
Uno fue protagonizado en Arrufó, otro en San Guillermo y el restante en San Cristóbal. Por suerte, en ninguno de ellos hubo heridas graves.
Uno fue protagonizado en Arrufó, otro en San Guillermo y el restante en San Cristóbal. Por suerte, en ninguno de ellos hubo heridas graves.
En uno de ellos, una ambulancia y una combi colisionaron con un animal vacuno. En el otro, a escasos metros de San Cristóbal, una camioneta chocó a un motociclista que circulaba por la ruta.
En dos accidentes distintos, un ceresino y un sanguillermino debieron ser derivados a una clínica de Sunchales por la gravedad de sus lesiones, mientras que en San Cristóbal chocaron dos autos y no se registraron lesionados.
En San Cristóbal y Suardi se registraron una serie de siniestros viales, donde en la cabecera un hombre sufrió lesiones graves y debió ser trasladado a Rafaela.
Se registró un siniestro vial en Ruta Provincial 38S y fue protagonizado por una mujer que conducía un auto. En Villa Trinidad, un mayor y un niño terminaron con lesiones de gravedad.
En zona de Hersilia, chocaron una S10 y una moto que era conducida por un joven de 19 años. En Arrufó un automovilista se despistó y fue trasladado al nosocomio de Ceres, mientras que en San Cristóbal un motociclista terminó con lesiones tras intentar sobrepasar a un camión.
Los siniestros ocurrieron en distintas localidades de la región.
Dichos accidentes se registraron en las localidades de Ceres, San Guillermo, Suardi y Arrufó.
Varios accidentes de tránsito ocurrieron durante el transcurso del fin de semana, se registraron lesionados de carácter grave que fueron trasladados al hospital Jaime Ferré de la ciudad de Rafaela.
Los accidentes ocurrieron en las localidades de San Guillermo, Suardi y Ceres. Se registraron lesiones leves y daños materiales.
Durante el fin de semana ocurrieron varios accidentes de tránsito, se registraron lesiones leves y daños materiales.
Tras el reclamo de comerciantes por los fuertes aumentos en las facturas de luz, el ministro de Producción, Gustavo Puccini, defendió la política tarifaria y aseguró que la EPE arrastra un déficit millonario. “Es imposible sostener un buen servicio sin orden ni inversión”, afirmó.
Se trata del evento más importante del sector, que se desarrollará del 13 al 15 de mayo en la ciudad de Esperanza. La Región Centro, donde se concentra más del 71% de los tambos del país, tendrá gran protagonismo.
Se les reconocerá un 40 % del pago de la Patente Única sobre Vehículos -como crédito fiscal- para el cumplimento del compromiso del Impuesto sobre los Ingresos Brutos; y del 100% para quienes están abocados a la recolección de leche fluida. La medida -que se suma a las ya vigentes para el comercio, servicios, turismo y hotelería- alcanzará a unas 7.000 empresas del sector y demandará un costo fiscal a la Provincia de alrededor de 3.500 millones de pesos.
El ministro de Gobierno de Santa Fe, Fabián Bastia, calificó como “muy buena” la propuesta y apuntó contra el gremio.