Actualidad Por: Noelí Rojas15 de junio de 2021

José Pergazere es el nuevo Jefe de la Zona 2 de Vialidad

Por orden de la Dirección Provincial de Vialidad asumió en este cargo y habló al respecto.

José Pergazere es oriundo de la ciudad de San Cristóbal y ya estuvo trabajando en la localidad, dando sus primeros pasos en la Jefatura de la Zona 2, después fue trasladado a la ciudad de Santa Fe y ahora volvió a la cabecera departamental cubrir el cargo de Jefe de Zona. Según expresó le pareció una oportunidad interesante volver a la ciudad y a tomar contacto con cuestiones que había visto hace tiempo.
Tal como lo explicó José, esta vuelta a San Cristóbal responde a un esquema de reordenamiento interno dentro de lo que es la Dirección Provincial de Vialidad, que hasta el momento de asumir se encontraba desempeñándome en la Dirección General de Conservación que es el área de la cual dependen y por cuestiones administrativas el anterior Jefe de Zona fue trasladado a Rosario.
“La cuestión es mantener el esquema de trabajo, continuar con la conservación vial tanto de la repavimentada como de la calzada natural y con todo lo que sean obras y la parte de la seguridad vial, iluminación, cartelería, trabajo sobre banquinas”.
Entre las prioridades de trabajo en su gestión, de aquí en adelante, Pergazere detalló que se centran fundamentalmente en rehabilitar la red de calzadas naturales después de las inclemencias meteorológicas que deterioran la red.
“Es una de las partes vitales de lo que es el departamento que tiene una red de calzada muy intensa y sirve de una vía de conexión entre la producción y las localidades que hacen al movimiento económico como al movimiento social del lugar. Como así también la red pavimentada que más allá de las intervenciones como el bacheo por mismo uso del tiempo ha sufrido un deterioro que requiere un trabajo de puesta en servicio nuevamente”.
Trabajos programas de las distintas rutas de la región
Se realizarán trabajos de diferentes tipos y se continuarán los que ya se habían comenzado en la gestión anterior. 
“La Jefatura de Zona 2 cuenta con una de las plantas asfálticas más nuevas dentro de lo que es la provincia, estamos arriba de las 100 toneladas de capacidad y producción y justamente disponemos de un acopio de áridos y de cemento asfáltico para empezar a trabajar. Estamos trazando un plan de intervención en función de las prioridades como la ruta 13 que requiere de una intervención fuerte, la ruta 4 que está un poco mejor en calidad de servicio, la intención es que no pierda esa calidad, la ruta 39 que conecta con la 34 y la 23 que se están haciendo trabajos”.
Colocación de nuevas luminarias en la ciudad de San Cristóbal
Existe un convenio de obras especiales a través de la Dirección de Vialidad con Municipios y Comunas para la provisión de aproximadamente 50 luminarias con sus respectivas comunas para fortalecer la traza respecto a seguridad e iluminación.
“La Jefatura de Zona 2 tiene esa particularidad, donde la intención de la red requiere de la planificación y creación de un esquema de trabajo que tenga esas características y se pueda atender en varios frentes paralelos”.
Caminos rurales
Con respecto a estos caminos que tanta atención y mantenimiento requieren, y de la cual existen muchos reclamos de productores de toda la zona, Pergazere explicó que Vialidad cuenta con un plan de mantenimiento para esas rutas secundarias, a través del convenio de mantenimiento rutinario que se realiza con  las diferentes comunas.
“Vialidad le cede en comodato equipamientos para que la comuna haga la intervención en un circuito asignado, a través de los trabajos que se inspeccionan y se evalúan Vialidad le certifica y paga los consumos de los equipos mensualmente atendiendo un objetivo que es lograr el perfil transversal”.
Controles en rutas 
Ante la consulta sobre los controles que llevará a cabo el personal de vialidad, el nuevo administrador indicó que “el deseo de las autoridades es que se pueda dar respuesta al requerimiento de la población y del usuario, donde se pueda llegar a lograr una mejor calidad del servicio para el que transita, haciendo uso de todos los recursos que están a disposición y estamos armando la patrulla de control de carga que ya está funcionando, pero estamos planificando controles para seguir un poco el esquema que se va a ir trazando en función de la mayor cantidad de tránsito de carga que podamos ir viendo”.

Te puede interesar

La CGT eligió nuevas autoridades de cara a la lucha contra la reforma laboral

La CGT definió sus nuevas autoridades y se prepara para dar batalla a lo que se prevé será una dura flexibilización laboral.

El senador Felipe Michlig encabezó una jornada de inauguraciones y anuncios en Moisés Ville

El Senador Felipe Michlig agradeció las respuestas permanentes del Gobierno Provincial que conduce Maximiliano Pullaro, -en particular- a los ministros José Goity y Fabian Bastia y equipos de trabajo, por las obras transformadoras que hoy estamos inaugurando en esta hermosa localidad del Dpto. San Cristóbal”.

La UNL entrega árboles a sus graduados para ser plantados y cuidados

Con el objetivo de colaborar en la mejora de la huella de carbono institucional, la universidad entregará 500 árboles autóctonos a sus graduados y a la comunidad educativa en general, para que sean plantados y cuidados.

Provincia continúa con los narcotest a funcionarios y fuerzas de seguridad

Todos los testeos -que son sorpresivos- a agentes de la Policía de Investigaciones dieron negativos. Desde el Ministerio de Justicia y Seguridad destacaron que el programa refuerza la transparencia y tiene como objetivo mantener la integridad, y detecta y previene el consumo de sustancias prohibidas.

Elecciones en EE.UU.: Mamdani logra un triunfo histórico en Nueva York y los demócratas le asestan un triple golpe a Trump

En el primer test electoral de la segunda presidencia de Donald Trump, los demócratas le asestaron un triple golpe al mandatario con victorias en la gobernaciones de Virginia y Nueva Jersey, mientras que en la ciudad de Nueva York el candidato demócrata socialista Zohran Mamdani, convertido en un enemigo político del mandatario republicano, logró un histórico triunfo.

La Sociedad Rural de Reconquista entregó a la cooperadora del Hospital el dinero recaudado en el remate de la Expo Rural 2025

En un acto realizado en las instalaciones de la institución, la Sociedad Rural de Reconquista hizo entrega de un cheque por la suma de $3.950.000 a la Asociación Cooperadora del Hospital de Reconquista.