La gripe apareció antes de lo previsto

En esta última semana en San Cristóbal aumentaron las consultas por casos de gripe, sobre todo, en pacientes pediátricos.

Mas Secciones - Salud17 de marzo de 2022Noelí RojasNoelí Rojas
hospital-de-San-Cristóbal (1)

En todo el país y especialmente en las provincias de Santa Fe, Buenos Aires, Salta y Tucumán se está registrando un incremento de cuadros de influenza A H3N2 en un 99% y de H1N1 en un 1%, principalmente en menores de 5 años de edad y adultos entre los 20 y 40 años.

El llamativo este aumento que comenzó de manera incipiente en febrero y se consolidó en el mes de marzo, cuando generalmente se espera que ocurra después de la llegada del otoño y en la época invernal.

En el caso de la ciudad de San Cristóbal, existe un incremento en las consultas por cuadros de Gripe A, especialmente en la guardia del hospital local y se espera la llagada de las vacunas para prevenir esta enfermedad.

"Esta influenza tiene 4 variedades A, B, C y D, aunque la A y la B son las más frecuente. Las medidas de prevención son las mismas que el covid: uso de barbijo o tapaboca, lavado de manos, ventilar los ambientes, no compartir utensillos ni el mate y la desinfección con lavandina", explicó la Dra. Laura Argarañaz, vicedirectora del hospital de San Cristóbal.

Con respecto a los síntomas, son muy similares a los del covid-19 y pueden generar confusión y preocupación, pero según la especialista, la fiebre de la gripe es más alta y supera los 38ª.

La vacunación y la prevención es indispensable para poder atravesar la época de bajas temperaturas de la mejor manera posible,

"La vacunación de la gripe se coloca de los 6 meses a los 24 meses y después de los 2 años hasta los 64 años con factores de riesgo, los mayores de 65, el personal de salud y embarazadas en cualquier trimestre de su gestación. Lo principal es seguir cuidándonos", indicó la Dra. Argarañaz a este medio. 

Te puede interesar
Ranking
pavimentacion-r13-4

Pavimentación de la Ruta Provincial N° 2: El sueño de toda una región del departamento

Carlos Lucero
Actualidad19 de octubre de 2025

Los representantes comunales de La Lucila, Ñanducita y Villa Saralegui hicieron entrega al Ing. Pablo Seghezzo de una nota formal solicitando la realización del estudio técnico para el futuro proyecto de pavimentación de la Ruta Provincial N°2. En el su alocución el Senador Felipe Michlig señaló que se comenzaría a elaborar un proyecto técnico, uno de los primeros pasos que luego culmina con el asfaltado de la importante vía de comunicación.

Recibí las últimas Noticias