Viviendas y cargos para el hospital de San Cristóbal
Así lo confirmaban hoy por la mañana desde casa de gobierno, la Dra. Luisina Giovannini y el Dr. Julián Alloatti, funcionarios provinciales.
Por un lado la incorporación de mas personal para el hospital de la ciudad. En días pasados la Sub secretaria de salud Marcela Fowler, estuvo reunida en el nosocomio con el funcionario y los directivos del mismo, allí se acordaron éstas incorporaciones, que serán bajo la modalidad de contrato Covid y en respuesta al aumento de casos e internaciones, en total son 16 nuevas personas que prestaran servicios para el hospital:
2 cargos de 24hs. para médicos
4 cargos de 24hs. con guardia activa para médicos
8 cargos de 40hs. para personal de enfermería
2 cargos de 40hs. para personal de tareas generales.
Sin dudas una excelente noticia para el efector de salud local, sobre todo en éste contexto de fuerte subida de casos y afecciones por el Coronavirus.
Por otra parte la Dra. Luisina Giovannini, secretaria de coordinación de políticas públicas confirmó la firma de una resolución para el llamado a licitación y posterior construcción de 22 viviendas para la ciudad de San Cristóbal. Las mismas se construirán en un predio cedido por el municipio local.
Ambos funcionarios manifestaron su agradecimiento al gobierno provincial y en especial al gobernador Omar Perotti por la mirada integral que tiene sobre la provincia y la fuerte inversión que está haciendo en las localidades del norte. La totalidad del tramo de la ruta 39, que conectara las ciudades de San Cristóbal y Crespo, las cloacas en Arrufo, son algunas muestras de eso, con una inversión en el departamento solo con esas dos obras de mas de $2.000.000.000, manifestaba Luisina Giovannini.
Los requisitos y el formulario de inscripción para viviendas de encuentran disponibles en la página del gobierno provincial.
Te puede interesar
En octubre, la provincia tuvo uno de los meses con más donantes de órganos de su historia
Se realizaron 12 operativos, que hicieron posibles 28 trasplantes. Entre las donaciones del mes pasado, se destacaron un procedimiento que tuvo lugar en Sunchales, y el que se realizó en el Hospital Cullen, ya que fue el primero de ablación de corazón en un donante adulto, con una técnica que no se había realizado hasta ahora en América Latina.
Santa Fe refuerza la vacunación ante el aumento de casos de coqueluche en el país
A nivel nacional son 382 los casos confirmados, de los cuales 19 son de la provincia de Santa Fe. En ese contexto, el Ministerio de Salud recuerda la importancia de la vacunación durante la gestación y en la infancia, y la importancia de la consulta precoz ante la aparición de síntomas.
Dengue: suman a adolescentes de las áreas priorizadas a la campaña de vacunación
La cantidad de dosis representa el 87% de las que compró la Provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios. Más del 60% de las personas ya completaron el esquema con las dos dosis, y en esta temporada se incorporan a la población objetivo a quienes ahora cumplen 15 años y viven en las áreas priorizadas; y en toda la provincia, a quienes tuvieron la enfermedad durante el último brote.
Capacitación de alumnos de la Cruz Roja de San Cristóbal
Estudiantes de tercer año, próximos a egresar, junto a docentes y al vicerrector del instituto, Santiago Berti, estuvieron presentes en la 3ra "Jornada Interdisciplinar en Cuidados de Enfermería", en Cruz Roja Santa Fe.
Dengue en Santa Fe: confirman la presencia del mosquito transmisor en nuevos barrios
El Aedes aegypti fue detectado en cinco zonas más de la ciudad. Recomiendan vaciar recipientes con agua, limpiar patios y canaletas y usar repelentes e insecticidas como medidas de prevención.
Una jornada para prevenir y concientizar sobre el cáncer de mama
La propuesta se realizará en la feria de la Costanera Oeste de Santa Fe y reunirá a estudiantes, instituciones y la comunidad en una tarde de actividades y sensibilización.