Mas Secciones - Economía Por: Noelí Rojas13 de diciembre de 2022

La provincia dio inicio a una nueva etapa del programa Precios Santafesinos

La herramienta comprende 120 artículos de primera necesidad y se extenderá hasta el 31 de enero de 2023.

El gobierno provincial, a través de la Secretaría de Comercio Interior y Servicios del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, dio inicio a una nueva etapa del programa provincial Precios Santafesinos, que brinda precios de referencia en 120 artículos de primera necesidad, los cuales ya se encuentran disponibles en 255 bocas de venta distribuidas en 50 localidades de todo el territorio santafesino.

Esta etapa de la iniciativa se extenderá hasta el 31 de enero de 2023; y contempla nueve rubros esenciales, entre ellos: almacén, bebidas, lácteos, limpieza y aseo personal; fiambres y refrigerados; carnes y embutidos; productos sin TACC; frutas, verduras y panificados. Además, tanto los precios como los locales adheridos pueden consultarse en https://www.santafe.gob.ar/precios-santafesinos/.

Con respecto a la etapa anterior, la variación promedio de los precio ha sido de alrededor del 12 %, de acuerdo al rubro; de acuerdo al incremento del Índice de Precios al Consumidor (IPC) y de los aumentos mayoristas y minoristas.

En este sentido, el secretario de Comercio Interior y Servicios, Juan Marcos Aviano, precisó que “vemos con satisfacción que en cada nueva etapa hay más productos dentro del Programa, que son artículos donde el minorista elige un proveedor santafesino. Esto de no exigir una marca determinada nos diferencia de Precios Justos y es importante volver a editar Precios Santafesinos entre el 1 de diciembre de 2022 y el 31 de enero de 2023”.

“Se trata de un gran esfuerzo del sector privado, con estas ofertas, promociones y publicidad. Con el incentivo de comprar en supermercados y autoservicios regionales, la provincia apuesta fuerte a seguir defendiendo, como dice el gobernador Omar Perotti, a quienes producen, invierten y trabajan en el territorio santafesino”, concluyó Aviano.

Te puede interesar

Septiembre llegó con un ajuste en la tarifa de gas: subas de hasta $600 para los usuarios

El incremento promedio será del 2% para usuarios residenciales de Litoral Gas y comenzará a regir este 1º de septiembre.

Casi 7 de cada 10 argentinos creen que los datos de inflación no reflejan la suba real del costo de vida

La mayoría de los argentinos desconfía de las cifras de la inflación, y crecen las percepciones negativas sobre la economía personal y el rumbo general del país.

Según el Ipec, en julio uno de cada tres alimentos relevados bajaron de precio en la provincia

La inflación en la provincia fue del 1,9% en julio, con un acumulado del 18,6% en lo que va del año y una variación interanual del 36,6%, según informó el Ipec.

La EPE aplica nuevas tarifas desde agosto: cuánto aumenta y a quiénes afecta

La actualización de tarifas eléctricas en la provincia responde a cambios en los precios mayoristas definidos por la Secretaría de Energía. Entra en vigencia para consumos desde el 1° de agosto.

Nuevo aumento del precio de combustibles

La petrolera YPF actualizó el precio de sus combustibles en todo el país y ya rigen los nuevos valores.

Se definió la paritaria de empleados de comercio: cuánto pasarán a cobrar desde agosto

El acuerdo en paritaria fija básicos por encima del millón, con sumas por antigüedad y presentismo para todo el país.