
Chagas: las personas sordas tendrán material de prevención
Diferentes organizaciones se reunieron para realizar materiales y talleres accesibles sobre esta enfermedad olvidada para prevenir su contagio.
Fueron entregadas según el criterio epidemiológico de las regiones. La ministra de Salud, Sonia Martorano, participó de la entrega en Santa Rosa de Calchines.
Mas Secciones - Salud05 de febrero de 2021El Ministerio de Salud provincial inició este viernes la distribución de 7.500 primeras dosis de Sputnik V en diferentes puntos estratégicos de la provincia.
En este sentido, la ministra, Sonia Martorano, acompañó la entrega de las primeras dosis en el SAMCO de la localidad de Santa Rosa de Calchines, en el departamento Garay. En la oportunidad, indicó: “Continuamos con el plan estratégico de vacunación, se están distribuyendo vacunas en distintas localidades de la provincia para poder ser aplicadas al personal de salud”.
“Les recordamos a todos que esta vacuna es un tratamiento que consta de dos dosis: entre la primera, que es la que llegó hoy, y la inoculación del segundo componente tienen que pasar como mínimo 21 días y ahí es cuando se completa la inmunización”, expresó. Y agregó: “Recibimos pocas dosis pero estamos tratando de llegar a todo el personal de salud”.
Al respecto, la directora del SAMCO local, Andrea Nini, expresó que “estamos muy agradecidos por haber recibido estas dosis de la vacuna contra el COVID-19. Es de gran importancia ya que nos va a permitir disminuir la morbimortalidad y es una herramienta más para enfrentar esta pandemia”.
“Esta sensación que sentimos es de poder participar en este proceso tan importante que va a ayudar a dar protección y tranquilidad a nuestros compañeros y compañeras de trabajo, que día a día dejan todo por la salud de la población”, concluyó.
“También llegará otra tanda de vacunas para Cayastá, el objetivo es que se abarque la totalidad de los Samcos, ya que son los que le hacen frente al Covid y atienden a los pacientes de la zona”, agregó Carrizo.
También estuvo presente en la localidad el secretario de Salud, Jorge Prieto, y la subsecretaría de Equidad, Romina Carrizo.
ESPERANZA
Por su parte, el director del Samco de Pueblo Esther, Fabio Catena, manifestó que “esta mañana llegaron las dosis comprometidas para los profesionales y trabajadores de salud y las recibimos con mucha alegría. Los trabajadores estaban sorprendidos. Vamos a comenzar a administrar los turnos para comenzar mañana mismo. Hay bienestar pero también esperanza en nuestro hospital”, sostuvo.
“Con esta entrega podremos inocular a los profesionales que se desempeñan en el sistema público y en el privado”, sostuvo, al tiempo que agradeció “a la ministra, que además se hizo presente”, agregó.
“No queda mucho personal médico sin vacunar, estuvimos hablando con la Región para cubrir esos pocos casos que aún faltan, la mayoría viajó a Rosario y allí se vacunó”, finalizó.
CRONOGRAMA DE VACUNACIÓN
Una vez concluida la vacunación del personal de Salud se continuará con mayores de 70 años y geriátricos. Seguidamente se inoculará a adultos de 60 a 69 años y luego continuarán en el cronograma las fuerzas armadas, de seguridad y personal penitenciario.
En otra etapa, seguirán los adultos de 18 a 59 años con comorbilidades y concluirá el plan estratégico el personal docente y no docente de los niveles iniciales, primario y secundario.
Todas las personas con factores de riesgo que forman parte del personal estratégico serán vacunadas previamente.
Diferentes organizaciones se reunieron para realizar materiales y talleres accesibles sobre esta enfermedad olvidada para prevenir su contagio.
El Departamental visitó el Hospital "Julio Villanueva" de la ciudad de San Cristóbal para consultar cómo funciona el protocolo sobre el fentanilo contaminado que provocó tantas muertes en Argentina. Desde la institución aseguraron que el lote que estaba en malas condiciones no llegó al nosocomio ni a los de localidades vecinas afortunadamente.
Estaba en lista de espera del Incucai, en emergencia nacional. Fue una intervención compleja que involucró más de 50 profesionales del Garrahan.
El último Boletín Epidemiológico Nacional reportó tres casos en Córdoba. Los expertos señalan que hasta el momento no muestra mayor transmisibilidad ni produce cuadros respiratorios más graves. ¿Cuál es la situación en Santa Fe?
En los próximos días se entregarán equipamientos hospitalarios.
La papeleta tendrá 16 columnas. Provincias Unidas, el armado de Maximiliano Pullaro, aparece cuarto. Fuerza Patria, sexto. La Libertad Avanza, noveno.
Los textos, que fueron elevados al pleno por la Comisión Redactora, introducen cambios en la Corte Suprema, precisiones sobre jueces y magistrados, y dota de rango constitucional a los organismos del MPA, la Defensa Pública y la Defensoría del Pueblo.
Se oficializó la suba escalonada de julio a diciembre e incluye mínimos garantizados, actualizar adicionales y alcanza a jubilados.
Fue a partir de la denuncia de un hombre por el robo de un porcino desde su propiedad, ubicada en zona rural de San Guillermo.
Carlos Fanjul, pertenece a medios de Prensa en la Localidad de Villa Carlos Paz(Córdoba) Radio Urbana. Nos acercó esta nota para publicar.-