
La inflación en Santa Fe fue del 2,3% en septiembre y acumula un 23,3% en lo que va del año
Transporte, educación y otros bienes y servicios fueron los rubros que más aumentaron.




Lucila De Ponti: “La situación de los deudores de un plan o un crédito es insostenible” La diputada nacional recibió a vecinos que denuncian aumentos abusivos y no tienen ninguna respuesta. “Con aumentos del 300% en las cuotas se sienten estafados”, aseguró.
Mas Secciones - Economía13 de marzo de 2019
Carlos Lucero
La diputada nacional Lucila De Ponti recibió junto al concejal Eduardo Toniolli a vecinos damnificados por planes de ahorro de autos, quienes aseguraron que por la suba del dólar las cuotas se volvieron impagables y corren riesgo de perder todo.
“Son muchos los santafesinos que están en esta situación sin que nadie les pueda dar una respuesta o una solución. Por la devaluación las cuotas para acceder a un auto crecieron más de 300% y muchos de ellos ya no pueden seguir pagando”, explicó la legisladora del Movimiento Evita.
“La situación es similar a la que atraviesan los deudores de un crédito UVA, quienes sienten que cayeron en una trampa cuando de un día para el otro las cuotas que pagaban para acceder a una vivienda se volvieron imposibles de afrontar”, consideró la precandidata a diputada provincial.
“Esta es otra de las consecuencias de las políticas económicas actuales, la suba del dólar que todos los días afecta el bolsillo de los santafesinos también perjudica fuertemente a aquellos que quieren proyectar o planificar a futuro, por eso tenemos que avanzar en posibles soluciones que el hilo no se corte siempre por lo más delgado”, finalizó.

Transporte, educación y otros bienes y servicios fueron los rubros que más aumentaron.

El Índice de Precios al Consumidor provincial suma un 33,5 % interanual, con subas destacadas en transporte y servicios básicos.

La Secretaria de Finanzas del Municipio, Luciana Morel, destacó el compromiso de la actual gestión con la transparencia institucional y la administración responsable de los recursos públicos, en un contexto económico nacional complejo.

El incremento promedio será del 2% para usuarios residenciales de Litoral Gas y comenzará a regir este 1º de septiembre.

La mayoría de los argentinos desconfía de las cifras de la inflación, y crecen las percepciones negativas sobre la economía personal y el rumbo general del país.

La inflación en la provincia fue del 1,9% en julio, con un acumulado del 18,6% en lo que va del año y una variación interanual del 36,6%, según informó el Ipec.

Desde hoy se pone en marcha el proceso de elección de nuevas autoridades en las 10 unidades académicas de la UNL. El cronograma de elección de decanos y decanas comienza esta tarde y finaliza el 14 de noviembre.

El senador Michlig participó del acto central por el 10º aniversario de la declaración de San Guillermo como ciudad, donde se realizaron importantes anuncios, homenajes y reconocimientos.

La nueva disposición provincial marca un antes y un después en la transformación digital del Estado. Exige supervisión humana, comprender los algoritmos y capacitación del personal.

Todos los testeos -que son sorpresivos- a agentes de la Policía de Investigaciones dieron negativos. Desde el Ministerio de Justicia y Seguridad destacaron que el programa refuerza la transparencia y tiene como objetivo mantener la integridad, y detecta y previene el consumo de sustancias prohibidas.

En el primer test electoral de la segunda presidencia de Donald Trump, los demócratas le asestaron un triple golpe al mandatario con victorias en la gobernaciones de Virginia y Nueva Jersey, mientras que en la ciudad de Nueva York el candidato demócrata socialista Zohran Mamdani, convertido en un enemigo político del mandatario republicano, logró un histórico triunfo.