
Salud advierte por el aumento de casos de gripe A, covid y virus sincicial
Como ocurre en cada invierno, se detectaron casos que derivaron en internaciones y otros que siguen de manera ambulatoria. Recomendaciones.

Como ocurre en cada invierno, se detectaron casos que derivaron en internaciones y otros que siguen de manera ambulatoria. Recomendaciones.

Lo afirmó el neumonólogo Martín Maillo, quien subrayó que esta cantidad de casos actualmente "puede durar todo el año o aparecer en épocas no habituales".

En esta última semana en San Cristóbal aumentaron las consultas por casos de gripe, sobre todo, en pacientes pediátricos.

"En la segunda quincena de marzo va a empezar la vacunación", dijo el ministro Carlos Parola. El adelantamiento fue confirmado por Ginés González García.

Hay mucho hermetismo pero se trata de una joven de 19 años embarazada que ingresó al hospital de Reconquista con fiebre durante la semana pasada.

El Ministerio de Salud provincial confirmó que a la fecha se registraron cuatro muertes por el virus de la influenza A H1N1, dos se dieron en el Nodo Rosario y dos en Rafaela. Recomiendan la vacunación de los grupos de riesgo.

Este miércoles a la mañana falleció el paciente de Tostado que estaba internado con Gripe A. Se trata de un hombre de 64 años cuyo deceso se produjo en el hospital Jaime Ferré de Rafaela.

Este lunes se confirmó que un hombre de 64 años de Tostado tiene Gripe A y permanece internado en un centro de salud de Rafaela, donde se sigue de cerca su evolución. Desde los efectores de salud agudizan acciones.

Se trata de un adulto joven que pertenece a grupos de riesgo y que está internado en un hospital público de la Ciudad de Rosario, en estado reservado. El hombre no está vacunado. Desde el Ministerio de Salud insisten con la importancia de la colocación de la vacuna para los grupos de riesgo.

Ya se pusieron en marcha los trabajos que tienen un presupuesto de $15.800 millones y deben ejecutarse en un plazo de 24 meses. La obra tiene una longitud de 2.600 metros, incluyendo camino pavimentado, puente, bicisenda y vereda. “Mientras la obra pública está paralizada en gran parte del país, Santa Fe por impulso del gobernador Pullaro sigue invirtiendo, da trabajo y lo hace de forma transparente y eficiente”, resaltó el titular de Obras Públicas, Enrico.

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

Efectivos de la Unidad Regional XIII intervinieron y pudieron bajar del techo del Hospital (lado oeste, Cochabamba casi Irigoyen) a una persona con sus facultades mentales alteradas que amenazaba con arrojarse al vacío.

Personal policial traslada al hospital local a un persona con un estado de exaltación. Una vez atendido salió y se subió al techo amenazando tirarse. Luego los efectivos logran convencerlo y lo logran bajar.