Preocupación en Ceres por hechos de inseguridad y el retorno del dengue
Así lo manifestaron durante una reunión los miembros de la Junta Municipal de Defensa Civil. En cuanto al dengue preocupa que sea de un serotipo diferente al que venía prevaleciendo en la ciudad.
Durante el encuentro, los integrantes de las fuerzas de seguridad, ponen en conocimiento a todos los miembros de la junta de distintos hechos de violencia e inseguridad de trascendencia sucedidos en la ciudad.
La complejidad de los hechos sucedidos, se acrecientan con el consumo problemático de alcohol y drogas en menores de edad y la falta de colaboración de los padres.
La falta de recursos materiales y humanos, acrecentados por la creciente crisis económica, motivó la preocupación de los miembros de la Junta de Defensa Civil y la necesidad de informar a la comunidad sobre la complejidad del momento, para tomar las medidas necesarias a fin de prevenir hechos que demanden la utilización de recursos escasos o no disponibles.
Por otra parte, el Director del Hospital informó sobre el caso de dengue no autóctono que apareció durante el fin de semana, que tiene la complejidad de ser un caso de dengue serotipo DEN-V 3 confirmado por el laboratorio provincial.
El municipio informó sobre el trabajo de bloqueo sanitario realizado por el caso. Asimismo, se puso en conocimiento que en el mes de agosto comenzó el programa de descacharrado en los distintos barrios de la ciudad.
La Junta Municipal de Defensa Civil considera oportuno, ante la confirmación de un nuevo serotipo de dengue, solicitar la colaboración de todos los vecinos, apelando a la responsabilidad individual para mantener los casos controlados. Es indispensable mantener la higiene de patios, frentes y terrenos baldíos; proteger el cuerpo y la piel de picaduras con repelente.
Te puede interesar
Reunión en la Cámara de senadores por desarrollo e inversiones en telecomunicaciones y TIC
El presidente provisional Felipe Michlig destacó que fue una reunión muy fructífera para brindar mayor conectividad y desarrollo tecnológico en todo el territorio provincial, a la vez que agradeció la mirada de todos los presentes.
Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos
Investigadores de tres facultades de la UNL desarrollan un bioestimulante para cultivos a partir de desechos del aceite de soja. El proceso permitirá ahorrar dinero en importaciones, dotar de mayor tecnología a las industrias y generar empleos.
Monigotes: 32 familias participaron en una jornada histórica en la Escuela Constancio C. Vigil
En la Escuela Nº 6043 Constancio Vigil de la localidad de Monigotes se vivió una jornada histórica marcada por la unión de la comunidad educativa y el compromiso ambiental.
Suardi: actividades para prevenir el dengue
La Municipalidad de Suardi junto al Hospital local llevaron a cabo un Taller de lavado de bebederos de mascotas y recipientes, en el marco de prevención y concientización sobre el dengue.
Se termina la exención: vuelven a descontar Impuesto a las Ganancias a docentes
Una resolución de la Cámara Contencioso Administrativo Federal revocó la cautelar que eximia al sector del tributo. El gobierno de Santa Fe informó que volverá a aplicar las retenciones a quienes superen el mínimo no imponible, con impacto en los haberes que se cobrarán en diciembre.
Avanza la modernización del Aeropuerto de Rosario
En menos de 45 días, la obra ya está ejecutada al 48%. La iniciativa forma parte de la estrategia de conectividad aérea que impulsa el gobierno para fortalecer el desarrollo turístico, logístico y productivo de Santa Fe.