Profesionales de la salud anunciaron un paro nacional para este jueves
Este paro se sentirá en todo el país. “Sin presupuesto, sin salarios y condiciones de trabajo dignas es imposible sostener el sistema de salud”. La medida fue impulsada desde en el congreso de la federación Fesprosa y se realizará junto a otras federaciones, Sindicatos Nacionales de Salud, residentes y sectores autoconvocados.
Trabajadoras y trabajadores del sector saldrán nuevamente a las calles para reclamar reconocimiento por la enorme tarea que realizan garantizando el derecho a la salud. SIPRUS convoca a parar y movilizar en toda la provincia exigiendo: reapertura paritaria para recomposición salarial; pases a planta de todos los precarizados; cumplimiento del cambio de escalafón; salarios y derechos laborales plenos para residentes y concurrentes; y más presupuesto para salud. En Santa Fe, concentrarán a las 10.30 horas en el Ministerio de Salud y movilizarán a Casa de Gobierno.
"En nuestra provincia están quedando sin cubrir las guardias, los centros de salud y otros servicios críticos porque los compañeros no aceptan tener que ir a trabajar como monotributistas, con bajos salarios y con una demanda de pacientes cada vez mayor".
Desde el gremio denuncian que no se llegan a cubrir los puestos de residencias lo que genera que dentro de algunos años no se pueda encontrar determinadas especialidades. "Los residentes también están peleando ya que muchos no cuentan con derechos básicos como aportes a la seguridad social, aguinaldo, antigüedad y tardan meses en cobrar sus salarios".
"Los profesionales de la salud le están diciendo basta a los salarios de miseria, a la precarización laboral, y la falta de presupuesto".
Te puede interesar
El Gobierno de Santa Fe oficializó los aumentos a estatales y fijó por decreto la suba para docentes
La provincia anunció el cronograma de pagos de los aumentos y confirmó que los docentes recibirán la misma actualización salarial que el resto de los estatales, aunque sin acuerdo gremial.
La EPE repotenció la estación transformadora de Ceres y se benefician 60.000 vecinos
Se trata del reemplazo del equipo instalado de 15 MVA, por otro de 30 MVA. “Continuamos con el sendero de inversiones en infraestructura eléctrica, para reforzar la capacidad de nuestras instalaciones y brindar un mejor servicio a los usuarios”, señalaron desde la empresa.
Las plantas de "Verónica" de Lehmann, Suardi y Totoras en alerta por crisis láctea
Con plantas en Lehmann, Suardi y Totoras en la cual trabajan alrededor de 700 empleados está atravesando una seria crisis. Delegados gremiales alertan por sueldos impagos, retención indebida de aportes y una alarmante pérdida de cobertura médica para empleados con tratamientos críticos. Una audiencia con el Ministerio de Trabajo definirá los próximos pasos.
Asistencia Perfecta: 53 mil docentes, directivos, secretarios y preceptores cobran mañana el incentivo mensual de abril
Este miércoles 21, 52.914 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. Son 44.347 quienes no registraron inasistencias y 8.567 sólo tuvieron una.
Las lluvias golpearon el norte de la provincia: en Villa Ocampo cayeron 250 milímetros en pocas horas
Villa Ocampo registró más de 250 mm de lluvia en pocas horas. Hubo evacuados, voladuras de techos y cortes de luz. El gobierno asistió a los municipios afectados con insumos y trabajos de drenaje.
Cambios en la Ley de Tránsito: cuáles son las modificaciones que comienzan a regir en Santa Fe
Este lunes comienzan a regir las modificaciones introducidas por Nación a la Ley de Tránsito y Seguridad Vial. En la provincia de Santa Fe, las renovaciones de las licencias de conducir particulares continúan siendo con trámites presenciales. Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga deberán tramitar la nueva licencia interjurisdiccional.