
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".


El miércoles 28 asumió el directorio de la EPE -Empresa Provincial de Energía en Santa Fe; tras haber sido designada como vocal en representación del sector cooperativista eléctrico – Consejo de Administración de la Confederación COOPERAR- y vicepresidentes de la FESCOE.
Actualidad31 de octubre de 2020
El Departamental
Gisela Wild dirige el Comité de Equidad de Género de la Confederación Cooperativa y representa también a nivel nacional al Comité Regional de Equidad de Género que integra a todas las mujeres del continente. Cabe agregar que preside la Cooperativa de Energía Eléctrica de Ibarlucea, localidad cercana a Rosario.
Desde el miércoles fue elegida para ocupar el lugar en la dirección de la EPE que la legislación provincial tiene previsto para el cooperativismo eléctrico, luego de ser propuesta dentro de una terna que compartió con Nancy Botta, quien también es una referente en materia de equidad de género en el ámbito cooperativo, y con Alberto Corradini, gerente de la cooperativa eléctrica de Venado Tuerto.
“Es un hecho histórico que el movimiento cooperativo haya propuesto a dos mujeres en la terna elevada el Ejecutivo provincial”, expresó Wild luego del acto de asunción, que se llevó delante de manera virtual y contó con la participación de la ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat de Santa Fe, Silvina Frana; del ministro de Trabajo, Roberto Sukerman; de dirigentes de las federaciones de cooperativas Fescoe y FACE, de los sindicatos de Luz y Fuerza de Santa Fe y del secretario general de ese gremio a nivel nacional, Guillermo Moser.

Junto a Wild asumieron Mauricio Caussi, como presidente; Alberto Joaquín, vicepresidente; y Hugo Zin, director vocal con mandato de los trabajadores. La ministra Frana adelantó que espera una “gestión dinámica, eficiente, mejor preparada para la incorporación de nuevas tecnologías, con una equilibrada presencia en todo el territorio y pilar del proceso de desarrollo provincial”.
Caussi, por su parte, ratificó la “participación activa del Estado en los roles de regulador, controlador y prestador del servicio eléctrico, desacoplando y asignando cada uno de ellos a distintos organismos del Estado, con el objeto de garantizar la prestación eficiente del servicio eléctrico en todo el ámbito provincial, con calidad, seguridad y economía”.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

El acuerdo rubricado tiene como objetivo impulsar acciones integradas en turismo, cultura, patrimonio histórico, producción local y educación, con el fin de fortalecer la cohesión social, económica e institucional entre las comunidades.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.

Ya se pusieron en marcha los trabajos que tienen un presupuesto de $15.800 millones y deben ejecutarse en un plazo de 24 meses. La obra tiene una longitud de 2.600 metros, incluyendo camino pavimentado, puente, bicisenda y vereda. “Mientras la obra pública está paralizada en gran parte del país, Santa Fe por impulso del gobernador Pullaro sigue invirtiendo, da trabajo y lo hace de forma transparente y eficiente”, resaltó el titular de Obras Públicas, Enrico.

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

Efectivos de la Unidad Regional XIII intervinieron y pudieron bajar del techo del Hospital (lado oeste, Cochabamba casi Irigoyen) a una persona con sus facultades mentales alteradas que amenazaba con arrojarse al vacío.

Personal policial traslada al hospital local a un persona con un estado de exaltación. Una vez atendido salió y se subió al techo amenazando tirarse. Luego los efectivos logran convencerlo y lo logran bajar.