
Nueva ley que votó el Senado: a cuánto se van las jubilaciones y el bono
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
El Gobernador y la Ministra de Salud comunicaron que desde este lunes cambia la metodología de confirmación de casos. Será por nexo epidemiológico y los testeos se descentralizarán. “Tenemos que aprender a convivir con el virus”, señaló Perotti.
Actualidad07 de septiembre de 2020El gobernador de la provincia, Omar Perotti, junto a la ministra de Salud, Sonia Martorano, dieron a conocer, en el habitual reporte epidemiológico, algunas modalidades nuevas de confirmación de caso Covid que comenzarán a implementarse desde este lunes
Los cambios estarán relacionados a la nueva forma en que se confirmarán casos por nexo epidemiológico; el auto aislamiento que deberá realizar toda aquella persona que sea sospechosa de Covid a partir del momento en que tiene dos síntomas compatibles con la enfermedad; y la descentralización de los testeos.
Descentralización de testeos
El primer mandatario provincial hizo referencia a esto último, señalando que “vamos a aprovechar estos días para fortalecer nuestra capacidad territorial en la descentralización de los testeos, es decir, ganar mayor capacidad de testeos y de seguimiento en quitar de circulación a aquellas personas positivas”. Así, el gobernador confirmó que las medidas comenzarán a implementarse en los departamentos de Rosario, San Lorenzo, General López, Constitución y Caseros.
Asimismo, el titular de la Casa Gris confirmó que, tras un acuerdo con el gobierno nacional, se darán en comodato respiradores al sector privado para incorporarlos a las camas críticas con las que cuentan actualmente.
“Queremos aprovechar estos 14 días de la mejor y más efectiva forma, para poder cuidar a los que nos cuidan; para poder quitar circulación en un momento donde se nos ha acelerando el nivel de contagio. Eso también nos llevará a tener una respuesta distinta en la medida que vayamos conviviendo con el virus, esto es lo que requiere la mayor contribución de cada uno. Tenemos que aprender a convivir con el virus que nos va a seguir acompañando”, recalcó Perotti.
Duplicar el número de camas críticas fue uno de los logros que la ciudadanía santafesina nos permitió alcanzar con su conducta. Ahora tenemos que poner nuestra parte para no sobrecargar el sistema de salud. La única vacuna que existe hoy es nuestra conducta”, concluyó.
Nueva modalidad de confirmación de casos y autoaislamiento
Por su parte, la Ministra de Salud, Sonia Martorano, brindó detalles sobre dar algunas modalidades nuevas de confirmación de caso Covid: la confirmación de casos por nexo epidemiológico. “Se considera caso confirmado por criterio epidemiológico a todos los contactos estrechos de una persona con diagnóstico de Covid en un área que tenga circulación comunitaria y que esa persona cumpla con la definición de caso sospechoso”, señaló.
Así, “un contacto estrecho es aquella persona que convive con un caso positivo o es aquella persona que haya tenido un contacto con un caso positivo, mínimamente de 15 minutos sin protección, es decir, sin esta barrera que es el barbijo y a menos de 2 metros de distancia”, continuó explicando Martorano. “Confirmar por nexo epidemiológico nos va a permitir una agilización y poder más rápidamente aislar a estas personas”, agregó.
Además, la titular de la cartera sanitaria confirmó la disposición del auto aislamiento de “toda aquella persona que sea sospechosa a partir del momento en que tiene dos síntomas compatibles con Covid. La misma debe aislarse e inmediatamente consultar con su médico de cabecera, con su centro de salud o con el 0800 establecido por la provincia”.
Por último, resaltó la importancia de “aislarse para evitar la cadena de contagios e inmediatamente comunicarse con sus contactos estrechos, es decir, con los que estuvieron en las de las últimas 48horas previas, ellos también deben aislarse para evitar más contagios dado que estamos en el momento de gran aceleración de la curva y de gran contagiosidad”, concluyó.
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
El Encuentro Provincial por los Derechos Humanos de Santa Fe está distribuyendo una propuesta con una serie de puntos sobre DDHH a los distintos bloques de Diputados Constituyentes.
En apoyo a actividades sociales e institucionales de bien común.
Desde la media mañana de este 9 de julio se llevó a cabo el acto por la independencia en la ciudad de San Cristóbal con la participación de autoridades, instituciones y vecinos de nuestra localidad.
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados celebró que el cuerpo legislativo “sea la casa anfitriona de un acontecimiento histórico como es la reforma de la Constitución de Santa Fe” y anticipó que la actividad legislativa “no cesará sino que va a convivir” con el proceso que se inicia el próximo lunes.
El partido de vuelta se juega este miércoles 9 de Julio, a las 16 horas en el estadio del Club Sportivo Suardi.
El propietario de la empresa confirmó el hecho de robo a Ceres Diario.
“Hoy vivimos otra gran fiesta del fútbol, con el final de una Copa que va ganando en jerarquía y organización, que es muy bien ponderada y ofrece nuevas posibilidades a los clubes del departamento San Cristóbal. En el 2026 Vamos por Más”, resaltó el Senador Michlig.
El Encuentro Provincial por los Derechos Humanos de Santa Fe está distribuyendo una propuesta con una serie de puntos sobre DDHH a los distintos bloques de Diputados Constituyentes.
En el marco de la Expo Carreras 2025, la UNL puso a disposición herramientas interactivas para mejorar la inserción laboral de sus estudiantes y graduados. Se contó con la participación de destacadas empresas de la región.
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.