
Michlig y Rigo entregaron un aporte a la Escuela "Domingo Faustino Sarmiento" de San Cristóbal
Destinado a obras de remodelación y refacción de los núcleos sanitarios de planta baja.
FuturED es una organización educativa internacional que opera una plataforma en línea, produce y cura contenido académico en un modelo 360. El acuerdo apunta a acciones de colaboración entre las instituciones para brindar formación, becas y pasantías.
Mas Secciones - Educación08 de febrero de 2024La Universidad Nacional del Litoral (UNL) y la organización educativa FuturED firmaron ayer un convenio marco a partir del cual ambas instituciones desarrollarán acciones y actividades conjuntas en materia de capacitación, becas y pasantías.
FuturED es una organización internacional nacida en Mónaco y desarrollada en el Reino Unido, fundada para contribuir al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas que promueve un mundo donde los estudiantes y profesionales de todo el mundo puedan acceder a alta calidad, en cualquier lugar.
Como primer paso hacia el logro del objetivo general se acordaron algunas áreas temáticas de interés tales como la Innovación en la Educación Superior; Sostenibilidad; Emprendimiento; Desarrollo Social; Capacitaciones Profesionales, Programas Académicos Conjuntos y pasantías Académicas entre otras.
En el acto estuvieron presentes el Rector Enrique Mammarella quien rubricó el convenio con el Director General de FuturED, Juan Dávila. Además por la Universidad participaron la Vicerrectora Larisa Carrera, el Secretario General Adrián Bolatti, el secretario de Planeamiento institucional y académico Miguel Irigoyen y la directora de la Unidad de Estudios y Proyectos Especiales Andrea Valsagna por UNL.
Formación, becas y pasantías
FuturED opera una plataforma en línea que produce y cura contenido académico en un modelo 360. Al 2023, más de 23.000 estudiantes y profesionales de 20 países se han beneficiado de la plataforma, proyectos, programas y actividades de la organización.
En el marco de este encuentro, FuturED puso a disposición de la UNL un catálogo de servicios y propuestas, entre las que se encuentran becas a estudiantes y profesionales de la Universidad para el acceso durante un año a la plataforma de FuturED. Asimismo, se avanzó en la posibilidad de pasantías con la organización para la articulación profesional y académica de docentes y estudiantes.
Al término de la reunión, la Vicerectora y Secretaria De Planeamiento Institucional e Internacionalización de la UNL señaló:"Es un convenio con una organización que está trabajando fuertemente en la agenda 2030 y que además se vincula con otras universidades en el mundo. La UNL tiene una historia y una trayectoria de compromiso con la agenda 2030, por lo que creemos que es un convenio que va a permitir que dos instituciones trabajen con el objetivo de poder lograr un desarrollo humano sostenible, una agenda que esté fuertemente vinculada con la sostenibilidad, y con el compromiso que tenemos que tener todos para trabajar en esa agenda". Asimismo, Carrera agregó: "Celebramos este acuerdo porque abre la posibilidad de otorgar becas, pasantías, y esto también impacta en un beneficio para nuestros estudiantes tanto de grado como de posgrado de las diferentes áreas académicas".
A su tiempo, Juan Dávila fundador y Director General de FuturED destacó: "Personalmente como egresado de la UNL es un sentimiento muy especial para mí estar aquí porque es volver después de muchos años en el exterior a poder desarrollar este tipo de alianzas estratégicas con una universidad con el prestigio que tiene la UNL”. En este sentido, Dávila agregó que “desde FuturED creemos que es un aliado estratégico fundamental para el cumplimiento de los ODS de las Naciones Unidas, fundamentalmente con lo que tiene que ver con las Alianzas para el Desarrollo, Educación de Calidad, Desarrollo Comunitario y en eso vemos que la UNL ya tiene un camino trazado que hace más fácil articular este tipo de alianzas. Lo que hemos firmado hoy es lo que creemos será el comienzo de una larga relación".
Destinado a obras de remodelación y refacción de los núcleos sanitarios de planta baja.
En el SCImago Institutions Rankings 2025, la Universidad Nacional del Litoral (UNL) se ubica como la cuarta mejor universidad de Argentina y en el puesto 54º en Latinoamérica. El ranking emplea indicadores de investigación, innovación e impacto social.
Hasta el 18 de marzo se encuentra abierta la inscripción a los cursos de Idiomas para la Comunidad del Centro de Idiomas de la UNL, destinados al público en general. Iniciarán en el primer cuatrimestre de 2025, en modalidad virtual y presencial.
Con una década de trabajo, la Escuela Secundaria de la UNL afianza sus líneas de trabajo con un diseño curricular innovador. Sus egresados eligen continuar carreras de grado en la UNL de las áreas de Ciencias Sociales, Arte e Ingenierías.
El número surge de la suma de solicitudes realizadas para Boleto Educativo urbano, interurbano y rural. Una radiografía de los usuarios en todo el territorio provincial.
Este lunes la mencionada comunidad fue el epicentro departamental del inicio de clases. La ceremonia se realizó en la Escuela N° 514 y contó con la presencia del Director de la Región IX de Educación Horacio Rigo, del Senador Provincial Felipe Enrique Michlig, el Diputado Provincial Marcelo Omar González, el Presidente Comunal Cristian Piumatti y autoridades locales.
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
Durante esta jornada también se definieron los equipos que el próximo 1º de mayo disputarán la final de la Copa de Oro: Club Sportivo Suardi y Club Unión de San Guillermo.
Desestimó el recurso de queja y la pena de prisión de 13 años que recibió Karen Ñañez deberá ser efectiva.
Destinado a obras de remodelación y refacción de los núcleos sanitarios de planta baja.
Se trata de una iniciativa del Consejo Interuniversitario Nacional, a la que la UNL adhiere con una agenda de actividades. Tendrán lugar del 7 al 12 de abril en las distintas unidades académicas y espacios de la universidad y en escuelas de la ciudad de Santa Fe.