
La obra teatral "Es complicado" llega a San Cristóbal
Los artistas Claribel Medina y Diego Pérez se reúnen en escena con esta comedia dramática que explora los pliegues de las relaciones humanas con humor y sensibilidad.




La ciudad conmemoró el 43° Aniversario en el “Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia” en el Espacio de la Memoria, en el parque Paseo del Viajero General Belgrano, con la organización del Municipio local, acto conmemorativo a 3 sancristobalenses que perdieron su vida, en parte de la historia triste y oscura de nuestro país.
Mas Secciones - Cultura25 de marzo de 2019
Carlos Lucero
Como cada año, en esta fecha tan especial se conmemoró a las víctimas de la dictadura cívico-militar iniciada el 24 de marzo de 1976. La ciudad de San Cristóbal, tuvo un muerto y dos desaparecidos. Estos fueron Juan Lucero, Horacio Girardello y Jorge Peralta, a quienes se les rindió como cada año en esta fecha un sincero y emotivo homenaje. El acto contó con la presencia del intendente Horacio Rigo quien acompañó a familiares y amigos de los sancristobalenses homenajeados.
Se depositaron ofrendas florales al pie del monolito donde rezan las placas alusivas a Lucero, Gilardino y Peralta.

Cabe destacar que se dirigió a los presentes el Diputado Provincial Edgardo Martino, hizo lo propio el Intendente Municipal Horacio Rigo, haciendo una breve reseña histórica de los hechos acontecidos a partir del 24 de marzo de 1976, pidiendo en nombre de la comunidad Sancristobalense toda “Memoria por la Verdad y la Justicia”.

Los artistas Claribel Medina y Diego Pérez se reúnen en escena con esta comedia dramática que explora los pliegues de las relaciones humanas con humor y sensibilidad.

Lo aseguró la vicegobernadora en el lanzamiento oficial de la 66ª edición del Festival Nacional de Folclore, que tuvo lugar ayer en la ciudad de Rosario. Junto a Soledad Pastorutti, Gisela Scaglia adelantó características de la presentación oficial de la provincia, que tendrá lugar en el escenario mayor el 24 de enero de 2026.


A través de audiciones que se realizan esta semana en Venado Tuerto, Rosario, Santa Fe, Sunchales y Reconquista, Provincia seleccionará a los 40 artistas que integrarán el ballet de Santa Fe en el Festival de Cosquín. En escena, ‘La Invencible’ presentará una obra basada en la figura del Brigadier General Estanislao López, al cumplirse en 2026 el 240º aniversario de su natalicio.

Hasta el 10 de noviembre se encuentra abierta la inscripción al concurso “Los quehaceres de las ciencias sociales y humanas en fotos” con motivo de celebración de los 10 años del IHuCSo Litoral.

Bajo el lema "Escribir la ciudad", la Feria del Libro de Santa Fe tendrá lugar en la Estación Belgrano del miércoles 1 al domingo 5 de octubre, con entrada libre y gratuita.

Del 3 al 5 de noviembre se desarrollará una nueva edición del Cyber Monday, con ofertas y promociones en miles de productos. La Defensoría del Pueblo recuerda pautas esenciales para realizar compras online seguras y evitar fraudes o inconvenientes.

Se desarrolló este sábado en la capital provincial. Durante la jornada también se realizó la 4ª entrega de los Premios Mujeres de la Ruralidad “Lía Encalada”, que reconocen el liderazgo y las transformaciones impulsadas por mujeres en sus comunidades.

Es en el marco de la formación docente en áreas estratégicas y el Aprendizaje Basado en Proyectos. La propuesta se implementará en los espacios didácticos y productivos de Huerta y Vivero.

Hubo música, danza, paseo gastronómico y puestos de emprendedores.
