Prevención de violencias en las escuelas, eje de una jornada impulsada por EIS-UNL

Se trabajó con las comunidades preuniversitarias en torno a bullying, ciberacoso y acoso laboral. Coordinada por la ONG “Si nos reímos, nos reímos todxs”, participaron estudiantes, docentes, nodocentes y familiares de escuelas preuniversitarias de la Universidad Nacional del Litoral.

La Escuela Industrial Superior de la Universidad Nacional del Litoral (EIS-UNL) impulsó una actividad de concientización, prevención y abordaje integral de problemáticas vinculadas a acoso escolar (bullying), ciberacoso y acoso laboral.
La jornada se concretó este martes 28 de marzo en el salón de actos de la Facultad de Ingeniería Química (FIQ-UNL) y fue coordinada por Arístides Álvarez, integrante de la ONG “Si nos reímos, nos reímos todxs”.
La actividad estuvo dividida en dos instancias. Por la mañana, estuvo dirigido a estudiantes de 1er, 2do y 3er año de la EIS-UNL. Por la tarde, en tanto, participaron docentes, nodocentes y autoridades de la EIS, la Escuela de Agricultura Ganadería y Granja y la Escuela Secundaria UNL; también a familiares de estudiantes de 1er, 2do y 3er año de la EIS-UNL.

Prevención y concientización
Carlos Lavanchy, director de EIS-UNL, aseguró que “esta acción es parte de un programa de abordaje de la problemática de la convivencia dentro de la Escuela Industrial en particular que, tras trabajar con especialistas de Rectorado de la Universidad, hemos hecho extensivo al sistema preuniversitario de la UNL. Comenzamos con estas acciones el año pasado con capacitaciones y talleres para docentes y estudiantes. En esta oportunidad estamos haciendo una jornada intensiva sobre convivencia de todas las personas que integran nuestras instituciones. Para ello convocamos a esta ONG, con el objetivo de abordar integralmente la problemática, entendiendo que esto es parte vital de la educación”.
Por su parte, Arístides Álvarez indicó: “Desde nuestra ONG trabajamos por la convivencia entre niños, adolescentes y toda la comunidad de una institución como una escuela secundaria. En este trabajo abordamos la prevención del acoso escolar, deportivo y en internet. Tenemos mucha expectativa en torno a esta iniciativa dentro del sistema preuniversitario de la UNL. Lo interesante es que vamos a hablar con toda la comunidad educativa. Este tipo de acosos no es un problema de quien lo padece, sino de todas las personas que componen una comunidad. Por eso es necesario abordarlo de manera integral, sumando a todos y todas”.

Te puede interesar

La UNL abre la inscripción a las carreras presenciales

Del 1º de noviembre al 10 de diciembre estará abierto el periodo de inscripción a las carreras presenciales de la Universidad Nacional del Litoral.

UNL: 106 años siendo territorio de oportunidades para la región

En un nuevo aniversario de su creación y en un contexto desafiante para las universidades públicas argentinas, la UNL ratifica su compromiso con la educación como herramienta para promover la igualdad de oportunidades y el desarrollo regional.

Paro docente: Las escuelas estarán abiertas el martes y los docentes deberán completar la Declaración Jurada

El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones. Tendrán plazo de cumplimentarla desde el martes 14 hasta el jueves 16, inclusive. Se tiene en cuenta para el pago de Asistencia Perfecta.

El rector de la UNL tras el rechazo al veto de Milei: "La universidad es futuro y debe garantizarse con presupuesto"

El rector de la UNL, Enrique Mammarella, advirtió que sin financiamiento adecuado se compromete la formación de profesionales y la investigación en el país.

Según un informe nacional, sólo el 10% de los estudiantes santafesinos termina la secundaria en tiempo y forma

El dato se desprende de un informe de Argentinos por la Educación. Apenas 10 de 100 estudiantes santafesinos logra finalizar la secundaria en el tiempo esperado.

La Escuela Industrial Superior tiene nueva oferta: Tecnicatura en Programación

La Escuela Industrial Superior se prepara para abrir una especialidad. Se trata de la Tecnicatura en Programación, aprobada en el ámbito del Consejo Superior de la UNL.