
Música inclusiva en la escuela N° 6043 "Constancio Vigil" de Monigotes
Alumnos de 4to, 5to, 6to y 7mo año participaron este viernes pasado del acto de la independencia organizado por la comuna en el club deportivo Monigotes.
Plantea medidas para antes y durante el retorno a las aulas, recomendaciones para la familia y acciones a seguir cuando se detecte un caso positivo de coronavirus.
Mas Secciones - Educación04 de agosto de 2020El gobierno de Santa Fe hizo público el protocolo que deberá aplicarse para el retorno a las clases presenciales en las escuelas de la provincia. El documento establece acciones previas al regreso de los alumnos a los establecimientos, los cuidados que deberán observar docentes y estudiantes una vez que se produzca y otras pautas destinadas a prevenir la propagación del coronavirus en el ámbito escolar.
"La posibilidad de habilitar las clases presenciales en las escuelas implica un proceso ordenado de acciones compartidas. El mismo supone prevenciones sanitarias básicas y una reorganización pedagógica distinta y renovada", establece el protocolo que comenzó a circular esta mañana.
Además de una visión general sobre el problema que plantea la pandemia del Covid-19, el gobierno establece acciones para antes y durante el regreso de los alumnos a clases y realiza una serie de recomendaciones para evitar contagios. También enumera una serie de cosas que estarán prohibidas dentro de las escuelas y especialmente qué acciones se tomarán cuando se detecten casos positivos.
Entre las acciones previas al regreso a clases el gobierno plantea:
● Identificar grupos de riesgo.
● Preparar los establecimientos, desarrollando actividades de acondicionamiento sanitario básicos y esenciales.
● Acondicionar los espacios para asegurar el distanciamiento mínimo.
● Elaborar/actualizar el mapa de actores claves que puedan apoyar a los equipos de conducción institucionales en la derivación de situaciones de riesgo en la comunidad educativa.
Durante el regreso deberán tenerse en cuenta las siguientes recomendaciones:
● Implementar el protocolo de seguridad e higiene.
● Desarrollar actividades de continuidad pedagógica no presencial para quienes no puedan asistir a la escuela, propiciando condiciones de equidad.
● Generar espacios de trabajo alternativos a los habituales.
● Definir campañas de comunicación a estudiantes y familias.
Y como medidas de prevención el gobierno planteó los siguientes ítems:
● Se recomienda un distanciamiento mínimo de DOS metros entre todos los actores involucrados, esta distancia podrá reducirse a 1,50 m dentro del aula.
● Se recomienda el uso de tapabocas durante todo el tiempo que dure la permanencia en la escuela, exceptuando a los alumnos de nivel primario cuando se encuentran en el aula durante el desarrollo de la clase.
● Debe explicarse el uso correcto de tapabocas, cubriendo por completo la nariz, boca y mentón, y sus técnicas de limpieza.
● Promover el lavado del tapabocas casero con agua y jabón al menos una vez al día, y cambiarlo inmediatamente si se encuentra sucio o mojado.
● Se recomienda realizar una limpieza periódica y frecuente de todas las instalaciones, especialmente en zonas de mayor contacto y circulación, con cada cambio de turno.
Alumnos de 4to, 5to, 6to y 7mo año participaron este viernes pasado del acto de la independencia organizado por la comuna en el club deportivo Monigotes.
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario. La iniciativa nacional fue elaborada de manera conjunta por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los gremios docentes y no docentes del sector, y la Federación Universitaria Argentina (FUA). La misma -acompañada por más de un millón de firmas- debía ser tratada esta semana en el Congreso de la Nación, pero finalmente fue pospuesta para los próximos días.
Esta ya tradicional apuesta de la UNL para difundir toda su oferta académica abrió sus puertas el miércoles y se extenderá hasta hoy. También cuenta con su versión on line, redes sociales y el especial UNL Stream: edición Expo.
La UNL creó el Centro Universitario Rafaela Sunchales y consolida su presencia regional. La aprobación por unanimidad en la última sesión del máximo órgano de gobierno universitario.
Con temperaturas extremas que golpean de lleno en la salud, los ministerios de Educación de cada provincia monitorean las temperaturas, con el objetivo de no exponer a los chicos ante el frío.
Se realizará desde este miércoles 2 al viernes 4 de julio. Se trata de un espacio donde convergen estudiantes, docentes, universidades e instituciones de educación superior, institutos y organismos públicos.
Valentín tiene 25 años y es de Sauce Viejo. De boina y alpargatas comparte con los usuarios su pasión por la cocina. “Tenemos una cultura maravillosa”
Un auto marca Toyota Etios, conducido por una mujer de 45 años, chocó con una moto marca Gilera Smash, guiada por un hombre de 34 años, quien fue trasladado al hospital por sus lesiones.
En el marco de los 133 años de la Fundación de la ciudad, 13 colectividades exhibieron sus raíces a través de danzas, vestimenta típica y propuestas gastronómicas.
Intervendrá como parte acusadora en la investigación judicial iniciada por la distribución de fentanilo contaminado del laboratorio HLB Pharma, cuyos productos fueron retirados del sistema de salud en mayo. En los próximos días, la Fiscalía de Estado formalizará la presentación ante la Justicia Federal.
El propietario de la empresa confirmó el hecho de robo a Ceres Diario.