Prevención de violencias en las escuelas, eje de una jornada impulsada por EIS-UNL

Se trabajó con las comunidades preuniversitarias en torno a bullying, ciberacoso y acoso laboral. Coordinada por la ONG “Si nos reímos, nos reímos todxs”, participaron estudiantes, docentes, nodocentes y familiares de escuelas preuniversitarias de la Universidad Nacional del Litoral.

Mas Secciones - Educación29 de marzo de 2023Noelí RojasNoelí Rojas
02_Concientizacion_EIS

La Escuela Industrial Superior de la Universidad Nacional del Litoral (EIS-UNL) impulsó una actividad de concientización, prevención y abordaje integral de problemáticas vinculadas a acoso escolar (bullying), ciberacoso y acoso laboral.
La jornada se concretó este martes 28 de marzo en el salón de actos de la Facultad de Ingeniería Química (FIQ-UNL) y fue coordinada por Arístides Álvarez, integrante de la ONG “Si nos reímos, nos reímos todxs”.
La actividad estuvo dividida en dos instancias. Por la mañana, estuvo dirigido a estudiantes de 1er, 2do y 3er año de la EIS-UNL. Por la tarde, en tanto, participaron docentes, nodocentes y autoridades de la EIS, la Escuela de Agricultura Ganadería y Granja y la Escuela Secundaria UNL; también a familiares de estudiantes de 1er, 2do y 3er año de la EIS-UNL.

Prevención y concientización
Carlos Lavanchy, director de EIS-UNL, aseguró que “esta acción es parte de un programa de abordaje de la problemática de la convivencia dentro de la Escuela Industrial en particular que, tras trabajar con especialistas de Rectorado de la Universidad, hemos hecho extensivo al sistema preuniversitario de la UNL. Comenzamos con estas acciones el año pasado con capacitaciones y talleres para docentes y estudiantes. En esta oportunidad estamos haciendo una jornada intensiva sobre convivencia de todas las personas que integran nuestras instituciones. Para ello convocamos a esta ONG, con el objetivo de abordar integralmente la problemática, entendiendo que esto es parte vital de la educación”.
Por su parte, Arístides Álvarez indicó: “Desde nuestra ONG trabajamos por la convivencia entre niños, adolescentes y toda la comunidad de una institución como una escuela secundaria. En este trabajo abordamos la prevención del acoso escolar, deportivo y en internet. Tenemos mucha expectativa en torno a esta iniciativa dentro del sistema preuniversitario de la UNL. Lo interesante es que vamos a hablar con toda la comunidad educativa. Este tipo de acosos no es un problema de quien lo padece, sino de todas las personas que componen una comunidad. Por eso es necesario abordarlo de manera integral, sumando a todos y todas”.

Te puede interesar
Ranking
fe964d96-cd02-4686-92e6-5d6e5c1268cd

Encuentro Internacional de Poesía: Palabras y versos ocuparon el centro de la escena en San Cristóbal

Carlos Lucero
Mas Secciones - Cultura13 de septiembre de 2025

Culminó la 18° edición del Encuentro Internacional de Poesía "Norma Segades". Fueron dos jornadas donde se destacó la calidad de los textos leídos por escritores que nos visitaron de distintos lugares del país y de nuestra hermana República del Paraguay. De la actividad, también participaron poetas de la ciudad y región. El evento acompañado por una importante cantidad de público se desarrolló en el Liceo Municipal, Casa de Cultura y Sociedad Italiana.

Recibí las últimas Noticias