
El hecho ocurrió en el barrio Palermo de San Cristóbal donde un hombre fue atacado por otro individuo encapuchado que luego de someterlo le roba un celular y la billetera.
Expondrán durante esta semana unos 50 referentes, 25 a favor del proyecto y 25 en contra, tras lo cual se buscará emitir dictamen de la iniciativa el viernes 4 de diciembre.
Política30 de noviembre de 2020La Cámara de Diputados abrirá el debate en comisiones del proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) con la presencia de funcionarios del Poder Ejecutivo Nacional y la exposición de unos 50 referentes, 25 a favor y 25 en contra, tras lo cual buscará emitir dictamen de la iniciativa el viernes 4 de diciembre.
La intención de los diputados del Frente de Todos, según informaron fuentes parlamentarias, es aprobar en la segunda semana de diciembre el proyecto en la Cámara baja y enviarlo luego al Senado para tener sancionada la ley antes de fin de año, ya en el marco de las sesiones extraordinarias del Congreso.
Las fuentes anticiparon que el Poder Ejecutivo realizaría la convocatoria a extraordinarias en los próximos días, donde podría incluir además otras iniciativas claves para el gobierno nacional.
Junto con el proyecto de legalización el aborto se debatirá, en una sesión especial virtual, que se realizaría entre el 8 y el 10 de diciembre, el Plan de los 1000 días de ayuda a las mujeres embarazadas que abarcará hasta los primeros años de la infancia, que también tendrá dictamen en la próxima semana.
El cronograma
El cronograma de debate fue definido el jueves durante un encuentro que mantuvieron la presidenta de la comisión de Legislación Penal, Carolina Gaillard (Frente de Todos), y las presidentas de las comisiones de Legislación General, Cecilia Moreau (FdT); de Mujer y Diversidades, Mónica Macha (FdT), y el titular de la de Salud, Pablo Yedlin (FdT).
También asistieron las diputadas de Juntos por el Cambio que están a cargo de las vicepresidencias de esas comisiones: Silvia Lospenatto, Carla Carrizo, Carmen Polledo y Marcela Campagnoli, en tanto que al final del encuentro se sumó el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa.
Lunes
Las comisiones de Salud y Presupuesto comenzarán a las 10 la discusión del Plan de los 1000 días, con las exposiciones de funcionarios de los Ministerios de Salud; de la Mujer, Géneros y Diversidad y del Interior y de la Anses.
Martes
A las 9 a la mañana se abrirá la discusión sobre el proyecto de legalización del aborto con las exposiciones que brindarán los ministros de Salud, Gines González García; de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, y la secretaria Legal y Técnica de la Presidencia, Vilma Ibarra.
Tras los informes de los ministros, el mismo día a las 14 comenzará la ronda de expositores: 50 en total, 25 a favor y 25 en contra del proyecto de legalización del aborto, que tendrán 7 minutos cada uno al igual que en 2018.
Miércoles
La discusión continuará durante toda la jornada.
Jueves
Según lo acordado, la intención de los diputados es reunirse ese día para escuchar las diferentes posturas.
Viernes
Se espera que, finalmente, se dictamine sobre el tema el 4 de diciembre.
Acuerdo para evitar agresiones
Fuentes parlamentarias señalaron que durante el tratamiento del proyecto de ley que legaliza la interrupción del embarazo hasta la semana 14, se buscará evitar las agresiones entre los diputados verdes -a favor del aborto- y celestes -en contra- con el fin de tener, como pidió el presidente Alberto Fernández, un debate "serio sin ataques personales".
También, se acordó promover entre todos una resolución de la Cámara baja para pedir a los legisladores que trabajen en este tema, evitar adjetivaciones personales y calificaciones peyorativas para que sea un debate serio y respetuoso.
La intención es evitar las agresiones que sufrieron algunos diputados que adelantaron su postura a favor del proyecto, como el que ocurrió frente al domicilio del radical Facundo Suárez Lastra, cuando un grupo de personas autodenominadas "provida" se manifestó con bombos y carteles en contra de la iniciativa.
Las fuentes estimaron que esas agresiones se podrían replicar en los domicilios de los diputados del interior y para evitar esas situaciones analizan participar desde las Legislaturas provinciales, donde tendrían garantizada la seguridad, por un lado, y la conexión a la hora de votar el proyecto, por otro.
El proyecto
El proyecto de ley para la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) que envió el Presidente al Congreso establece que "las mujeres y otras personas con identidades de género con capacidad de gestar" tienen derecho a practicarse un aborto hasta la semana 14 del proceso gestacional.
Además, habilita la "objeción de conciencia" por parte de profesionales de la salud que no quieran llevar a cabo la práctica, aunque no será admitida a nivel institucional.
En la propuesta del Poder Ejecutivo se aclara que, fuera de ese plazo de 14 semanas, la persona gestante mantendrá "el derecho a decidir y acceder a la interrupción de su embarazo" si "fuere resultado de una violación", cuando se trate de niñas menores de 13 años o si estuviera en peligro la vida o la salud integral de la persona.
El hecho ocurrió en el barrio Palermo de San Cristóbal donde un hombre fue atacado por otro individuo encapuchado que luego de someterlo le roba un celular y la billetera.
Solo en 8 comunas se realizaron internas el pasado 13 de abril. Todas fueron por dentro de Unidos. Los comicios se llevaron a cabo en: Ñanducita, Soledad, Arrufó, Las Palmeras, Colonia Rosa, Aguará, Constanza y Santurce. También se realizaron las PASO en las ciudades de San Cristóbal y Ceres y se produjeron dentro del Justicialismo.
La participación de este domingo fue el índice más bajo desde el retorno a la democracia. El número más bajo había sido en las Paso de 2023 con un 62,7%.
El próximo 29 de junio, no habrá elección en 18 comunas del departamento San Cristóbal por no haber oposición . “Somos optimistas que en las generales sumaremos otros distritos para seguir o comenzar a gobernar desde Unidos”, señaló Michlig.
Con un 99,47 % de los votos afirmativos válidos el senador Felipe Michlig fue electo -por amplia mayoría- Convencional Constituyente por el departamento San Cristóbal.
A las 21 horas ya estaban los resultados de las elecciones primarias en la cabecera departamental y como pasó en toda la provincia el porcentaje de votantes fue muy bajo, pero, los resultados brindan un panorama para las generales de junio.
En un comunicado oficial, el Comité desmintió versiones malintencionadas que buscan desprestigiar su labor. Recalcó que trabaja bajo normativa provincial, de forma ad honorem, y destacó el avance de obras como la limpieza del canal Alcorta–Portugalete.
A un hombre se le encontró Escopeta calibre 16 tiro a tiro, sin marca visible, sin número de serie visible ,color marrón con culata de madera en regular estado de conservación en la RN N°95 Y RP N°290"s" ACCESO POZO BORRADO. La requisa positiva ocurrió ayer a las 11hs.
Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe.
Nuestra amiga y colaboradora de Moises Ville, Marta Zinger nos cuenta como vivieron y organizaron en la comunidad el Pésaja en Moises Ville
El reconocido guía de pesca salió junto a su hijo de 4 años a navegar por el río el martes. El cuerpo del niño fue hallado el viernes y esta madrugada encontraron a su padre.