La provincia reconstruyó más de 500 km de calzadas naturales en el departamento Vera

Desde Vialidad Provincial se trabaja en la recuperación de caminos productivos, mejorando la infraestructura y las condiciones de circulación.

Mas Secciones - Obras públicas08 de febrero de 2021Victoria GrassoVictoria Grasso
mail (25)

 El Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, a través de la Dirección Provincial de Vialidad, viene ejecutando tareas a fin de recuperar los caminos productivos, mejorar la infraestructura y garantizar las condiciones de circulación dentro de las distintas localidades.“A lo largo de 2020, hemos reconstruido más de 500 kilómetros de calzadas naturales y trabajamos junto a los municipios y comunas, distribuyendo fondos para fortalecer espacios urbanos”, aseguró el administrador de DPV, Oscar Ceschi.

Sobre una red vial que abarca 1.450 kilómetros, el departamento posee más de 1.200 de calzada natural, resultando muy importantes las acciones referidas a defensas en la zona norte, emplazada sobre la región de los bajos submeridionales. 

“Estamos ejecutando obras a lo largo y a lo ancho de la provincia, porque así nos lo encomendó tanto el gobernador Omar Perotti como la ministra Silvina Frana, para equilibrar el territorio y terminar con las desigualdades, articulando con municipios y comunas, porque el centro de la gestión es el ciudadano”, aseguró el funcionario.

Y agregó: “Cuando comenzamos a gestionar, muchas trazas se encontraban en estado intransitable y con vegetaciones que generaban obstrucciones en la visibilidad. Y entonces, intervinimos con tareas que permitieron optimizar los sistemas de desagües, desarrollando extracciones laterales y mantenimiento de cada calzada, para preservar la integridad de los caminos”, explicó Ceschi.

“Actualmente, seguimos trabajando a buen ritmo y estamos avanzando con la pavimentación de 6.000 metros en la Ruta Provincial Nº88-S, que incluyen el trayecto desde Ruta Provincial Nº3 hasta la Unidad Penitenciaria de Santa Felicia. Al mes de diciembre, el porcentaje ejecutado alcanzó el 80%”, finalizó.

REPASO DE TAREAS

-Sobre la Ruta Provincial Nº31, la intervención se llevó a cabo desde Intiyaco hasta la intersección con RP Nº13, en el límite de la jurisdicción. Se colocaron módulos de hormigón armado en un tramo de 89 kilómetros que atraviesan el departamento en sentido transversal. La incorporación del nuevo sistema de alcantarillado, se complementa con el alteo de la traza y la conformación de terraplenes para administrar el curso del agua proveniente de la región noroeste.

-En la Ruta Provincial Nº13, que tiene más de 190 kilómetros dentro del departamento en sentido longitudinal sobre la zona oeste, realizó la extracción lateral de unos 30.000 metros cúbicos de suelo, profundizando así los conductos y optimizando las defensas en unos 25 kilómetros.

-El tramo recuperado en la Ruta Provincial Nº37 fue de 45 kilómetros, desde el oeste de Margarita hasta Laguna El Palmar, en un espacio fundamental para que la actividad agropecuaria mantenga su conexión con la Ruta Nacional Nº11. Por otra parte, se progresó sobre la RP 83-S, extrayendo unos 20.000 metros cúbicos para reacondicionar el trayecto hasta la Ruta Nacional Nº98.

-En relación a la Ruta Provincial Nº 38, el tramo total dentro del departamento comprende 80 kilómetros. En la zona oeste (desde Ruta 11 hasta Arroyo Calchaquí) finalizaron los trabajos de desbosque y extracción de 15.000 metros cúbicos de suelo. Referido a la zona este, que se extiende hasta Laguna El Dentudo se continúa realizando alteo y se dará lugar a la reposición de ripio para optimizar el camino hacia la localidad de Alejandra, ingresando al departamento San Javier.

-Con tareas de desbosque y desmonte, amplió la zona de camino en la Ruta Provincial Número 3, en unos 15 kilómetros desde Los Tábanos, donde finaliza la calzada pavimentada, hasta Cañada Ombú.
 

Te puede interesar
mail

Pullaro: “Santa Fe tiene el plan de inversión de obra pública más ambicioso de los últimos años”

El Departamental
Mas Secciones - Obras públicas27 de febrero de 2025

El gobernador destacó que “en el 2024 invertimos 500 millones de dólares, que es mucho más de lo que se había invertido casi en los últimos 20 años en la provincia. Y este año vamos a invertir 1.500 millones de dólares con recursos propios”. Lo dijo en Rafaela, donde recorrió las obras del nuevo hospital, con un avance del 85% y los trabajos que se llevan adelante en la Ruta 70 y en el Camino Público 6.

Ranking
Encuentro de Lunas

Encuentro de Lunas, mujeres que inspiran

El Departamental
Política01 de abril de 2025

Este viernes, en la Sociedad Italiana desde las 21:30 hs. las mujeres tendrán un punto de encuentro para debatir y compartir distintas experiencias. Conmemorando el mes de la mujer, la vecinal "San Cristóbal Unida" organiza una peña donde las protagonistas van a ser todas mujeres: grupos, relatos literarios, música, arte y un momento de debate experimental de mujeres en diferentes ámbitos.

Recibí las últimas Noticias