
La UNL abre la inscripción a las carreras presenciales
Del 1º de noviembre al 10 de diciembre estará abierto el periodo de inscripción a las carreras presenciales de la Universidad Nacional del Litoral.




El regreso a la presencialidad fue con mucho entusiasmo y expectativa tanto de los alumnos como del personal escolar.
Mas Secciones - Educación17 de marzo de 2021
Noelí Rojas
Este miércoles los estudiantes de los niveles inicial, primario y secundario de la ciudad de San Cristóbal volvieron a las clases presenciales después de casi un año.
Bajo los protocolos establecidos, tanto la entrada como la salida se dieron con todos los cuidados necesarios para la protección de niños, niñas y adultos.
Este 2021 la vuelta a clases se dio con muchos cambios en la metodología de trabajo en las escuelas. Los alumnos fueron divididos en grupos y burbujas pequeñas para que asistan una semana al local escolar y a la siguiente realicen las actividades en sus hogares, de manera alternada cada grupo. Esto significa que la virtualidad aún no terminó.
Otras de las costumbres que cambió en el comienzo del ciclo lectivo fue que las familias no pudieron acompañar a sus hijos a las aulas y las tradicionales fotos con sus padres, tíos y abuelos se tuvieron que hacer en casa.
Más allá de los cambios en las aulas y en los recreos, los alumnos se mostraron muy entusiasmados y alegres por volver a su querida escuela.
Feliz comienzo!!

Del 1º de noviembre al 10 de diciembre estará abierto el periodo de inscripción a las carreras presenciales de la Universidad Nacional del Litoral.

En un nuevo aniversario de su creación y en un contexto desafiante para las universidades públicas argentinas, la UNL ratifica su compromiso con la educación como herramienta para promover la igualdad de oportunidades y el desarrollo regional.

El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones. Tendrán plazo de cumplimentarla desde el martes 14 hasta el jueves 16, inclusive. Se tiene en cuenta para el pago de Asistencia Perfecta.

El rector de la UNL, Enrique Mammarella, advirtió que sin financiamiento adecuado se compromete la formación de profesionales y la investigación en el país.

El dato se desprende de un informe de Argentinos por la Educación. Apenas 10 de 100 estudiantes santafesinos logra finalizar la secundaria en el tiempo esperado.

La Escuela Industrial Superior se prepara para abrir una especialidad. Se trata de la Tecnicatura en Programación, aprobada en el ámbito del Consejo Superior de la UNL.

En el primer test electoral de la segunda presidencia de Donald Trump, los demócratas le asestaron un triple golpe al mandatario con victorias en la gobernaciones de Virginia y Nueva Jersey, mientras que en la ciudad de Nueva York el candidato demócrata socialista Zohran Mamdani, convertido en un enemigo político del mandatario republicano, logró un histórico triunfo.

Con el objetivo de colaborar en la mejora de la huella de carbono institucional, la universidad entregará 500 árboles autóctonos a sus graduados y a la comunidad educativa en general, para que sean plantados y cuidados.

Así lo confirmó el senador Felipe Michlig en nombre del gobierno provincial que conduce Maxi Pullaro. “A partir de esta gran decisión política este ambicioso proyecto de transformación y puesta en valor de este espacio único, lo vemos cercano y posible”, indicó el representante departamental.

El Senador Felipe Michlig agradeció las respuestas permanentes del Gobierno Provincial que conduce Maximiliano Pullaro, -en particular- a los ministros José Goity y Fabian Bastia y equipos de trabajo, por las obras transformadoras que hoy estamos inaugurando en esta hermosa localidad del Dpto. San Cristóbal”.

La CGT definió sus nuevas autoridades y se prepara para dar batalla a lo que se prevé será una dura flexibilización laboral.