Mas Secciones - Salud Por: Carlos Lucero08 de febrero de 2019

Suardi: Campaña para prevenir dengue, chikunguña y zica

En la mañana del jueves 7/2 desde el Área de Medio Ambiente de la Municipalidad de Suardi, se llevó a cabo una campaña en diferentes puntos de la ciudad, difundiendo recomendaciones para la Prevención de Dengue, Chikunnguña y Zica. Estas tres enfermedades virales se transmiten a través de la picadura del mosquito Aedes Aegypti, los cuales se crían en recipientes con agua clara. Evitemos criaderos dentro de nuestras viviendas.

Que la vivienda sea saludable es responsabilidad de cada uno. Para que nuestra casa no se transforme en un criadero de estos mosquitos, hay que poner en práctica pequeñas acciones:

 - Tapar tanques y depósitos de agua

- Mantener patios limpios y desmalazados

- Tirar latas, botellas y neumáticos en desuso

- Colocar boca abajo baldes

- Cambiar el agua de bebederos de animales y floreros, cepillando bien sus bordes

- Eliminar el agua de platos y portamacetas

- Utilizar repelente y ropa de manga larga en espacios al aire libre

- En los floreros remplazar el agua por arena húmeda

 Ante la aparición de síntomas como:

 - Fiebre

- Dolores articulares, musculares y/o detrás de los ojos

- Náuseas o vómitos

- Manchas en la piel

- Sangrado de encías


NO AUTOMEDICARSE

 CONCURRIR DE INMEDIATO AL MÉDICO

 Recordemos que la aplicación de insecticidas solamente reduce el número de mosquitos adultos, no elimina al 100% de este vector, por lo tanto, lo más efectivo es eliminar los criaderos.
 
 
 

Te puede interesar

En octubre, la provincia tuvo uno de los meses con más donantes de órganos de su historia

Se realizaron 12 operativos, que hicieron posibles 28 trasplantes. Entre las donaciones del mes pasado, se destacaron un procedimiento que tuvo lugar en Sunchales, y el que se realizó en el Hospital Cullen, ya que fue el primero de ablación de corazón en un donante adulto, con una técnica que no se había realizado hasta ahora en América Latina.

Santa Fe refuerza la vacunación ante el aumento de casos de coqueluche en el país

A nivel nacional son 382 los casos confirmados, de los cuales 19 son de la provincia de Santa Fe. En ese contexto, el Ministerio de Salud recuerda la importancia de la vacunación durante la gestación y en la infancia, y la importancia de la consulta precoz ante la aparición de síntomas.

Dengue: suman a adolescentes de las áreas priorizadas a la campaña de vacunación

La cantidad de dosis representa el 87% de las que compró la Provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios. Más del 60% de las personas ya completaron el esquema con las dos dosis, y en esta temporada se incorporan a la población objetivo a quienes ahora cumplen 15 años y viven en las áreas priorizadas; y en toda la provincia, a quienes tuvieron la enfermedad durante el último brote.

Capacitación de alumnos de la Cruz Roja de San Cristóbal

Estudiantes de tercer año, próximos a egresar, junto a docentes y al vicerrector del instituto, Santiago Berti, estuvieron presentes en la 3ra "Jornada Interdisciplinar en Cuidados de Enfermería", en Cruz Roja Santa Fe.

Dengue en Santa Fe: confirman la presencia del mosquito transmisor en nuevos barrios

El Aedes aegypti fue detectado en cinco zonas más de la ciudad. Recomiendan vaciar recipientes con agua, limpiar patios y canaletas y usar repelentes e insecticidas como medidas de prevención.

Una jornada para prevenir y concientizar sobre el cáncer de mama

La propuesta se realizará en la feria de la Costanera Oeste de Santa Fe y reunirá a estudiantes, instituciones y la comunidad en una tarde de actividades y sensibilización.