La provincia dio inicio a una nueva etapa del programa Precios Santafesinos

La herramienta comprende 120 artículos de primera necesidad y se extenderá hasta el 31 de enero de 2023.

Mas Secciones - Economía13 de diciembre de 2022Noelí RojasNoelí Rojas
precios santafesinos

El gobierno provincial, a través de la Secretaría de Comercio Interior y Servicios del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, dio inicio a una nueva etapa del programa provincial Precios Santafesinos, que brinda precios de referencia en 120 artículos de primera necesidad, los cuales ya se encuentran disponibles en 255 bocas de venta distribuidas en 50 localidades de todo el territorio santafesino.

Esta etapa de la iniciativa se extenderá hasta el 31 de enero de 2023; y contempla nueve rubros esenciales, entre ellos: almacén, bebidas, lácteos, limpieza y aseo personal; fiambres y refrigerados; carnes y embutidos; productos sin TACC; frutas, verduras y panificados. Además, tanto los precios como los locales adheridos pueden consultarse en https://www.santafe.gob.ar/precios-santafesinos/.

Con respecto a la etapa anterior, la variación promedio de los precio ha sido de alrededor del 12 %, de acuerdo al rubro; de acuerdo al incremento del Índice de Precios al Consumidor (IPC) y de los aumentos mayoristas y minoristas.

En este sentido, el secretario de Comercio Interior y Servicios, Juan Marcos Aviano, precisó que “vemos con satisfacción que en cada nueva etapa hay más productos dentro del Programa, que son artículos donde el minorista elige un proveedor santafesino. Esto de no exigir una marca determinada nos diferencia de Precios Justos y es importante volver a editar Precios Santafesinos entre el 1 de diciembre de 2022 y el 31 de enero de 2023”.

“Se trata de un gran esfuerzo del sector privado, con estas ofertas, promociones y publicidad. Con el incentivo de comprar en supermercados y autoservicios regionales, la provincia apuesta fuerte a seguir defendiendo, como dice el gobernador Omar Perotti, a quienes producen, invierten y trabajan en el territorio santafesino”, concluyó Aviano.

Te puede interesar
Ranking
mail

Santa Fe da un paso histórico hacia la inclusión con la "Hora Silenciosa"

El Departamental
Política14 de noviembre de 2025

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

uyi

Se puso en marcha "San Cristóbal productivo"

Carlos Lucero
Mas Secciones - Producción14 de noviembre de 2025

El nuevo programa de apoyo a los emprendedores que impulsa la administración Andreychuk, tiene similitudes al conocido como Banco Solidario. La diferencia está en la fuente de financiamiento. Este nuevo programa lo sostiene el Municipio y el anterior las arcas provinciales. La presentación en sociedad se realizó en la oficina del Intendente, este pasado jueves desde las 10 hs, donde se realizó una conferencia de prensa y se presentó el primer emprendedor que tomó uno de estos créditos .

bbbbbbbbbbbbbbbbbbb

Desesperado pedido de auxilio de vecinos de B° Bustamante

Carlos Lucero
Mas Secciones - Sociedad15 de noviembre de 2025

Vecinos de barrio Bustamante hicieron llegar a la redacción de este diario, un escrito donde denuncian la apropiación de una vivienda en calle Urquiza por parte de personas que generan en la zona ilícitos y violencia. Se mencionan robos, invasiones a propiedades privadas, amenazas, entre otras quejas.

Recibí las últimas Noticias