Vacunas: Santa Fe inoculó al 45,2% de los mayores de 80
El Ministerio de Salud divulgó datos precisos de la campaña de aplicación de vacunas contra el coronavirus. Se puede ver cómo avanzó en Santa Fe, por edades.
Finalmente, se conocieron estadísticas finas del proceso de vacunación en Santa Fe. Es que el Ministerio de Salud de la Nación liberó datos más certeros sobre la evolución de la campaña de aplicación de vacunas, conformados a partir de los registros realizados por las 24 jurisdicciones en el Registro Federal de Vacunación Nominalizado (NoMiVac), las responsables de la vacunación en el territorio por medio de los distintos centros de inmunización dispuestos para desarrollar la campaña. Esto permitió determinar cómo evoluciona la vacunación en cada una de las 23 provincias y la Capital Federal de acuerdo a las franjas etarias, que se dividieron en mayores de 80 años, de 70 y de 60.
La provincia de Santa Fe vacunó al 45,2% de la población mayor de 80 años, porcentaje similar a Córdoba (45,1 por ciento), superior a provincia de Buenos Aires (32,2 por ciento) e inferior a Capital Federal (64,3 por ciento).
Leer más: El gobierno retoma este jueves la campaña de vacunación contra el Covid-19 en la ciudad
Con relación a la población mayor de 70 años, Santa Fe alcanzó el 22,8% mientras Córdoba llegó 33,7%, la provincia de Buenos Aires al 19,6% y Capital Federal el 29,5%.
Sobre la franja etaria mayor de 60 años, Santa Fe completó el 13,3%, Córdoba el 19%, provincia de Buenos Aires el 13,2% y Capital Federal el 19,6%.
Prioridades fijadas en Santa Fe
La ministra de Salud de Santa Fe Sonia Martorano, explicó que "nuestra estrategia de vacunación se centró en tres grupos: personal de salud, docentes y geriátricos. En el primer grupo ya vacunamos a casi el 100%, en el caso de los docentes, más del 70%, que son los que se anotaron, y de los geriátricos al 100 por ciento de los alojados y el personal que trabaja allí".
Martorano agregó: "En el caso de los mayores de 60 años es correcto el porcentaje (de 13,3%). Sin embargo, ya estamos en el 47,4% de los mayores de 90 y 45,2% de los mayores de 80 años. Ese número, aunque es la mitad de la población, es casi el 100% de los que se anotaron para recibir la vacuna. No todas las personas lo hicieron".
El dataset presentado por las autoridades nacionales contiene información de grupo etario, sexo, departamento y provincia de residencia, lugar de aplicación, fecha, vacuna y condición de aplicación.
Te puede interesar
Santa Fe refuerza la vacunación ante el aumento de casos de coqueluche en el país
A nivel nacional son 382 los casos confirmados, de los cuales 19 son de la provincia de Santa Fe. En ese contexto, el Ministerio de Salud recuerda la importancia de la vacunación durante la gestación y en la infancia, y la importancia de la consulta precoz ante la aparición de síntomas.
Dengue: suman a adolescentes de las áreas priorizadas a la campaña de vacunación
La cantidad de dosis representa el 87% de las que compró la Provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios. Más del 60% de las personas ya completaron el esquema con las dos dosis, y en esta temporada se incorporan a la población objetivo a quienes ahora cumplen 15 años y viven en las áreas priorizadas; y en toda la provincia, a quienes tuvieron la enfermedad durante el último brote.
Capacitación de alumnos de la Cruz Roja de San Cristóbal
Estudiantes de tercer año, próximos a egresar, junto a docentes y al vicerrector del instituto, Santiago Berti, estuvieron presentes en la 3ra "Jornada Interdisciplinar en Cuidados de Enfermería", en Cruz Roja Santa Fe.
Dengue en Santa Fe: confirman la presencia del mosquito transmisor en nuevos barrios
El Aedes aegypti fue detectado en cinco zonas más de la ciudad. Recomiendan vaciar recipientes con agua, limpiar patios y canaletas y usar repelentes e insecticidas como medidas de prevención.
Una jornada para prevenir y concientizar sobre el cáncer de mama
La propuesta se realizará en la feria de la Costanera Oeste de Santa Fe y reunirá a estudiantes, instituciones y la comunidad en una tarde de actividades y sensibilización.
Mejoras en salud para Arrufó
El senador Michlig participó de la habilitación de laboratorio en el Samco de Arrufó y entregó elementos de Odontología.