
La inflación en Santa Fe fue del 2,3% en septiembre y acumula un 23,3% en lo que va del año
Transporte, educación y otros bienes y servicios fueron los rubros que más aumentaron.




Será en nueve cuotas mensuales y consecutivas, a una tasa de interés del 40%, sin ningún otro recargo. El vencimiento de la primera cuota será en diciembre de este año, de acuerdo a lo establecido por el Banco Central de la República Argentina (BCRA).
Mas Secciones - Economía10 de septiembre de 2020
Carlos Lucero
El gobierno provincial, a través de la dirección de Promoción de la Competencia y Defensa del Consumidor, del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, informó que, mediante la Comunicación A 7095 del BCRA, se estableció que los saldos impagos de las tarjetas de crédito, con vencimiento entre el 1° y el 30 de septiembre de 2020, serán refinanciados automáticamente.
Dicha refinanciación será en nueve cuotas mensuales y consecutivas, a una tasa de interés del 40% (tasa nominal anual, sin ningún otro recargo), y el vencimiento de la primera cuota será en diciembre de 2020.
En el caso de que el saldo se abone mediante débito automático, el usuario que quiera adherirse a la refinanciación deberá solicitar la interrupción del débito automático por este mes, con 48 horas de anticipación al vencimiento.
La devolución del pago podrá solicitarse a través de los canales habilitados por cada banco.
De no utilizar esta opción, el usuario deberá asegurarse de pagar el total del resumen de su tarjeta ya que esta disposición del BCRA se realiza de forma automática sobre los saldos adeudados.
MÁS INFORMACIÓN
Ante cualquier duda, los interesados podrán comunicarse con la dirección provincial de Promoción de la Competencia y Defensa del Consumidor, a través del 0800 555 6768 (opción 3), Trámite a Distancia (TAD), Ventanilla Única Federal (VUF), o ante cualquier Oficina Municipal de Información al Consumidor (Omic)

Transporte, educación y otros bienes y servicios fueron los rubros que más aumentaron.

El Índice de Precios al Consumidor provincial suma un 33,5 % interanual, con subas destacadas en transporte y servicios básicos.

La Secretaria de Finanzas del Municipio, Luciana Morel, destacó el compromiso de la actual gestión con la transparencia institucional y la administración responsable de los recursos públicos, en un contexto económico nacional complejo.

El incremento promedio será del 2% para usuarios residenciales de Litoral Gas y comenzará a regir este 1º de septiembre.

La mayoría de los argentinos desconfía de las cifras de la inflación, y crecen las percepciones negativas sobre la economía personal y el rumbo general del país.

La inflación en la provincia fue del 1,9% en julio, con un acumulado del 18,6% en lo que va del año y una variación interanual del 36,6%, según informó el Ipec.

En el primer test electoral de la segunda presidencia de Donald Trump, los demócratas le asestaron un triple golpe al mandatario con victorias en la gobernaciones de Virginia y Nueva Jersey, mientras que en la ciudad de Nueva York el candidato demócrata socialista Zohran Mamdani, convertido en un enemigo político del mandatario republicano, logró un histórico triunfo.

Con el objetivo de colaborar en la mejora de la huella de carbono institucional, la universidad entregará 500 árboles autóctonos a sus graduados y a la comunidad educativa en general, para que sean plantados y cuidados.

Así lo confirmó el senador Felipe Michlig en nombre del gobierno provincial que conduce Maxi Pullaro. “A partir de esta gran decisión política este ambicioso proyecto de transformación y puesta en valor de este espacio único, lo vemos cercano y posible”, indicó el representante departamental.

Se realizaron 12 operativos, que hicieron posibles 28 trasplantes. Entre las donaciones del mes pasado, se destacaron un procedimiento que tuvo lugar en Sunchales, y el que se realizó en el Hospital Cullen, ya que fue el primero de ablación de corazón en un donante adulto, con una técnica que no se había realizado hasta ahora en América Latina.

La CGT definió sus nuevas autoridades y se prepara para dar batalla a lo que se prevé será una dura flexibilización laboral.