Vacunas: Santa Fe inoculó al 45,2% de los mayores de 80
El Ministerio de Salud divulgó datos precisos de la campaña de aplicación de vacunas contra el coronavirus. Se puede ver cómo avanzó en Santa Fe, por edades.
Finalmente, se conocieron estadísticas finas del proceso de vacunación en Santa Fe. Es que el Ministerio de Salud de la Nación liberó datos más certeros sobre la evolución de la campaña de aplicación de vacunas, conformados a partir de los registros realizados por las 24 jurisdicciones en el Registro Federal de Vacunación Nominalizado (NoMiVac), las responsables de la vacunación en el territorio por medio de los distintos centros de inmunización dispuestos para desarrollar la campaña. Esto permitió determinar cómo evoluciona la vacunación en cada una de las 23 provincias y la Capital Federal de acuerdo a las franjas etarias, que se dividieron en mayores de 80 años, de 70 y de 60.
La provincia de Santa Fe vacunó al 45,2% de la población mayor de 80 años, porcentaje similar a Córdoba (45,1 por ciento), superior a provincia de Buenos Aires (32,2 por ciento) e inferior a Capital Federal (64,3 por ciento).
Leer más: El gobierno retoma este jueves la campaña de vacunación contra el Covid-19 en la ciudad
Con relación a la población mayor de 70 años, Santa Fe alcanzó el 22,8% mientras Córdoba llegó 33,7%, la provincia de Buenos Aires al 19,6% y Capital Federal el 29,5%.
Sobre la franja etaria mayor de 60 años, Santa Fe completó el 13,3%, Córdoba el 19%, provincia de Buenos Aires el 13,2% y Capital Federal el 19,6%.
Prioridades fijadas en Santa Fe
La ministra de Salud de Santa Fe Sonia Martorano, explicó que "nuestra estrategia de vacunación se centró en tres grupos: personal de salud, docentes y geriátricos. En el primer grupo ya vacunamos a casi el 100%, en el caso de los docentes, más del 70%, que son los que se anotaron, y de los geriátricos al 100 por ciento de los alojados y el personal que trabaja allí".
Martorano agregó: "En el caso de los mayores de 60 años es correcto el porcentaje (de 13,3%). Sin embargo, ya estamos en el 47,4% de los mayores de 90 y 45,2% de los mayores de 80 años. Ese número, aunque es la mitad de la población, es casi el 100% de los que se anotaron para recibir la vacuna. No todas las personas lo hicieron".
El dataset presentado por las autoridades nacionales contiene información de grupo etario, sexo, departamento y provincia de residencia, lugar de aplicación, fecha, vacuna y condición de aplicación.
Te puede interesar
La OMS designó a la UNL como centro formador de profesionales de la Salud
El Centro de Estudios, Formación e Innovación en Educación en Ciencias de la Salud radicado en la Facultad de Ciencias Médicas integrará la red global de instituciones que asesoran a la OMS. Es el primero en su tipo en Latinoamérica.
Prevención ante la llegada del invierno: quiénes deben darse la vacuna contra la gripe
La vacunación es una de las medidas más eficaces para reducir complicaciones derivadas del virus de la gripe ante la inminencia del frío del invierno.
En Santa Fe, los jubilados y pensionados provinciales ya no gastan más del 5 % de sus haberes en medicamentos
El ministro de Economía santafesino, Pablo Olivares, confirmó que el Instituto Autárquico Provincial de la Obra Social empezó a compensar a jubilados y pensionados provinciales no gasten más del 5 % de sus haberes en medicamentos. Es la primera provincia en implementar un sistema de este tipo. En este caso, fue por adquisiciones de marzo y abril de los afiliados. El monto destinado al recupero para los beneficiarios supera los $ 280 millones.
La campaña de vacunación antigripal avanza con normalidad, pero preocupa la falta de dosis para afiliados de Pami
A pesar de algunas demoras iniciales, las farmacias cuentan con stock de vacunas trivalentes. Sin embargo, el Colegio de Farmacéuticos advierte una baja distribución por parte del instituto nacional, lo que afecta especialmente a los jubilados.
En la UNL: Santa Fe Habla de ELA
Será el 11 de junio, de 8 a 13, en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL. La jornada está dirigida a estudiantes, profesionales de la salud, pacientes con ELA y familiares.
Comunicado de los residentes del Garrahan: "Nos vimos obligados a cesar el paro y reincorporarnos"
La Asamblea de Residentes del Hospital Garrahan anunció el cese de la medida de fuerza indefinida y su retorno inmediato al trabajo.