Comenzó el paro de 24 horas de trabajadores de la sanidad: Santa Fe se adhiere garantizando urgencias
La medida es en defensa de una recomposición salarial. Fue anunciada por el cosecretario general de la CGT y secretario general de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA), Héctor Daer.
El personal nucleado en la Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina (Fatsa) inició este jueves un paro de 24 horas "en defensa de la recomposición paritaria de los salarios" y ante "la ausencia de avances en las negociaciones convencionales con las cámaras", informaron desde el gremio en un comunicado.
No obstante, precisaron en el texto que se cubrirán las guardias mínimas y se atenderán de forma exclusiva las emergencias". Desde el sindicato precisaron que "el reclamo salarial es urgente y se impone proteger los ingresos" del personal.
En tanto, el cotitular de la CGT y dirigente de Sanidad, Héctor Daer, ratificó en el documento "el compromiso del gremio con la defensa de los derechos de los trabajadores de la salud", y exigió de forma urgente a las cámaras patronales que "se avengan a una recomposición justa".
"Ante la intransigencia de las cámaras empresarias, la Fatsa convocó al paro" dijo tras resaltar que "sin salario no hay salud".
¿Cómo será la atención en Santa Fe?
Carlos Abraham, representante de Clínicas y Sanatorios sostuvo que "se respetará el derecho a huelga de los profesionales de la Salud", pero garantizó la atención de los pacientes internados y las guardias mínimas para urgencias.
En cuanto a las cirugías que puedan ser reprogramadas se pasarán de fecha, indicó el médico, al igual que los turnos ambulatorios dados para este jueves.
Te puede interesar
Fentanilo Contaminado: El hospital de San Cristóbal bajo control
El Departamental visitó el Hospital "Julio Villanueva" de la ciudad de San Cristóbal para consultar cómo funciona el protocolo sobre el fentanilo contaminado que provocó tantas muertes en Argentina. Desde la institución aseguraron que el lote que estaba en malas condiciones no llegó al nosocomio ni a los de localidades vecinas afortunadamente.
Hospital Garrahan: un adolescente santafesino recibió un trasplante de corazón que le salvó la vida
Estaba en lista de espera del Incucai, en emergencia nacional. Fue una intervención compleja que involucró más de 50 profesionales del Garrahan.
La variante “Frankenstein” del Covid ya se detectó en Argentina
El último Boletín Epidemiológico Nacional reportó tres casos en Córdoba. Los expertos señalan que hasta el momento no muestra mayor transmisibilidad ni produce cuadros respiratorios más graves. ¿Cuál es la situación en Santa Fe?
El ministerio de Salud entregó equipamiento de uso corriente para el Samco de Monigotes
En los próximos días se entregarán equipamientos hospitalarios.
Iapos cubrió más de 7 millones de prácticas ambulatorias, 2 millones de consultas médicas y 55 mil cirugías en seis meses
Durante el primer semestre de 2025, la obra social provincial destinó más de $ 12 mil millones a la cobertura de elementos médicos. Además, implementó cambios en el sistema de copagos para mejorar la equidad y eficiencia en la atención de sus 590 mil afiliados.