
La UNL abre la inscripción a las carreras presenciales
Del 1º de noviembre al 10 de diciembre estará abierto el periodo de inscripción a las carreras presenciales de la Universidad Nacional del Litoral.




Plantea medidas para antes y durante el retorno a las aulas, recomendaciones para la familia y acciones a seguir cuando se detecte un caso positivo de coronavirus.
Mas Secciones - Educación04 de agosto de 2020
Carlos Lucero
El gobierno de Santa Fe hizo público el protocolo que deberá aplicarse para el retorno a las clases presenciales en las escuelas de la provincia. El documento establece acciones previas al regreso de los alumnos a los establecimientos, los cuidados que deberán observar docentes y estudiantes una vez que se produzca y otras pautas destinadas a prevenir la propagación del coronavirus en el ámbito escolar.
"La posibilidad de habilitar las clases presenciales en las escuelas implica un proceso ordenado de acciones compartidas. El mismo supone prevenciones sanitarias básicas y una reorganización pedagógica distinta y renovada", establece el protocolo que comenzó a circular esta mañana.
Además de una visión general sobre el problema que plantea la pandemia del Covid-19, el gobierno establece acciones para antes y durante el regreso de los alumnos a clases y realiza una serie de recomendaciones para evitar contagios. También enumera una serie de cosas que estarán prohibidas dentro de las escuelas y especialmente qué acciones se tomarán cuando se detecten casos positivos.
Entre las acciones previas al regreso a clases el gobierno plantea:
● Identificar grupos de riesgo.
● Preparar los establecimientos, desarrollando actividades de acondicionamiento sanitario básicos y esenciales.
● Acondicionar los espacios para asegurar el distanciamiento mínimo.
● Elaborar/actualizar el mapa de actores claves que puedan apoyar a los equipos de conducción institucionales en la derivación de situaciones de riesgo en la comunidad educativa.
Durante el regreso deberán tenerse en cuenta las siguientes recomendaciones:
● Implementar el protocolo de seguridad e higiene.
● Desarrollar actividades de continuidad pedagógica no presencial para quienes no puedan asistir a la escuela, propiciando condiciones de equidad.
● Generar espacios de trabajo alternativos a los habituales.
● Definir campañas de comunicación a estudiantes y familias.
Y como medidas de prevención el gobierno planteó los siguientes ítems:
● Se recomienda un distanciamiento mínimo de DOS metros entre todos los actores involucrados, esta distancia podrá reducirse a 1,50 m dentro del aula.
● Se recomienda el uso de tapabocas durante todo el tiempo que dure la permanencia en la escuela, exceptuando a los alumnos de nivel primario cuando se encuentran en el aula durante el desarrollo de la clase.
● Debe explicarse el uso correcto de tapabocas, cubriendo por completo la nariz, boca y mentón, y sus técnicas de limpieza.
● Promover el lavado del tapabocas casero con agua y jabón al menos una vez al día, y cambiarlo inmediatamente si se encuentra sucio o mojado.
● Se recomienda realizar una limpieza periódica y frecuente de todas las instalaciones, especialmente en zonas de mayor contacto y circulación, con cada cambio de turno.

Del 1º de noviembre al 10 de diciembre estará abierto el periodo de inscripción a las carreras presenciales de la Universidad Nacional del Litoral.

En un nuevo aniversario de su creación y en un contexto desafiante para las universidades públicas argentinas, la UNL ratifica su compromiso con la educación como herramienta para promover la igualdad de oportunidades y el desarrollo regional.

El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones. Tendrán plazo de cumplimentarla desde el martes 14 hasta el jueves 16, inclusive. Se tiene en cuenta para el pago de Asistencia Perfecta.

El rector de la UNL, Enrique Mammarella, advirtió que sin financiamiento adecuado se compromete la formación de profesionales y la investigación en el país.

El dato se desprende de un informe de Argentinos por la Educación. Apenas 10 de 100 estudiantes santafesinos logra finalizar la secundaria en el tiempo esperado.

La Escuela Industrial Superior se prepara para abrir una especialidad. Se trata de la Tecnicatura en Programación, aprobada en el ámbito del Consejo Superior de la UNL.

“El mega evento se realizará por tercera vez en la ciudad de Ceres, en el predio del Club de Planeadores, el próximo 23 de noviembre, con una atractiva grilla artística y una módica entrada popular de $5.000. En conferencia de prensa se dieron a conocer todos los detalles de la “Fiesta más convocante de la región”.

Del 3 al 5 de noviembre se desarrollará una nueva edición del Cyber Monday, con ofertas y promociones en miles de productos. La Defensoría del Pueblo recuerda pautas esenciales para realizar compras online seguras y evitar fraudes o inconvenientes.

El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.

Tras concluir el recuento final este jueves, la Secretaría Electoral Provincial confirmó la distribución de escaños obtenidos en Diputados. Ahora, se buscará desentrañar la cifra histórica de 86.918 votos nulos. Descartan fraude en Formosa e instan a denunciar mails falsos sobre infractores.

_También secuestraron cocaína, dinero y teléfonos celulares_