
La bacteria "buena" que puede evitar pérdidas en la industria ganadera
Investigadores de la UNL están desarrollando una innovadora solución biotecnológica para uno de los problemas más persistentes de la ganadería: la contaminación del forraje.

Investigadores de la UNL están desarrollando una innovadora solución biotecnológica para uno de los problemas más persistentes de la ganadería: la contaminación del forraje.

Javier Caporgno gerente de Ganaderos de Ceres, junto al Presidente de la Cooperativa Henry Manasero, contaron detalles de esta nueva apuesta.

Se llevó a cabo un encuentro interinstitucional en el que se acordaron acciones con el objetivo de controlar la situación en el territorio provincial.

La provincia puso en marcha la modernización de su sistema de marcas y señales ganaderas y la verificación de productos cárnicos libres de deforestación.

El Diputado Marcelo González, como presidente de la Comisión de Agricultura y Ganadería, junto al ministro de Producción, Daniel Costamagna y secretarios de Agroalimentos, María Eugenia Carrizo, y de Desarrollo Territorial y Arraigo, Fabricio Medina, concretaron un nuevo encuentro de la Comisión Provincial de Emergencia Agropecuaria, a los fines de analizar el impacto de la sequía sobre la producción agropecuaria en todo el territorio provincial. González pedirá en Diputado tratar con inmediatez el tema.

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

Ya se pusieron en marcha los trabajos que tienen un presupuesto de $15.800 millones y deben ejecutarse en un plazo de 24 meses. La obra tiene una longitud de 2.600 metros, incluyendo camino pavimentado, puente, bicisenda y vereda. “Mientras la obra pública está paralizada en gran parte del país, Santa Fe por impulso del gobernador Pullaro sigue invirtiendo, da trabajo y lo hace de forma transparente y eficiente”, resaltó el titular de Obras Públicas, Enrico.

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

Efectivos de la Unidad Regional XIII intervinieron y pudieron bajar del techo del Hospital (lado oeste, Cochabamba casi Irigoyen) a una persona con sus facultades mentales alteradas que amenazaba con arrojarse al vacío.