Se comenzó implementar el Plan de Formación permanente para la línea 144

El Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación (MMGyD) lanzó el Plan de Formación Permanente de la Línea 144, con el objetivo de fortalecer la capacitación de sus trabajadoras y trabajadores para el abordaje integral e interseccional de las situaciones de violencias por motivos de género. 

Actualidad03 de septiembre de 2020Carlos LuceroCarlos Lucero
WhatsApp Image 2020-09-03 at 12.43.28 PM

La capacitación consta de cinco módulos temáticos que se implementarán en 22 encuentros y será dictada por especialistas a través de la plataforma de capacitación virtual del Instituto Nacional de la Administración Pública (INAP).  El plan incluye además instancias de formación continua que fueron diseñadas para promover el intercambio de conocimientos y posibilitar la reflexión acerca de las intervenciones.

Durante la presentación del Plan, realizado ante las trabajadoras y los trabajadores de la Línea 144, la ministra Elizabeth Gómez Alcorta, expresó: “En todo momento hubo una muy buena predisposición de los trabajadores y trabajadoras de la Línea. En los últimos años, a pesar de los retrocesos que tuvieron las políticas de género, quienes sostuvieron este dispositivo fueron ustedes. La línea 144 viene con un recorrido de muchos años y muchos saberes construidos”, expresó. Y agregó: “Para nosotras es muy importante poner en valor todo lo construido que es parte identitaria de la linea 144. Ahora esa historia se inscribe en un proyecto político mucho más amplio. Entendimos desde el primer momento que había que revalorizar este dispositivo”. 

Por su parte, la secretaria de Políticas contra la Violencia por Razones de Género, Josefina Kelly Neila subrayó: “Para trabajar y coordinar mejor aún la Línea 144 de la provincia de Buenos Aires, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y de la Nación, estas capacitaciones van a estar a disposición de las tres líneas”. También aseguró que el Plan de Formación “tiene una mirada puesta en el bienestar, en las condiciones de trabajo. Para eso hay que generar herramientas que permitan homogeneizar los criterios de intervención”.

A su vez, Laurana Malacalza subsecretaria de Abordaje Integral de las Violencias por Razones de Género, señaló que la importancia de la capacitación “radica en que, con la creación del ministerio, se realiza un cambio de paradigma en el abordaje de las violencias” que incluye la perspectiva de diversidad e interseccionalidad. Asimismo, afirmó que “esta capacitación va a permitir ampliar los criterios de intervención de la línea, que siempre tuvo una fuerte impronta vinculada con la violencia doméstica. Vamos a poder orientar y asesorar en todos los tipos y modalidades de violencia establecidos en la ley”.

Brindar herramientas conceptuales y metodológicas para el abordaje integral de las violencias; fortalecer los conocimientos sobre los recursos y dispositivos disponibles; favorecer la incorporación de la perspectiva interseccional y de un enfoque situado para el abordaje integral y promover la reflexión y el intercambio de conocimientos entre les profesionales de la Línea 144 y otres especialistas son algunos de los objetivos del Plan de Formación que comenzó a implementarse este miércoles.

La Línea 144 fue creada en el año 2013 en el marco de lo que establece el artículo 9 de la Ley 26.485 de Protección Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres. Está conformada por un equipo interdisciplinario de profesionales del área del derecho, la psicología, el trabajo social y otras áreas afines con capacitaciones y especializaciones en perspectiva de género, quienes brindan asesoramiento y contención frente a situaciones de violencia por motivos de género en todo el país. 

A través de este dispositivo se abordan todos los tipos y modalidades de violencia descriptos en la ley 26.485: tanto física, como psicológica, sexual, económica y patrimonial, simbólica, política, doméstica, institucional, laboral, contra la libertad reproductiva, obstétrica, mediática y en el espacio público. Funciona los 365 días del año, las 24 horas y recibe consultas de todo el país de manera gratuita.

Te puede interesar
abf5b424-b57a-4e70-8003-5bc9f58c7185

Provincia invierte más de $104.000 millones en infraestructura eléctrica en todo el territorio

El Departamental
Actualidad12 de septiembre de 2025

A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios. También se avanza en la ampliación de líneas rurales mediante el Fondo de Electrificación Rural, con impacto directo en productores y familias del interior.

KK

El Consejo Superior de la UNL adhirió a la marcha federal e instó al Congreso a defender la educación pública

El Departamental
Actualidad12 de septiembre de 2025

Entre los considerandos de la resolución aprobada, sostienen que el veto “constituye un acto de absoluta irresponsabilidad institucional y representa un ataque directo a la universidad pública, a sus trabajadores, a sus estudiantes y al futuro de la Nación”. Asimismo, el cuerpo exhortó al Congreso a sancionar una Ley de Presupuesto Nacional para el año 2026.

Ranking
fe964d96-cd02-4686-92e6-5d6e5c1268cd

Encuentro Internacional de Poesía: Palabras y versos ocuparon el centro de la escena en San Cristóbal

Carlos Lucero
Mas Secciones - Cultura13 de septiembre de 2025

Culminó la 18° edición del Encuentro Internacional de Poesía "Norma Segades". Fueron dos jornadas donde se destacó la calidad de los textos leídos por escritores que nos visitaron de distintos lugares del país y de nuestra hermana República del Paraguay. De la actividad, también participaron poetas de la ciudad y región. El evento acompañado por una importante cantidad de público se desarrolló en el Liceo Municipal, Casa de Cultura y Sociedad Italiana.

Recibí las últimas Noticias