Gisela Wild es la nueva directora de la Empresa Provincial de Energía de Santa Fe

El miércoles 28 asumió el directorio de la EPE -Empresa Provincial de Energía en Santa Fe; tras haber sido designada como vocal en representación del sector cooperativista eléctrico – Consejo de Administración de la Confederación COOPERAR- y vicepresidentes de la FESCOE.

Actualidad31 de octubre de 2020El DepartamentalEl Departamental
Gisela Wild EPE Santa Fe

Gisela Wild dirige el Comité de Equidad de Género de la Confederación Cooperativa y representa también a nivel nacional al Comité Regional de Equidad de Género que integra a todas las mujeres del continente. Cabe agregar que preside la Cooperativa de Energía Eléctrica de Ibarlucea, localidad cercana a Rosario.

Desde el miércoles fue elegida para ocupar el lugar en la dirección de la EPE que la legislación provincial tiene previsto para el cooperativismo eléctrico, luego de ser propuesta dentro de una terna que compartió con Nancy Botta, quien también es una referente en materia de equidad de género en el ámbito cooperativo, y con Alberto Corradini, gerente de la cooperativa eléctrica de Venado Tuerto.

“Es un hecho histórico que el movimiento cooperativo haya propuesto a dos mujeres en la terna elevada el Ejecutivo provincial”, expresó Wild luego del acto de asunción, que se llevó delante de manera virtual y contó con la participación de la ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat de Santa Fe, Silvina Frana; del ministro de Trabajo, Roberto Sukerman; de dirigentes de las federaciones de cooperativas Fescoe y FACE, de los sindicatos de Luz y Fuerza de Santa Fe y del secretario general de ese gremio a nivel nacional, Guillermo Moser.

20201028_wild_epe
Junto a Wild asumieron Mauricio Caussi, como presidente; Alberto Joaquín, vicepresidente; y Hugo Zin, director vocal con mandato de los trabajadores. La ministra Frana adelantó que espera una “gestión dinámica, eficiente, mejor preparada para la incorporación de nuevas tecnologías, con una equilibrada presencia en todo el territorio y pilar del proceso de desarrollo provincial”.

Caussi, por su parte, ratificó la “participación activa del Estado en los roles de regulador, controlador y prestador del servicio eléctrico, desacoplando y asignando cada uno de ellos a distintos organismos del Estado, con el objeto de garantizar la prestación eficiente del servicio eléctrico en todo el ámbito provincial, con calidad, seguridad y economía”.

Te puede interesar
27909-dengue-taller

Suardi: actividades para prevenir el dengue

El Departamental
Actualidad06 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Suardi junto al Hospital local llevaron a cabo un Taller de lavado de bebederos de mascotas y recipientes, en el marco de prevención y concientización sobre el dengue.

2025-07-24NID_283624O_1

Avanza la modernización del Aeropuerto de Rosario

El Departamental
Actualidad06 de noviembre de 2025

En menos de 45 días, la obra ya está ejecutada al 48%. La iniciativa forma parte de la estrategia de conectividad aérea que impulsa el gobierno para fortalecer el desarrollo turístico, logístico y productivo de Santa Fe.

Ranking
27909-dengue-taller

Suardi: actividades para prevenir el dengue

El Departamental
Actualidad06 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Suardi junto al Hospital local llevaron a cabo un Taller de lavado de bebederos de mascotas y recipientes, en el marco de prevención y concientización sobre el dengue.

ññ

"Unidos para Cambiar Santa Fe'" realizó un plenario poselectoral

El Departamental
Política06 de noviembre de 2025

Este miércoles, en la Sede Provincial de la UCR de la ciudad de Santa Fe, se desarrolló un nuevo plenario del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe” con una amplia concurrencia de dirigentes de todos los partidos integrantes de la coalición, con la destacada presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro, la Vicegobernadora Gisela Scaglia, el Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig y la Presidente de la Cámara de Diputados, Clara García.

Recibí las últimas Noticias