El martes regresan las clases a las escuelas rurales santafesinas

Será bajo la modalidad de burbuja comunitaria y con estrictos protocolos para evitar los contagios en las 56 escuelas rurales seleccionadas del centro-norte provincial.

Mas Secciones - Educación16 de octubre de 2020Victoria GrassoVictoria Grasso
adriana-cantero
adriana-cantero

Así lo confirmó la Ministra de Educación, Adriana Cantero luego de una reunión con el Gobernador, Omar Perotti y el Ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta.

“Compartimos algunos aspectos del plan de Santa Fe para el segundo cuatrimestre explicando cuales son las alternativas de presencialidad y trabajo a distancia. Anunciamos el comienzo de la experiencia de la presencialidad en las 56 escuelas rural que están en la zona de bajo riesgo o riesgo nulo de contagios” declaró la funcionaria.

Las mismas funcionarán bajo criterio de burbujas comunitarias distribuidas en 33 distritos que son parajes o pueblos pequeños. Se trata de alrededor de 800 alumnos y 275 agentes escolares de 55 escuelas.

En cuanto a las fechas exactas, Cantero anticipó que “el lunes llegarán los docentes a las escuelas y el martes estarían los chicos en todas ellas”.

En cuanto a las edades, sistemas y protocolos, la ministra explicó que al ser escuelas rurales, la mayoría son plurigrados. En esos casos, el retorno a las aulas será de presencialidad plena. Mientras que aquellas escuelas que están divididas por grados, inicialmente volverán los alumnos de primer grado y séptimo grado, bajo una modalidad de alternancia en función de cómo puedan aplicar el dispositivo de distanciamiento social.

El protocolo sanitario es el aprobado por el Consejo Federal de Educación y consiste en que todos los maestros deberán utilizar máscara y barbijo, y en algunos casos las dos cosas. Los chicos con barbijos (a excepción de los más pequeños), distanciamiento social, el lavado de manos frecuente. Además, se les tomará la temperatura tanto a la entrada como a la salida del establecimiento, e implica una organización de la jornada escolar “que es diferente porque hay que cortar a la mitad con un recreo extenso de media hora para desinfectar los salones”.

¿Qué pasa si hay un contagio? “Seguramente vamos a proceder con el criterio del aislamiento y el de los contactos estrechos, pero al ser comunidades tan pequeñas, involucra toda la escuela. Se irá procediendo artesanalmente, escuela por escuela” concluyó Cantero en diálogo con la prensa.

Fuente: LT10



Te puede interesar
Ranking
f6b56377-ddae-4e30-abb8-32df98969b60

La Lehmann consolidó su liderazgo regional con un congreso de sostenibilidad que marcó agenda en el agro santafesino

El Departamental
Actualidad13 de noviembre de 2025

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

mmmmmmmmmmmmmmmmm

Capacitación en manipulación segura de alimentos

El Departamental
Actualidad13 de noviembre de 2025

Se realizó el segundo curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos”, para la obtención del Carnet de Manipulación de Alimentos. El mismo se desarrolló los días 18 y 25 de octubre en el SUM del Liceo Municipal “Angela P. Pino”.

Recibí las últimas Noticias