Mas Secciones - Educación Por: Noelí Rojas08 de febrero de 2024

UNL firmó un convenio con FurturED

FuturED es una organización educativa internacional que opera una plataforma en línea, produce y cura contenido académico en un modelo 360. El acuerdo apunta a acciones de colaboración entre las instituciones para brindar formación, becas y pasantías.

La Universidad Nacional del Litoral (UNL) y la organización educativa FuturED firmaron ayer un convenio marco a partir del cual ambas instituciones desarrollarán acciones y actividades conjuntas en materia de capacitación, becas y pasantías.

FuturED es una organización internacional nacida en Mónaco y desarrollada en el Reino Unido, fundada para contribuir al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas que promueve un mundo donde los estudiantes y profesionales de todo el mundo puedan acceder a alta calidad, en cualquier lugar.

Como primer paso hacia el logro del objetivo general se acordaron algunas áreas temáticas de interés tales como la Innovación en la Educación Superior; Sostenibilidad; Emprendimiento; Desarrollo Social; Capacitaciones Profesionales, Programas Académicos Conjuntos y pasantías Académicas entre otras.

En el acto estuvieron presentes el Rector Enrique Mammarella quien rubricó el convenio con el Director General de FuturED, Juan Dávila. Además por la Universidad participaron la Vicerrectora Larisa Carrera, el Secretario General Adrián Bolatti, el secretario de Planeamiento institucional y académico Miguel Irigoyen y la directora de la Unidad de Estudios y Proyectos Especiales Andrea Valsagna por UNL.

Formación, becas y pasantías

FuturED opera una plataforma en línea que produce y cura contenido académico en un modelo 360. Al 2023, más de 23.000 estudiantes y profesionales de 20 países se han beneficiado de la plataforma, proyectos, programas y actividades de la organización.

En el marco de este encuentro, FuturED puso a disposición de la UNL un catálogo de servicios y propuestas, entre las que se encuentran becas a estudiantes y profesionales de la Universidad para el acceso durante un año a la plataforma de FuturED. Asimismo, se avanzó en la posibilidad de pasantías con la organización para la articulación profesional y académica de docentes y estudiantes.

Al término de la reunión, la Vicerectora y Secretaria De Planeamiento Institucional e Internacionalización de la UNL señaló:"Es un convenio con una organización que está trabajando fuertemente en la agenda 2030 y que además se vincula con otras universidades en el mundo. La UNL tiene una historia y una trayectoria de compromiso con la agenda 2030, por lo que creemos que es un convenio que va a permitir que dos instituciones trabajen con el objetivo de poder lograr un desarrollo humano sostenible, una agenda que esté fuertemente vinculada con la sostenibilidad, y con el compromiso que tenemos que tener todos para trabajar en esa agenda". Asimismo, Carrera agregó: "Celebramos este acuerdo porque abre la posibilidad de otorgar becas, pasantías, y esto también impacta en un beneficio para nuestros estudiantes tanto de grado como de posgrado de las diferentes áreas académicas".

A su tiempo, Juan Dávila fundador y Director General de FuturED destacó: "Personalmente como egresado de la UNL es un sentimiento muy especial para mí estar aquí porque es volver después de muchos años en el exterior a poder desarrollar este tipo de alianzas estratégicas con una universidad con el prestigio que tiene la UNL”. En este sentido, Dávila agregó que “desde FuturED creemos que es un aliado estratégico fundamental para el cumplimiento de los ODS de las Naciones Unidas, fundamentalmente con lo que tiene que ver con las Alianzas para el Desarrollo, Educación de Calidad, Desarrollo Comunitario y en eso vemos que la UNL ya tiene un camino trazado que hace más fácil articular este tipo de alianzas. Lo que hemos firmado hoy es lo que creemos será el comienzo de una larga relación".

Te puede interesar

La UNL potencia la inserción laboral de sus estudiantes

En el marco de la Expo Carreras 2025, la UNL puso a disposición herramientas interactivas para mejorar la inserción laboral de sus estudiantes y graduados. Se contó con la participación de destacadas empresas de la región.

Rectores de universidades nacionales advierten que "peligra el segundo cuatrimestre de cursado"

El consejo de rectores de universidades aduce que no hubo respuestas en los reclamos formales por la pérdida del poder adquisitivo de docentes de 35 por ciento.

Música inclusiva en la escuela N° 6043 "Constancio Vigil" de Monigotes

Alumnos de 4to, 5to, 6to y 7mo año participaron este viernes pasado del acto de la independencia organizado por la comuna en el club deportivo Monigotes.

Diputadas y diputados de Santa Fe exigen la sanción de una ley de financiamiento universitario

La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario. La iniciativa nacional fue elaborada de manera conjunta por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los gremios docentes y no docentes del sector, y la Federación Universitaria Argentina (FUA). La misma -acompañada por más de un millón de firmas- debía ser tratada esta semana en el Congreso de la Nación, pero finalmente fue pospuesta para los próximos días.

Expocarreras: Se realiza la edición 2025 en la Estación Belgrano

Esta ya tradicional apuesta de la UNL para difundir toda su oferta académica abrió sus puertas el miércoles y se extenderá hasta hoy. También cuenta con su versión on line, redes sociales y el especial UNL Stream: edición Expo.

La Asamblea Universitaria de la UNL aprobó la creación del Centro Universitario Rafaela Sunchales

La UNL creó el Centro Universitario Rafaela Sunchales y consolida su presencia regional. La aprobación por unanimidad en la última sesión del máximo órgano de gobierno universitario.