
San Guillermo recibió $75 millones del Programa Provincial “Caminos Productivos” para ripio rural
Es parte de la segunda etapa de la obra de ripio desarrollada en la zona rural del distrito por un total de 251 millones de pesos.
El Senador Provincial Felipe Michlig, a través de un proyecto de comunicación solicitó al Poder Ejecutivo que “ a través de la Empresa Provincial de la Energía, disponga la ejecución de las obras de mejoras en la red de baja tensión (colocación de postes de hormigón armado y madera, bajadas domiciliarias, conductores, cable preensamblado, transformador, y otras) en la laguna La Verde, distrito Huanqueros, departamento San Cristóbal, en el marco de la ley 13414 (Fondo de Electrificación Rural)”.
Política22 de febrero de 2021“La Comuna de Huanqueros se encuentra abocada a la puesta en valor de las instalaciones y predio donde se ubica la Laguna La Verde, con el objeto de transformarlo en un claro destino turístico” indicó el legislador.
Fuerte inversión legislativo y de la Comuna
En los fundamentos el representante departamental indicó que “junto a vecinos que residen allí en forma permanente, y en coordinación con la Comuna de Huanqueros, más el aporte de recursos de la Cámara de Senadores y Diputados, a través de los legisladores del departamento San Cristóbal, se han implementado una serie de mejoras en infraestructura y conectividad, tendiente a que sea un espacio recreativo para los ciudadanos de todo el departamento y de la Provincia.
En ese marco y con el apoyo mencionado, se han obtenido gran cantidad de luminarias Led, con estructuras de hierro, para dotar a la laguna de una iluminación costera de gran impacto visual, entre otras mejoras”.
“Es necesario que la EPE disponga obras de infraestructura”
“Para ello, es necesario que la Empresa Provincial de Energía disponga la ejecución de obras de infraestructura tales como colocar los postes de hormigón armado y de madera, conductores, cable preensamblado, bajadas domiciliarias y demás insumos complementarios, para poder prestar el servicio a los usuarios de los espacios públicos y los habitantes que allí viven en forma permanente”.
“El monto de la mano de obra e insumos proyectados implica la suma total de $ 5.693.690, lo que comprende la línea de baja tensión con provisión de postes (hormigón y madera), conductores, bajadas domiciliarias, montaje y soportes sostén, montaje de estructuras, terminales, transformadores y puestos aéreos de transformación, desmontaje de instalaciones deterioradas y costo de obras civiles como excavaciones y retiro de material sobrante, elaboración de hormigón y llenado de bases en obra entre otros trabajos y actividades” detalló el Senador.
“Siendo que la Laguna La Verde es el único espacio público con capacidad de recibir gente con fines recreativos y turísticos en un amplio sector del área noroeste de nuestra Provincia, entendemos que es vital que el Estado, por sí o por entidades que controla, pueda desarrollar las obras de infraestructura necesarias para poner en valor dicho espacio” finalizó Michlig.
Es parte de la segunda etapa de la obra de ripio desarrollada en la zona rural del distrito por un total de 251 millones de pesos.
El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.
En la mañana de hoy, el intendente Marcelo Andreychuk encabezó una reunión de trabajo junto al actual cuerpo de concejales y los representantes electos en las últimas elecciones.
Triunfo de Unidos en casi todo el departamento San Cristóbal. La fuerza del gobernador Pullaro y el senador Michlig amplía significativamente su fortaleza territorial luego de la elección de este domingo.
El gobernador de Santa Fe analizó el escenario que dejó la jornada electoral del domingo. Hizo hincapié en el ausentismo y destacó la amplia victoria de Unidos para Cambiar Santa Fe en toda la provincia.
Esta ya tradicional apuesta de la UNL para difundir toda su oferta académica abrió sus puertas el miércoles y se extenderá hasta hoy. También cuenta con su versión on line, redes sociales y el especial UNL Stream: edición Expo.
El gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Trabajo, Roald Bascolo, junto a integrantes de la mesa ejecutiva de la Región Centro, encabezaron el encuentro del que participaron cámaras, gremios y entidades de la provincia. “Las tecnologías hoy nos dan una fortaleza que debe convertirse en una política pública permanente, en donde podamos tener diferentes niveles e indicadores que nos permitan saber hacia dónde queremos llegar”, afirmó Pullaro.
Los aparatos pueden ser determinantes para evitar el envenenamiento por inhalación de monóxido de carbono.
Es parte de la segunda etapa de la obra de ripio desarrollada en la zona rural del distrito por un total de 251 millones de pesos.
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario. La iniciativa nacional fue elaborada de manera conjunta por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los gremios docentes y no docentes del sector, y la Federación Universitaria Argentina (FUA). La misma -acompañada por más de un millón de firmas- debía ser tratada esta semana en el Congreso de la Nación, pero finalmente fue pospuesta para los próximos días.