
Salud advierte por el aumento de casos de gripe A, covid y virus sincicial
Como ocurre en cada invierno, se detectaron casos que derivaron en internaciones y otros que siguen de manera ambulatoria. Recomendaciones.
Como ocurre en cada invierno, se detectaron casos que derivaron en internaciones y otros que siguen de manera ambulatoria. Recomendaciones.
Lo afirmó el neumonólogo Martín Maillo, quien subrayó que esta cantidad de casos actualmente "puede durar todo el año o aparecer en épocas no habituales".
En esta última semana en San Cristóbal aumentaron las consultas por casos de gripe, sobre todo, en pacientes pediátricos.
"En la segunda quincena de marzo va a empezar la vacunación", dijo el ministro Carlos Parola. El adelantamiento fue confirmado por Ginés González García.
Hay mucho hermetismo pero se trata de una joven de 19 años embarazada que ingresó al hospital de Reconquista con fiebre durante la semana pasada.
El Ministerio de Salud provincial confirmó que a la fecha se registraron cuatro muertes por el virus de la influenza A H1N1, dos se dieron en el Nodo Rosario y dos en Rafaela. Recomiendan la vacunación de los grupos de riesgo.
Este miércoles a la mañana falleció el paciente de Tostado que estaba internado con Gripe A. Se trata de un hombre de 64 años cuyo deceso se produjo en el hospital Jaime Ferré de Rafaela.
Este lunes se confirmó que un hombre de 64 años de Tostado tiene Gripe A y permanece internado en un centro de salud de Rafaela, donde se sigue de cerca su evolución. Desde los efectores de salud agudizan acciones.
Se trata de un adulto joven que pertenece a grupos de riesgo y que está internado en un hospital público de la Ciudad de Rosario, en estado reservado. El hombre no está vacunado. Desde el Ministerio de Salud insisten con la importancia de la colocación de la vacuna para los grupos de riesgo.
El juez Santiago Banegas, de Reconquista, anunció su renuncia y aseguró a un medio de Santa Fe que ya "no confía en la Justicia". Denunció condenas con poca prueba, presión mediática y un sistema judicial cada vez más politizado.
Simula beneficios oficiales, promete descuentos falsos y busca obtener datos bancarios. El Gobierno Provincial activó el protocolo de prevención y llama a extremar precauciones.
La justicia secuestró filmaciones del Hospital de Ceres.
Entre enero y julio, las salidas de la yerba molino alcanzaron 161,87 millones de kilos. Crecieron las exportaciones, que superan 70% de lo enviado en 2024.
La oposición logró reunir en ambas votaciones los dos tercios necesarios para revertir la decisión del Ejecutivo. En el caso de la Emergencia Pediátrica hubo 181 votos a favor y 60 en contra, mientras que para la ley de financiamiento universitario hubo 174 votos a favor, 67 en contra y dos abstenciones.