
Michlig: "Estamos dando respuestas inmediatas a postergaciones históricas del norte provincial"
Ampliación y mejoramiento del suministro de agua potable y red de cloacas.




El Senador Provincial Felipe Michlig, a través de un proyecto de comunicación solicitó al Poder Ejecutivo que “ a través de la Empresa Provincial de la Energía, disponga la ejecución de las obras de mejoras en la red de baja tensión (colocación de postes de hormigón armado y madera, bajadas domiciliarias, conductores, cable preensamblado, transformador, y otras) en la laguna La Verde, distrito Huanqueros, departamento San Cristóbal, en el marco de la ley 13414 (Fondo de Electrificación Rural)”.
Política22 de febrero de 2021
Victoria Grasso
“La Comuna de Huanqueros se encuentra abocada a la puesta en valor de las instalaciones y predio donde se ubica la Laguna La Verde, con el objeto de transformarlo en un claro destino turístico” indicó el legislador.
Fuerte inversión legislativo y de la Comuna
En los fundamentos el representante departamental indicó que “junto a vecinos que residen allí en forma permanente, y en coordinación con la Comuna de Huanqueros, más el aporte de recursos de la Cámara de Senadores y Diputados, a través de los legisladores del departamento San Cristóbal, se han implementado una serie de mejoras en infraestructura y conectividad, tendiente a que sea un espacio recreativo para los ciudadanos de todo el departamento y de la Provincia.
En ese marco y con el apoyo mencionado, se han obtenido gran cantidad de luminarias Led, con estructuras de hierro, para dotar a la laguna de una iluminación costera de gran impacto visual, entre otras mejoras”.
“Es necesario que la EPE disponga obras de infraestructura”
“Para ello, es necesario que la Empresa Provincial de Energía disponga la ejecución de obras de infraestructura tales como colocar los postes de hormigón armado y de madera, conductores, cable preensamblado, bajadas domiciliarias y demás insumos complementarios, para poder prestar el servicio a los usuarios de los espacios públicos y los habitantes que allí viven en forma permanente”.
“El monto de la mano de obra e insumos proyectados implica la suma total de $ 5.693.690, lo que comprende la línea de baja tensión con provisión de postes (hormigón y madera), conductores, bajadas domiciliarias, montaje y soportes sostén, montaje de estructuras, terminales, transformadores y puestos aéreos de transformación, desmontaje de instalaciones deterioradas y costo de obras civiles como excavaciones y retiro de material sobrante, elaboración de hormigón y llenado de bases en obra entre otros trabajos y actividades” detalló el Senador.
“Siendo que la Laguna La Verde es el único espacio público con capacidad de recibir gente con fines recreativos y turísticos en un amplio sector del área noroeste de nuestra Provincia, entendemos que es vital que el Estado, por sí o por entidades que controla, pueda desarrollar las obras de infraestructura necesarias para poner en valor dicho espacio” finalizó Michlig.

Ampliación y mejoramiento del suministro de agua potable y red de cloacas.

Este miércoles, en la Sede Provincial de la UCR de la ciudad de Santa Fe, se desarrolló un nuevo plenario del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe” con una amplia concurrencia de dirigentes de todos los partidos integrantes de la coalición, con la destacada presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro, la Vicegobernadora Gisela Scaglia, el Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig y la Presidente de la Cámara de Diputados, Clara García.

La vicegobernadora de Santa Fe confirmó que todavía no definió si ocupará la banca en el Congreso que ganó el 26 de octubre.

El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.

En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.

La Libertad Avanza obtuvo cuatro bancas, Fuerza Patria tres y Provincias Unidas dos.

El secretario general de Amsafe, Rodrigo Alonso, cuestionó la decisión judicial que reimplanta el Impuesto sobre parte del sector docente. "El salario no es ganancia", reiteró.

El siniestro se registró en una vivienda de calle San Lorenzo al 1600, solo se produjeron daños materiales.

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

La Federación Nacional de Docentes Universitarios definió un paro de 72 horas que se llevará adelante entre el miércoles 12 y el viernes 14 de noviembre. "El desfinanciamiento se traduce en menos conocimiento aplicado a los problemas del país".

Un matrimonio, un divorcio, una casa de fin de semana, un día, una noche, un final, un comienzo, el amor y el desamor, los celos, lo que no fue, lo que es, lo que puede ser.