El Senador Michlig se reunió con el Secretario de Cooperativas Mutuales y Emprendedurismo
“La asistencia financiera, la innovación tecnológica y reconversión de pequeñas empresas, el rol de las asociaciones para el desarrollo y futuros programas fueron los principales ejes de conversación”.
El Senador Felipe Michlig, junto al diputado Marcelo González, recibió en su despacho de la presidencia pro-tempore de la Cámara de Senadores al Secretario de Cooperativas Mutuales y Emprendedurismo del Ministerio de Desarrollo Productivo, Gonzalo Toselli, quienes abordaron el rol de la Asociaciones para el Desarrollo Regional, acciones y programas del organismo para su implementación en el Departamento San Cristóbal.
El Senador Michlig comentó que “es un gusto recibir a Gonzalo Toselli que nos impuso de los alcances del trabajo territorial del organismo y situaciones en particular de distintas cooperativas y pequeñas empresas para potenciar la sinergia entre lo público con lo privado, para un mayor desarrollo productivo y la generación de nuevas fuentes de empleo”. “También lo hemos invitado para poder hacer una visita a distintas localidades del departamento San Cristóbal a fin de mantener reuniones de trabajo con autoridades y actores sociales de la región”.
Sinergia entre lo público con lo privado
Toselli, quién se encontraba acompañado por el director de cooperativismo y mutuales, manifestó que “desde el área que tiene a cargo y por directivas precisas del titular de la cartera, Gustavo Puccini, nos proponemos brindar asistencia técnica, en busca de innovación tecnológica con expansión territorial, sumando la digitalización como herramienta a favor de la producción”.
Por otra parte, también manifestó “la necesidad de apuntalar el trabajo de las Asociaciones para el Desarrollo, para una mejor y más amplia función a favor de los productores y emprendedores dentro del ámbito de incumbencia”.
Te puede interesar
Recomendaciones para la campaña de trigo en el norte de Santa Fe
A pocos días del inicio de la siembra de trigo en el norte santafesino, desde INTA Reconquista comparten algunas pautas para encarar esta nueva campaña. El referente en el tema Luciano Mieres, puntualiza los principales aspectos a tener en cuenta en la primera etapa del cultivo.
Presentaron Todo Láctea 2025 en Entre Ríos, una edición con impronta federal
Se trata del evento más importante del sector, que se desarrollará del 13 al 15 de mayo en la ciudad de Esperanza. La Región Centro, donde se concentra más del 71% de los tambos del país, tendrá gran protagonismo.
Operativo Cosecha 2025: Provincia intensifica controles en las terminales portuarias
La Mesa Operativa integrada por organismos provinciales y las fuerzas federales resolvió en las últimas horas profundizar los controles en la zona del cordón industrial. La medida obedece a la necesidad de ordenar el masivo flujo de camiones que comenzaron a llegar para descargar cereal en el marco de la cosecha gruesa.
Pullaro: “Para nosotros es clave producir, cuidar los mercados internacionales donde Santa Fe exporta y buscar más”
Lo indicó al presentar el calendario de acciones de promoción comercial y atracción de inversiones previsto para 2025 por parte del Gobierno provincial. La agenda contempla 60 actividades en 30 países y su principal evento será la realización de una nueva edición del Santa Fe Business Forum en septiembre.
En el marco de la emergencia agropecuaria, se realizó una reunión multisectorial ante la prolongada sequía en toda la región
En el marco de la declaración de zona de “emergencia y/o desastre agropecuario” se gestionan nuevas respuestas para paliar la compleja situación agropecuaria”.