
La UNL abre la inscripción a las carreras presenciales
Del 1º de noviembre al 10 de diciembre estará abierto el periodo de inscripción a las carreras presenciales de la Universidad Nacional del Litoral.




Será bajo la modalidad de burbuja comunitaria y con estrictos protocolos para evitar los contagios en las 56 escuelas rurales seleccionadas del centro-norte provincial.
Mas Secciones - Educación16 de octubre de 2020
Victoria Grasso
Así lo confirmó la Ministra de Educación, Adriana Cantero luego de una reunión con el Gobernador, Omar Perotti y el Ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta.
“Compartimos algunos aspectos del plan de Santa Fe para el segundo cuatrimestre explicando cuales son las alternativas de presencialidad y trabajo a distancia. Anunciamos el comienzo de la experiencia de la presencialidad en las 56 escuelas rural que están en la zona de bajo riesgo o riesgo nulo de contagios” declaró la funcionaria.
Las mismas funcionarán bajo criterio de burbujas comunitarias distribuidas en 33 distritos que son parajes o pueblos pequeños. Se trata de alrededor de 800 alumnos y 275 agentes escolares de 55 escuelas.
En cuanto a las fechas exactas, Cantero anticipó que “el lunes llegarán los docentes a las escuelas y el martes estarían los chicos en todas ellas”.
En cuanto a las edades, sistemas y protocolos, la ministra explicó que al ser escuelas rurales, la mayoría son plurigrados. En esos casos, el retorno a las aulas será de presencialidad plena. Mientras que aquellas escuelas que están divididas por grados, inicialmente volverán los alumnos de primer grado y séptimo grado, bajo una modalidad de alternancia en función de cómo puedan aplicar el dispositivo de distanciamiento social.
El protocolo sanitario es el aprobado por el Consejo Federal de Educación y consiste en que todos los maestros deberán utilizar máscara y barbijo, y en algunos casos las dos cosas. Los chicos con barbijos (a excepción de los más pequeños), distanciamiento social, el lavado de manos frecuente. Además, se les tomará la temperatura tanto a la entrada como a la salida del establecimiento, e implica una organización de la jornada escolar “que es diferente porque hay que cortar a la mitad con un recreo extenso de media hora para desinfectar los salones”.
¿Qué pasa si hay un contagio? “Seguramente vamos a proceder con el criterio del aislamiento y el de los contactos estrechos, pero al ser comunidades tan pequeñas, involucra toda la escuela. Se irá procediendo artesanalmente, escuela por escuela” concluyó Cantero en diálogo con la prensa.
Fuente: LT10

Del 1º de noviembre al 10 de diciembre estará abierto el periodo de inscripción a las carreras presenciales de la Universidad Nacional del Litoral.

En un nuevo aniversario de su creación y en un contexto desafiante para las universidades públicas argentinas, la UNL ratifica su compromiso con la educación como herramienta para promover la igualdad de oportunidades y el desarrollo regional.

El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones. Tendrán plazo de cumplimentarla desde el martes 14 hasta el jueves 16, inclusive. Se tiene en cuenta para el pago de Asistencia Perfecta.

El rector de la UNL, Enrique Mammarella, advirtió que sin financiamiento adecuado se compromete la formación de profesionales y la investigación en el país.

El dato se desprende de un informe de Argentinos por la Educación. Apenas 10 de 100 estudiantes santafesinos logra finalizar la secundaria en el tiempo esperado.

La Escuela Industrial Superior se prepara para abrir una especialidad. Se trata de la Tecnicatura en Programación, aprobada en el ámbito del Consejo Superior de la UNL.

Se desarrolló este sábado en la capital provincial. Durante la jornada también se realizó la 4ª entrega de los Premios Mujeres de la Ruralidad “Lía Encalada”, que reconocen el liderazgo y las transformaciones impulsadas por mujeres en sus comunidades.

Hubo música, danza, paseo gastronómico y puestos de emprendedores.


El senador Michlig participó del acto central por el 10º aniversario de la declaración de San Guillermo como ciudad, donde se realizaron importantes anuncios, homenajes y reconocimientos.

La nueva disposición provincial marca un antes y un después en la transformación digital del Estado. Exige supervisión humana, comprender los algoritmos y capacitación del personal.