
Salud advierte por el aumento de casos de gripe A, covid y virus sincicial
Como ocurre en cada invierno, se detectaron casos que derivaron en internaciones y otros que siguen de manera ambulatoria. Recomendaciones.
Días atrás el ASSAI San Cristóbal participó en la primer reunión virtual realizada entre auditores locales en la Provincia organizada por la Regional ASSAl San Guillermo.
Mas Secciones - Salud22 de agosto de 2020EASSAl San Cristóbal participó en la primer reunión virtual realizada entre auditores locales en la Provincia. La misma fue organizada por la Regional ASSAl San Guillermo y se realizó con la participación de los auditores de las localidades con convenio a fin de conocer y profundizar diferentes procedimientos basados en los pilares que componen la Agencias (Auditoría, Legislación, Gestión/Administración, Capacitación / Epidemiología, Laboratorio, Coordinación de Regionales), utilizando como punto de partida, el sistema ASSAl de Gobierno Electrónico.
En esta reunión virtual estuvieron presentes el Responsable de la ASSAl Regional San Guillermo Lic. Rafael Tosolini, y los auditores de Arrufó (Téc. Andrea Aredes), Ceres (Téc. Javier Lovera), San Cristóbal(Ing. Ricardo Pomies), Suardi(Lic. María Alejandra Martino), Villa Trinidad(Téc. Lorena Mercedes Dening) y Hersilia(Téc. Diego Alejandro Molina).
Cabe destacar que esta reunión virtual es la primera en su tipo desarrollada en la Provincia.
En esta jornada de trabajo se abordaron diferentes temas, vinculados con: la intervención de los auditores locales en los programas de prevención implementados por los municipios y comunas en la Pandemia de COVID-19, la presentación de determinados lineamientos planteados por ASSAl Central, plan de acción sobre la propuesta asociativa de municipios con convenios para asistir a pequeñas localidades que no cuentan con agencias locales, propuestas de trabajo sobre ordenanzas locales que regulen la gestión local/Registro Municipal/Comunal de Establecimiento, Registro Municipal/Comunal de Productos Alimenticios, con circulación exclusiva a nivel local, comercialización de productos alimenticios a través de redes sociales; entre muchos otros temas de importancia.
Como ocurre en cada invierno, se detectaron casos que derivaron en internaciones y otros que siguen de manera ambulatoria. Recomendaciones.
El Centro de Estudios, Formación e Innovación en Educación en Ciencias de la Salud radicado en la Facultad de Ciencias Médicas integrará la red global de instituciones que asesoran a la OMS. Es el primero en su tipo en Latinoamérica.
La vacunación es una de las medidas más eficaces para reducir complicaciones derivadas del virus de la gripe ante la inminencia del frío del invierno.
El ministro de Economía santafesino, Pablo Olivares, confirmó que el Instituto Autárquico Provincial de la Obra Social empezó a compensar a jubilados y pensionados provinciales no gasten más del 5 % de sus haberes en medicamentos. Es la primera provincia en implementar un sistema de este tipo. En este caso, fue por adquisiciones de marzo y abril de los afiliados. El monto destinado al recupero para los beneficiarios supera los $ 280 millones.
A pesar de algunas demoras iniciales, las farmacias cuentan con stock de vacunas trivalentes. Sin embargo, el Colegio de Farmacéuticos advierte una baja distribución por parte del instituto nacional, lo que afecta especialmente a los jubilados.
Será el 11 de junio, de 8 a 13, en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL. La jornada está dirigida a estudiantes, profesionales de la salud, pacientes con ELA y familiares.
El gobernador de Santa Fe pidió una Carta Magna moderna, con equilibrio fiscal y sin privilegios para la política.
Previo al acto de jura, la titular del Senado provincial llamó a debatir con madurez política y subrayó su intención de impulsar reformas profundas en el funcionamiento del Estado.
Como ocurre en cada invierno, se detectaron casos que derivaron en internaciones y otros que siguen de manera ambulatoria. Recomendaciones.
Doloroso relato de Maira, mamá de Jairo quien llevó a su hijo durante toda una semana al hospital, lo vieron 5 médicos distintos y ninguno detectó que Jairo estaba grave. A Jairo lo atendieron por última vez un sábado al mediodía y lo mandaron a su casa. Viendo la gravedad de su hijo, esa misma tarde Maira tomó el colectivo y lo llevó al hospital de Rafaela, donde entró en terapia y jamás despertó.
La ex boxeadora y figura política fue internada tras sufrir un accidente cerebrovascular.