La reunión de la paritaria central pasó "sin números ni porcentajes"
Así lo indicaron los representantes de ATE y Upcn al salir del encuentro. Por el momento, ambos gremios descartaron la posibilidad de una medida de fuerza.
El encuentro que mantuvieron este viernes al mediodía representantes de ATE y Upcn –los sindicatos que nuclean a los trabajadores públicos de Santa Fe– con el gobierno de la provincia concluyó "sin números ni porcentajes" respecto a la política salarial 2020. Así lo confirmaron Jorge Molina (Upcn) y Jorge Hoffman (ATE) al salir de la reunión paritaria. Manifestaron que quedan a la expectativa de una nueva convocatoria para la próxima semana y por el momento descartaron medidas de fuerza.
El secretario de Trabajo, Juan Manuel Pusineri, también habló con la prensa al finalizar el encuentro. Sostuvo que "la paritaria sigue abierta" y que la reunión desarrollada este mediodía "es una muestra de la voluntad del gobierno de seguir dialogando con los gremios".
Los representantes sindicales expresaron que en el encuentro reunión no se habló de "números" ni de "porcentajes": "El gobierno tomó nota de nuestros reclamos pero no tiene la posibilidad en el momento de hacer una propuesta salarial concreta", indicaron. También señalaron que la gestión de Omar Perotti "reconoce la validez de los argumentos de los trabajadores" y dejaron abierta la posibilidad de seguir dialogando: "Seguramente la semana que viene tendremos una nueva reunión en la que podamos seguir avanzando a una respuesta concreta", agregaron.
Jorge Hoffmann, secretario general de ATE, sostuvo que en este marco de pandemia "hay que tener en cuenta que la principal inversión que tiene que hacer el gobierno es atender a la ciudadanía y a ésta se la atiende a través de los trabajadores públicos. Es decir que el salario estatal no es un gasto, es una inversión que le estamos demandando al gobierno precisamente en un marco de crisis".
"En los próximos días queremos trabajar sobre una propuesta salarial que tiene que ser abierta, para discutir una salida que tiene que ser sí o sí de incremento del salario público. Hay una necesidad imperiosa de que la próxima semana recibamos una propuesta concreta y aspiramos a que no sea un bono", apuntó.
En el mismo sentido, Jorge Molina, secretario general de Upcn, reiteró el pedido de "una propuesta salarial, global escalonada" y volvió a criticar el mecanismo del bono: "Esa propuesta no puede ser una suma que sea para todos lo mismo, porque hay que respetar la carrera y los derechos de cada trabajador", advirtió.
Molina añadió que "Upcn reiteró su rechazo a la imposición del bono por ser unilateral e insuficiente y remarcó que es un derecho constitucional discutir en el ámbito paritario los temas laborales y en especial salario de los trabajadores".
La postura del gobierno
El secretario de Trabajo, Juan Manuel Pusineri, fue el vocero de la gestión tras la reunión. Manifestó que el gobierno "entiende y valora" el reclamo salarial de los gremios, aunque no dio precisiones sobre el futuro de la problemática: "Es un reclamo que entendemos y valoramos. Nuestro compromiso nuestro es, en el marco del contexto que estamos atravesando, seguir mirando la cuestión salarial. En la medida que podamos avanzar con estas cuestiones vamos a avanzar", afirmó.
Consultado en torno a la posibilidad de que la Provincia pague nuevamente un bono en septiembre, dijo que "hay que hacer un análisis que va a llevar unos días" y agregó que "las posibilidades están abiertas. En la medida en que podamos llegar al bolsillo de los trabajadores lo vamos a hacer. Nuestro objetivo no es retacear nada".
Además, sostuvo que la gestión quiere "seguir dialogando con todos los gremios", aunque reconoció que por el momento "no hay fechas concretas" para reunirse con los docentes u otros sectores.
Contratados
Finalmente, Pusineri destacó que en el ámbito de la comisión paritaria técnica "se está avanzando con el tema de contratados: es un trabajo muy riguroso porque son trabajadores heredados. Para poder dar una solución hay que ordenar y depurar listados, y para eso se está trabajando sector por sector, en comunicación permanente con los gremios", concluyó.
Te puede interesar
Ranking de ausentismo electoral: la ciudad de Santa Fe, entre las tres cabeceras con menor concurrencia de la provincia
Los datos oficiales muestran fuertes contrastes en la participación electoral entre las cabeceras de los 19 departamentos de la provincia. Solo seis ciudades superaron el 55% de participación.
Informaron el cronograma de pago de haberes de junio a trabajadores provinciales
Comenzará el martes 1 de julio y se completará el viernes 4 para la totalidad de activos y pasivos provinciales. Las autoridades superiores de los distintos poderes percibirán sus haberes el lunes 7.
Choque en la ruta provincial N° 23 S, a 6 kilómetros hacia hacia el sur de la localidad de Villa Trinidad
Sobre Ruta Provincial N° 23 S a 6 kilómetros hacia hacia el sur de la localidad de Villa Trinidad, se produjo un accidente de tránsito entre una Peugeot Partner conducida por una ciudadana de 43 años quien estaba acompañada por su hijo de 13. Siendo la otra parte un automóvil Volkswagen Gol Trend que era conducido por un masculino de 40 años y acompañado por otro de 32 años. Examinados en el Samco de la Localidad de Villa Trinidad se dictamina en ambos conductores lesiones de carácter leves, mientras que en los acompañantes sin lesiones. Se prosiguen diligencias.
Santa Fe reunió a más de mil cooperativistas para potenciar el trabajo asociativo
En el Año Internacional de las Cooperativas, se realizó en la capital provincial el Congreso Internacional “Las cooperativas construyen un mundo mejor”, que contó con 120 stands de cooperativas, mutuales, Agencias para el Desarrollo y universidades, que expusieron sus productos y servicios.
Clara García: “el domingo 29 votemos para que Santa Fe consolide un modelo que es mirado desde todo el país”
La referente del socialismo visitó más de 50 localidades donde participó de diferentes actividades para brindar apoyo a candidatos y candidatas que competirán en las próximas elecciones de autoridades locales.
Trasladaron presos a Santa Felicia
Autoridades del Ministerio de Seguridad y de la Jefatura de Policial provincial presenciaron la salida de la Alcaidía a 16 reclusos que se fueron al Penal Nro 10 en el Departamento Vera. Estuvieron presentes el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo Omar González y los concejales Pablo Bonacina y Edgardo Martino.