Actualidad Por: El Departamental22 de agosto de 2020

La reunión de la paritaria central pasó "sin números ni porcentajes"

Así lo indicaron los representantes de ATE y Upcn al salir del encuentro. Por el momento, ambos gremios descartaron la posibilidad de una medida de fuerza.

El encuentro que mantuvieron este viernes al mediodía representantes de ATE y Upcn –los sindicatos que nuclean a los trabajadores públicos de Santa Fe– con el gobierno de la provincia concluyó "sin números ni porcentajes" respecto a la política salarial 2020. Así lo confirmaron Jorge Molina (Upcn) y Jorge Hoffman (ATE) al salir de la reunión paritaria. Manifestaron que quedan a la expectativa de una nueva convocatoria para la próxima semana y por el momento descartaron medidas de fuerza.
 
El secretario de Trabajo, Juan Manuel Pusineri, también habló con la prensa al finalizar el encuentro. Sostuvo que "la paritaria sigue abierta" y que la reunión desarrollada este mediodía "es una muestra de la voluntad del gobierno de seguir dialogando con los gremios".

Los representantes sindicales expresaron que en el encuentro reunión no se habló de "números" ni de "porcentajes": "El gobierno tomó nota de nuestros reclamos pero no tiene la posibilidad en el momento de hacer una propuesta salarial concreta", indicaron. También señalaron que la gestión de Omar Perotti "reconoce la validez de los argumentos de los trabajadores" y dejaron abierta la posibilidad de seguir dialogando: "Seguramente la semana que viene tendremos una nueva reunión en la que podamos seguir avanzando a una respuesta concreta", agregaron.

Jorge Hoffmann, secretario general de ATE, sostuvo que en este marco de pandemia "hay que tener en cuenta que la principal inversión que tiene que hacer el gobierno es atender a la ciudadanía y a ésta se la atiende a través de los trabajadores públicos. Es decir que el salario estatal no es un gasto, es una inversión que le estamos demandando al gobierno precisamente en un marco de crisis".

"En los próximos días queremos trabajar sobre una propuesta salarial que tiene que ser abierta, para discutir una salida que tiene que ser sí o sí de incremento del salario público. Hay una necesidad imperiosa de que la próxima semana recibamos una propuesta concreta y aspiramos a que no sea un bono", apuntó.

En el mismo sentido, Jorge Molina, secretario general de Upcn, reiteró el pedido de "una propuesta salarial, global escalonada" y volvió a criticar el mecanismo del bono: "Esa propuesta no puede ser una suma que sea para todos lo mismo, porque hay que respetar la carrera y los derechos de cada trabajador", advirtió.

Molina añadió que "Upcn reiteró su rechazo a la imposición del bono por ser unilateral e insuficiente y remarcó que es un derecho constitucional discutir en el ámbito paritario los temas laborales y en especial salario de los trabajadores".

La postura del gobierno

El secretario de Trabajo, Juan Manuel Pusineri, fue el vocero de la gestión tras la reunión. Manifestó que el gobierno "entiende y valora" el reclamo salarial de los gremios, aunque no dio precisiones sobre el futuro de la problemática: "Es un reclamo que entendemos y valoramos. Nuestro compromiso nuestro es, en el marco del contexto que estamos atravesando, seguir mirando la cuestión salarial. En la medida que podamos avanzar con estas cuestiones vamos a avanzar", afirmó.

Consultado en torno a la posibilidad de que la Provincia pague nuevamente un bono en septiembre, dijo que "hay que hacer un análisis que va a llevar unos días" y agregó que "las posibilidades están abiertas. En la medida en que podamos llegar al bolsillo de los trabajadores lo vamos a hacer. Nuestro objetivo no es retacear nada".

 Además, sostuvo que la gestión quiere "seguir dialogando con todos los gremios", aunque reconoció que por el momento "no hay fechas concretas" para reunirse con los docentes u otros sectores.

Contratados

Finalmente, Pusineri destacó que en el ámbito de la comisión paritaria técnica "se está avanzando con el tema de contratados: es un trabajo muy riguroso porque son trabajadores heredados. Para poder dar una solución hay que ordenar y depurar listados, y para eso se está trabajando sector por sector, en comunicación permanente con los gremios", concluyó.

Te puede interesar

Las cinco claves para entender el nuevo capítulo del conflicto docente en Santa Fe

Amsafe convocó a un nuevo paro y acusa al gobierno de romper el ámbito paritario. La Casa Gris, por su parte, se planta en su oferta y descontará los días no trabajados.

El Gobierno de Santa Fe lleva a más de 60 empresas a ferias en 5 países

La Provincia impulsa su presencia internacional con ferias y misiones en China, Estados Unidos, Brasil, Paraguay e Inglaterra, fortaleciendo su perfil exportador y preparando el Santa Fe Business Forum 2025 en septiembre.

Santa Fe será sede del 5° Foro Nacional de Humedales: una convocatoria clave para proteger ecosistemas vitales

Se realizará el 22 y 23 de mayo en la ciudad de Villa Ocampo, que se encuentra inmersa en el Sitio Ramsar Jaaukanigás, una de las áreas de humedales más relevantes del país por su biodiversidad.

Reconocerán a cuatro jueces que condenaron a las Juntas Militares

Ricardo Gil Lavedra, León Arslanian, Jorge Valerga Aráoz y Guillermo Ledesma recibirán esta distinción en el marco de los 40 años del Juicio a las Juntas. Será el 14 de mayo, a las 18, en el Paraninfo de la UNL.

Con el nombre de "Papa Francisco" se inauguró el Centro de Desarrollo Territorial

Un importante espacio apuntado a políticas de Desarrollo Social inauguró la administración del intendente Marcelo Andreychuk. El Centro de Desarrollo Territorial estará a cargo de Milton Leonel Sasia, quien pondrá en marcha un proyecto apuntado a mejorar las condiciones de un tejido social dañado que incluye a amplios sectores sociales de San Cristóbal.

Lifschitz fue recordado con un emotivo acto en el Politécnico a 4 años de su muerte

El Partido Socialista de Santa Fe homenajeó al exgobernador en la institución educativa donde cursó sus estudios secundarios, con la presencia de su familia, el gobernador Pullaro, funcionarios locales, provinciales y nacionales, y dirigentes de diversos sectores políticos.