ACTIVOS Y PASIVOS
* AUMENTO EN EL PRESUPUESTO EDUCATIVO
* LA EDUCACIÓN COMO BIEN SOCIAL.
Nuestras banderas están esperando el momento,estamos organizados!!
Vos tenes que pensar que banderas hacer...
Nosotros tenemos para pasarte ciento de ingeniosas formas de visibilizar los reclamos: sentadas, marcha de los 100 pueblos, concentración en regionales,movilizaciones,escuela itinerante...carpa y hasta ayuno....entre otras.
Espero encontrarnos pronto en medio de alguna de estas medidas....seguro vos como siempre , en la otra vereda , donde no haya tantos compañeros/as eso sí, esperando los beneficios para tu quintita.
Suerte que ahora te diste cuenta que todo se logra luchando.
Ah...te comparto algunas fotitos del 2020...búscate.
Saludos
El 14 de julio, empieza a sesionar la Convención Constituyente para la Reforma de la Constitución de nuestra Provincia.
El Frente Trabajadores de la Educación obtuvo casi el 65% de los votos y se impuso en 16 de los 19 departamentos de la provincia. Hubo alta participación docente en un contexto de tensiones con el gobierno provincial.
Se llevarán a cabo las elecciones internas de Amsafe para renovar autoridades a nivel provincial y departamental. En el departamento San Cristóbal sólo habrá lista oficialista, encabezada por Sebastián Vázquez, que reemplazará a Mari Ramos.
En la fecha sesionó el Plenario de Secretarios/as Generales de Festram. El mismo tuvo la función de trasladar a los compañeros y compañeras el resultado de la última reunión paritaria realizada.
El pasado miércoles, los convencionales constituyentes electos por la alianza Más para Santa Fe convocaron a las representaciones gremiales del sector público provincial con el objetivo de escuchar y recoger sus propuestas, preocupaciones y expectativas frente al proceso de reforma constitucional.
Una nueva jornada de lucha de los docentes se lleva adelante este miércoles en la provincia por el descontento tras la oferta salarial del gobierno. En la ciudad de San Cristóbal, representantes de Amsafe y Sadop se manifestaron frente a la Regional de Educación.
El gobernador de Santa Fe pidió una Carta Magna moderna, con equilibrio fiscal y sin privilegios para la política.
Previo al acto de jura, la titular del Senado provincial llamó a debatir con madurez política y subrayó su intención de impulsar reformas profundas en el funcionamiento del Estado.
Como ocurre en cada invierno, se detectaron casos que derivaron en internaciones y otros que siguen de manera ambulatoria. Recomendaciones.
Doloroso relato de Maira, mamá de Jairo quien llevó a su hijo durante toda una semana al hospital, lo vieron 5 médicos distintos y ninguno detectó que Jairo estaba grave. A Jairo lo atendieron por última vez un sábado al mediodía y lo mandaron a su casa. Viendo la gravedad de su hijo, esa misma tarde Maira tomó el colectivo y lo llevó al hospital de Rafaela, donde entró en terapia y jamás despertó.
La ex boxeadora y figura política fue internada tras sufrir un accidente cerebrovascular.