
Santa Fe fue una de las provincias más afectadas por el dengue en la temporada 2024-2025
Así lo confirmó un informe del Ministerio de Salud en el cierre de la temporada de esta enfermedad. Córdoba se ubicó en segundo lugar.
El Ministerio de Salud de Santa Fe, a través de la Dirección Provincial de Epidemiología, informa a la población que este jueves se han confirmado 467 casos nuevos de COVID-19, en el territorio provincial.
Mas Secciones - Salud28 de agosto de 2020Casos nuevos confirmados por localidades:
• 234 de Rosario.
• 31 de Venado Tuerto.
• 23 de Santa Fe.
• 23 de Villa Constitución.
• 15 de San Lorenzo.
• 14 de Firmat.
• 14 de Funes.
• 14 de Santo Tomé.
• 10 de Casilda.
• 7 de Villa Gobernador Gálvez.
• 5 de Granadero Baigorria.
• 5 de Pérez.
• 4 de Chañar Ladeado.
• 4 de Las Rosas.
• 4 de Santa Isabel.
• 3 de Rafaela.
• 3 de Cañada de Gómez.
• 3 de Capitán Bermúdez.
• 3 de Esperanza.
• 3 de Hughes.
• 3 de Murphy.
• 3 de Villa Cañas.
• 3 de Zavalla.
• 2 de Arequito.
• 2 de Bombal.
• 2 de Chabas.
• 2 de Empalme Villa Constitución.
• 2 de Fray Luis Beltrán.
• 2 de Laguna Paiva.
• 2 de Pueblo Esther.
• 2 de Puerto General San Martín.
• 2 de San Jerónimo Norte.
• 2 de Sauce Viejo.
• 2 de Soldini.
• 2 de Villa Ocampo.
• 1 de Alvear.
• 1 de Arroyo Seco.
• 1 de Chovet.
• 1 de Coronda.
• 1 de General Lagos.
• 1 de Máximo Paz.
• 1 de Ricardone.
• 1 de Roldan.
• 1 de San José del Rincón.
• 1 de San Justo.
• 1 de Villa Amelia.
• 1 de Villada.
Dado el volumen de casos confirmados al momento del corte para el parte, no se informan los datos epidemiológicos, al continuarse con la investigación de los mismos.
Casos totales confirmados
El total de casos desde el comienzo de la pandemia a la fecha es 6.229.
Fallecidos
En el día de la fecha se informa el fallecimiento de cuatro personas con COVID-19, 1 paciente (52 años) con residencia en la localidad de Santa Fe y 3 pacientes (63 años, 78 años y 60 años) con residencia en la localidad de Rosario.
Hasta la fecha se registran un total de setenta y uno (71) fallecidos en la provincia.
Internados
Sesenta y uno (61) pacientes se encuentran internados en cuidados intensivos: 29 con asistencia respiratoria mecánica y 32 sin asistencia respiratoria mecánica.
Ciento setenta y nueve (179) pacientes se encuentran internados en sala general.
Los demás casos confirmados presentan una evolución favorable.
Recuperados
Hay un total de 4.048 pacientes recuperados.
Activos
Hay un total de 2.110 pacientes activos.
Notificaciones
En la provincia se registraron 37.730 notificaciones de las cuales 29.238 fueron descartadas.
Así lo confirmó un informe del Ministerio de Salud en el cierre de la temporada de esta enfermedad. Córdoba se ubicó en segundo lugar.
Diferentes organizaciones se reunieron para realizar materiales y talleres accesibles sobre esta enfermedad olvidada para prevenir su contagio.
El Departamental visitó el Hospital "Julio Villanueva" de la ciudad de San Cristóbal para consultar cómo funciona el protocolo sobre el fentanilo contaminado que provocó tantas muertes en Argentina. Desde la institución aseguraron que el lote que estaba en malas condiciones no llegó al nosocomio ni a los de localidades vecinas afortunadamente.
Estaba en lista de espera del Incucai, en emergencia nacional. Fue una intervención compleja que involucró más de 50 profesionales del Garrahan.
El último Boletín Epidemiológico Nacional reportó tres casos en Córdoba. Los expertos señalan que hasta el momento no muestra mayor transmisibilidad ni produce cuadros respiratorios más graves. ¿Cuál es la situación en Santa Fe?
La justicia secuestró filmaciones del Hospital de Ceres.
La maratón organizada por el Rotary Club de Ceres y el gobierno municipal se realizará el domingo 5 de octubre, en homenaje a Rito Suárez.
La oposición logró reunir en ambas votaciones los dos tercios necesarios para revertir la decisión del Ejecutivo. En el caso de la Emergencia Pediátrica hubo 181 votos a favor y 60 en contra, mientras que para la ley de financiamiento universitario hubo 174 votos a favor, 67 en contra y dos abstenciones.
El diputado formó parte de la convocatoria realizada por el Ministerio de la Producción, junto a autoridades provinciales, entidades de productores e INTA, para definir los distritos alcanzados y los pasos a seguir en la gestión de la emergencia ante Nación.
La vicegobernadora participó en Rosario del derribo de un inmueble ligado a una facción de la banda de “Los Cantero”. Desde la promulgación de la Ley de Microtráfico se han inactivado 70 puntos de venta en toda la provincia. “El objetivo es que los lugares donde ellos transitaban no existan más”, afirmó.