En 2024 los precios en supermercados de Santa Fe subieron casi un 50% y en un año superaron el 400% de aumento

Así se desprende de un informe del Centro de Estudios Scalabrini Ortíz. Una familia necesitó $416.434 en abril para no caer en la indigencia.

La inflación en supermercados de la provincia de Santa Fe en abril fue del 4,48%, lo que posicionó en un 48,25% al porcentaje de aumentos registrado en los primeros cuatro meses del año. Así se desprende de un nuevo informe del Centro de Estudios Scalabrini Ortiz (Ceso).

El dato que más preocupa y ajusta al bolsillo es el del aumento interanual de los precios en supermercados, índice que se informó en el alarmante porcentaje del 407,17%.

Canasta básica en abril
En tanto, la variación en la canasta básica alimentaria (CBA) para abril marcó un incremento de 4,99%. Desde Ceso precisaron que un adulto necesitó $134.768,38 para cubrir sus necesidades alimentarias básicas y una familia de referencia para no caer en la indigencia necesitó $416.434.

En valores absolutos, la canasta básica alimentaria para una familia se incrementó $19.805,15 en abril, respecto al mes anterior. El acumulado anual desde enero para la canasta básica alimentaria es de 43,96% y el incremento interanual fue del 374,72%.

Ceso precisó que el índice de inflación supermercados corresponde al seguimiento de casi 9.000 precios de productos on line realizados por los equipos de programación del ceso, relevados en la ciudad de Rosario. La canasta básica alimentaria se compone por las ponderaciones de productos alimenticios para el consumo mensual de un adulto equivalente del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Este martes 14 de mayo el Indec publicará el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de mayo. El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), que elabora el Banco Central en base a las estimaciones privadas, calculó que la inflación de abril alcanzó el 9% y proyectó para el año un aumento de precios del 161,3%, lo que equivale a una caída de 28 puntos porcentuales respecto de lo pronosticado el mes pasado.

Te puede interesar

Septiembre llegó con un ajuste en la tarifa de gas: subas de hasta $600 para los usuarios

El incremento promedio será del 2% para usuarios residenciales de Litoral Gas y comenzará a regir este 1º de septiembre.

Casi 7 de cada 10 argentinos creen que los datos de inflación no reflejan la suba real del costo de vida

La mayoría de los argentinos desconfía de las cifras de la inflación, y crecen las percepciones negativas sobre la economía personal y el rumbo general del país.

Según el Ipec, en julio uno de cada tres alimentos relevados bajaron de precio en la provincia

La inflación en la provincia fue del 1,9% en julio, con un acumulado del 18,6% en lo que va del año y una variación interanual del 36,6%, según informó el Ipec.

La EPE aplica nuevas tarifas desde agosto: cuánto aumenta y a quiénes afecta

La actualización de tarifas eléctricas en la provincia responde a cambios en los precios mayoristas definidos por la Secretaría de Energía. Entra en vigencia para consumos desde el 1° de agosto.

Nuevo aumento del precio de combustibles

La petrolera YPF actualizó el precio de sus combustibles en todo el país y ya rigen los nuevos valores.

Se definió la paritaria de empleados de comercio: cuánto pasarán a cobrar desde agosto

El acuerdo en paritaria fija básicos por encima del millón, con sumas por antigüedad y presentismo para todo el país.