Coronavirus: La provincia comenzó la vacunación con dosis de refuerzo
Están destinadas a personas mayores de 70 años y personal de salud que hayan recibido la segunda dosis con, al menos, seis meses de antelación.
El secretario de Salud, Jorge Prieto, recorrió este lunes las instalaciones de La Redonda, ubicada en Belgrano y Salvador del Carril de la capital provincial, donde se inició la aplicación de dosis de refuerzo en el marco del operativo de vacunación contra el Covid19.
Al respecto, Prieto expresó que “con 1.100 turnos otorgados comenzó una nueva etapa de este programa de vacunación, con el refuerzo a personas de más de 70 años que era un rango priorizado, que tenemos que tener en cuenta a partir de esta tercera ola, en la que si bien no tenemos gran impacto, estamos viendo qué acontece a nivel mundial”.
Es por esto que “la estrategia definida por la Comisión Nacional de Inmunizaciones, como también, por el comité de expertos ha determinado que se comience con esta población priorizada”, argumentó el secretario.
Cabe señalar que, a partir de mañana comienza, además, la colocación de dosis de refuerzo al personal de salud que serán citados automáticamente. En este sentido, se aclaró que aquellos que no hayan sido vacunados en su lugar de trabajo tendrán que inscribirse en el Registro Provincial de Vacunación.
“Esta vacuna constituye un refuerzo para aquellos que hayan completado los esquemas de inmunización por encima de los 6 meses, independientemente de las dosis que hayan recibido”, detalló Prieto y luego añadió que “la vacuna que se está a aplicando en esta oportunidad es AstraZeneca, ya que es una de las que está aconsejada en las combinaciones”.
TERCERA DOSIS
Por otra parte, continúa la aplicación de terceras dosis que busca completar esquemas. Al respecto, el secretario detalló que “los mayores de 50 años que recibieron dos dosis de la vacuna Sinopharm y los inmunocomprometidos, requieren de una tercera dosis para mejorar la respuesta inmunológica ante el Coronavirus”.
Para graficar la diferencia Prieto sostuvo que “tercera dosis completa esquemas, mientras que el refuerzo buscará sostener la inmunidad por más tiempo”.
Vale recordar que las personas ya se han anotado en el registro de vacunación no deben volver a inscribirse. El turno le llegará del mismo modo que los anteriores. “La gente fue citada automáticamente, sí le solicitamos a los trabajadores de salud que no fueron vacunados en su lugar de trabajo que ingresen al Registro Provincial de Vacunación”, explicó el funcionario provincial.
LA IMPORTANCIA DE VACUNARSE
Consultado sobre la tercera ola y el impacto en otros países, Prieto manifestó que “estamos viendo la pandemia de los no vacunados y eso nos hace pensar. En el mundo hay un ascenso de casos por eso es importante completar los esquemas de inmunización”.
“No hemos tenido una tercera ola, si pequeños picos que hoy están en una positividad baja, el 2%. Pero no podemos dejar de preocuparnos por lo que viene, estamos en una etapa reflexiva y tiene que ver con el plan de vacunación”, agregó.
67% CON ESQUEMA COMPLETO
El secretario de Salud analizó los porcentajes de personas vacunadas en la provincia y los objetivos planteados: “Pensamos alcanzar un más 70% para el mes de diciembre. Tenemos un 67% con el esquema completo, un 85% con una dosis. Están vacunados 306 mil niños entre 12 y 17 años y 330 mil niños de 3 a 11 años para una población de 420 mil”.
“Esto nos hará notar una diferencia muy marcada en relación a lo que vemos en el mundo”, finalizó el funcionario.
Te puede interesar
Provincia capacitó en el abordaje clínico del sarampión y estrategias de prevención
El Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe continúa con las acciones en el marco de un alerta nacional por el brote de la enfermedad, capacitando a los equipos en la vigilancia epidemiológica, atención clínica y los esquemas de vacunación.
Fuerte suba de casos de dengue en Santa Fe: más de 3.300 contagios
El último Boletín Epidemiológico provincial reveló un incremento de contagios de dengue en la semana 14ª. Rosario concentra 92% de los casos. En cuanto al departamento San Cristóbal, se destaca la localidad de Villa Trinidad en situación de brote.
Provincia conmemora el Día de la Salud
En línea con la efeméride mundial, el Ministerio de Salud propone junto a otras instituciones la realización de actividades de promoción en espacios públicos. Comenzaron ayer domingo, en la Calle Recreativa de Rosario y continúan este miércoles 9, en la ciudad de Santa Fe.
UNL propone una agenda por el Mes de la Salud
Cada 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud. El tema central de este año es la salud materna y el recién nacido. La UNL propone una amplia agenda durante el mes de abril y una jornada de concientización sobre la vacunación en adultos.
Sarampión, una enfermedad grave que se previene con vacunas
Ante la aparición de casos de sarampión en nuestro país, comenzó a aplicarse un esquema de vacunación complementario en las zonas afectadas y se controlan los carnets de vacunación. Juan Claus, especialista en Virología de la UNL resalta la importancia de estar vacunados y explica que esta enfermedad podría ser erradicable manteniendo altas tasas de inoculación en la población.
Los jubilados provinciales no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicamentos
El ministro de Economía, Pablo Olivares, detalló la medida por la cual Provincia garantiza que jubilados y pensionados que tengan Iapos no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicinas. “El objetivo es permitir mejores servicios e incrementar las prestaciones del Iapos. Esa es la diferencia entre la eficiencia y el ajuste”, dijo el ministro de Economía, Pablo Olivares. La medida implicará destinar recursos por más de $ 120 millones por mes.