COVID-19: La provincia distribuyó 7.500 nuevas dosis de Sputnik V

Fueron entregadas según el criterio epidemiológico de las regiones. La ministra de Salud, Sonia Martorano, participó de la entrega en Santa Rosa de Calchines.

Mas Secciones - Salud05 de febrero de 2021Carlos LuceroCarlos Lucero
mail

El Ministerio de Salud provincial inició este viernes la distribución de 7.500 primeras dosis de Sputnik V en diferentes puntos estratégicos de la provincia.

En este sentido, la ministra, Sonia Martorano, acompañó la entrega de las primeras dosis en el SAMCO de la localidad de Santa Rosa de Calchines, en el departamento Garay. En la oportunidad, indicó: “Continuamos con el plan estratégico de vacunación, se están distribuyendo vacunas en distintas localidades de la provincia para poder ser aplicadas al personal de salud”.

“Les recordamos a todos que esta vacuna es un tratamiento que consta de dos dosis: entre la primera, que es la que llegó hoy, y la inoculación del segundo componente tienen que pasar como mínimo 21 días y ahí es cuando se completa la inmunización”, expresó. Y agregó: “Recibimos pocas dosis pero estamos tratando de llegar a todo el personal de salud”.

Al respecto, la directora del SAMCO local, Andrea Nini, expresó que “estamos muy agradecidos por haber recibido estas dosis de la vacuna contra el COVID-19. Es de gran importancia ya que nos va a permitir disminuir la morbimortalidad y es una herramienta más para enfrentar esta pandemia”.

“Esta sensación que sentimos es de poder participar en este proceso tan importante que va a ayudar a dar protección y tranquilidad a nuestros compañeros y compañeras de trabajo, que día a día dejan todo por la salud de la población”, concluyó.

“También llegará otra tanda de vacunas para Cayastá, el objetivo es que se abarque la totalidad de los Samcos, ya que son los que le hacen frente al Covid y atienden a los pacientes de la zona”, agregó Carrizo.

También estuvo presente en la localidad el secretario de Salud, Jorge Prieto, y la subsecretaría de Equidad, Romina Carrizo.

ESPERANZA

Por su parte, el director del Samco de Pueblo Esther, Fabio Catena, manifestó que “esta mañana llegaron las dosis comprometidas para los profesionales y trabajadores de salud y las recibimos con mucha alegría. Los trabajadores estaban sorprendidos. Vamos a comenzar a administrar los turnos para comenzar mañana mismo. Hay bienestar pero también esperanza en nuestro hospital”, sostuvo.

“Con esta entrega podremos inocular a los profesionales que se desempeñan en el sistema público y en el privado”, sostuvo, al tiempo que agradeció “a la ministra, que además se hizo presente”, agregó.

“No queda mucho personal médico sin vacunar, estuvimos hablando con la Región para cubrir esos pocos casos que aún faltan, la mayoría viajó a Rosario y allí se vacunó”, finalizó.

CRONOGRAMA DE VACUNACIÓN

Una vez concluida la vacunación del personal de Salud se continuará con mayores de 70 años y geriátricos. Seguidamente se inoculará a adultos de 60 a 69 años y luego continuarán en el cronograma las fuerzas armadas, de seguridad y personal penitenciario.

En otra etapa, seguirán los adultos de 18 a 59 años con comorbilidades y concluirá el plan estratégico el personal docente y no docente de los niveles iniciales, primario y secundario.

Todas las personas con factores de riesgo que forman parte del personal estratégico serán vacunadas previamente.

Te puede interesar
ACxC1YlSo_1300x655__1

En Santa Fe, los jubilados y pensionados provinciales ya no gastan más del 5 % de sus haberes en medicamentos

El Departamental
Mas Secciones - Salud18 de junio de 2025

El ministro de Economía santafesino, Pablo Olivares, confirmó que el Instituto Autárquico Provincial de la Obra Social empezó a compensar a jubilados y pensionados provinciales no gasten más del 5 % de sus haberes en medicamentos. Es la primera provincia en implementar un sistema de este tipo. En este caso, fue por adquisiciones de marzo y abril de los afiliados. El monto destinado al recupero para los beneficiarios supera los $ 280 millones.

DSC_4926

En la UNL: Santa Fe Habla de ELA

El Departamental
Mas Secciones - Salud10 de junio de 2025

Será el 11 de junio, de 8 a 13, en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL. La jornada está dirigida a estudiantes, profesionales de la salud, pacientes con ELA y familiares.

Ranking
mail

Región Centro: Se presentó en Santa Fe el Observatorio de impacto de nuevas tecnologías en el mundo del trabajo

El Departamental
Actualidad04 de julio de 2025

El gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Trabajo, Roald Bascolo, junto a integrantes de la mesa ejecutiva de la Región Centro, encabezaron el encuentro del que participaron cámaras, gremios y entidades de la provincia. “Las tecnologías hoy nos dan una fortaleza que debe convertirse en una política pública permanente, en donde podamos tener diferentes niveles e indicadores que nos permitan saber hacia dónde queremos llegar”, afirmó Pullaro.

Recibí las últimas Noticias