
Salud advierte por el aumento de casos de gripe A, covid y virus sincicial
Como ocurre en cada invierno, se detectaron casos que derivaron en internaciones y otros que siguen de manera ambulatoria. Recomendaciones.

Como ocurre en cada invierno, se detectaron casos que derivaron en internaciones y otros que siguen de manera ambulatoria. Recomendaciones.

Lo afirmó el neumonólogo Martín Maillo, quien subrayó que esta cantidad de casos actualmente "puede durar todo el año o aparecer en épocas no habituales".

En esta última semana en San Cristóbal aumentaron las consultas por casos de gripe, sobre todo, en pacientes pediátricos.

"En la segunda quincena de marzo va a empezar la vacunación", dijo el ministro Carlos Parola. El adelantamiento fue confirmado por Ginés González García.

Hay mucho hermetismo pero se trata de una joven de 19 años embarazada que ingresó al hospital de Reconquista con fiebre durante la semana pasada.

El Ministerio de Salud provincial confirmó que a la fecha se registraron cuatro muertes por el virus de la influenza A H1N1, dos se dieron en el Nodo Rosario y dos en Rafaela. Recomiendan la vacunación de los grupos de riesgo.

Este miércoles a la mañana falleció el paciente de Tostado que estaba internado con Gripe A. Se trata de un hombre de 64 años cuyo deceso se produjo en el hospital Jaime Ferré de Rafaela.

Este lunes se confirmó que un hombre de 64 años de Tostado tiene Gripe A y permanece internado en un centro de salud de Rafaela, donde se sigue de cerca su evolución. Desde los efectores de salud agudizan acciones.

Se trata de un adulto joven que pertenece a grupos de riesgo y que está internado en un hospital público de la Ciudad de Rosario, en estado reservado. El hombre no está vacunado. Desde el Ministerio de Salud insisten con la importancia de la colocación de la vacuna para los grupos de riesgo.

El Ministerio de Salud confirmó 627 contagios en el país y señaló marcadas diferencias en las coberturas provinciales, sobre todo en los refuerzos pediátricos.

La primera audiencia pública se realizó este miércoles en la Cámara de Diputados en la ciudad capital. Contó con la presencia del intendente, Juan Pablo Poletti, y el secretario de Municipios y Comunas del gobierno provincial, Horacio Ciancio. “Comenzamos a discutir una de las leyes más importantes de la nueva Constitución. El objetivo es modernizar el funcionamiento de cada localidad de la provincia”, detalló el legislador Joaquín Blanco, autor de la iniciativa.

Lo destacó el concejal Agustín Peretti al participar en Santa Fe de la audiencia pública por la Nueva Ley Orgánica de Municipios. Transparencia, participación ciudadana y regionalización otros de los ejes de su discurso.

La inversión en obras y equipamiento superó los 66.000 millones de pesos, y permitirá brindar servicios de alta complejidad. Será este viernes, a partir de las 18, en Bv. Lehmann 2800. En la inauguración se podrá acceder a los servicios de Santa Fe Acá, disfrutar de una feria de emprendedores y del grupo Música para Volar. El cierre estará a cargo de Jorge Rojas.

Ocurrió en la intersección de las rutas nacionales 19 y 34, cuando un control de la Guardia Provincial detectó irregularidades en una camioneta Chevrolet Tracker blanca que circulaba por el corredor vial.