
El conmovedor mensaje de Messi a la Selección Argentina Sub 20 tras perder la final
La Pulga respaldó a los juveniles que representaron a la camiseta albiceleste en el Mundial y les dedicó un posteo en su cuenta de Instagram.




La Confederación Argentina de Básquetbol (CABB) resolvió expulsar a la Federación de Santa Fe como afiliada a la entidad madre, en una medida que queda “a referéndum” de la próxima Asamblea General Extraordinaria, que será convocada oportunamente.
Deportes04 de abril de 2021
El Departamental
"Los fundamentos legales están en el documento, pero pueden resumirse en las severas irregularidades cometidas en los últimos cuatro años y por no haber aceptado la participación de un interventor electoral para las elecciones que estaban pautadas para este sábado 3 de abril", informó el abogado Andrés Gil Domínguez, asesor letrado de CABB.
"Del 2017 hasta hoy, la Federación santafesina ha vivido en la anomia y la irregularidad institucional. Como se explica en la resolución, la Inspección de Personas Jurídicas de Santa Fe declaró inválida la reforma estatutaria realizada hace cuatro años y luego también la elección de autoridades, un año después”, apuntó el abogado.
“A partir de eso, luego de una denuncia realizada por la Asociación Rosarina, el Consejo Directivo de la CABB alertó a la Federación sobre las graves irregularidades y la falta de transparencia administrativa”, explicó Gil Domínguez.
“Se le pidió que llamara a elecciones pero cuando notó que los que volverían a organizarlas eran los mismos dirigentes, se les pidió que aceptaran un interventor para que fiscalizara el proceso.
Se eligió a un prestigioso y reconocido abogado constitucionalista santafesino, Domingo Rondina, quien aceptó ad honorem, pero la Federación se negó. Incluso respondió que la CABB no tenía la facultad para verificar la elección, desconociendo a la entidad madre”, amplió.
En su momento, la Federación Santafesina había estado alineada, en diciembre de 2019, con ‘CABB entre todos’, el movimiento que emplazó en el poder a Fabián Borro y lo ungió como nuevo presidente del organismo rector de la actividad basquetbolística.
“Se le dio un plazo para recapacitar, bajo apercibimiento de expulsión, pero sostuvieron la actitud y por eso se llegó a esta decisión. Desde la CABB sólo queríamos asegurar la transparencia y legitimidad de la elección, para que no pasara lo de 2018", explicó Gil Domínguez.
El letrado aseguró, además, que los clubes y jugadores pertenecientes a esta Federación podrán seguir jugando los torneos e integrando los seleccionados nacionales “si las asociaciones y los clubes participantes se inscriben como "adherentes deportivos" de la CABB. Si tienen los papeles al día, podrán jugar”, puntualizó

La Pulga respaldó a los juveniles que representaron a la camiseta albiceleste en el Mundial y les dedicó un posteo en su cuenta de Instagram.

En el estadio del Club Deportivo Aldao, de la localidad de Colonia Aldao, se disputaron las finales de Plata y de Oro de la 1º Edición de la Copa Bi-Departamental 2025 Castellanos - San Cristóbal.

En el nuevo certamen futbolístico, que es impulsado por los senadores Michlig y Calvo, se enfrentarán los campeones de oro y plata de ambos departamentos. Los partidos se jugarán este miércoles en el Club Deportivo Aldao.

Hasta el 19 de octubre se podrán anotar los participantes. La actividad está destinada a 2000 profesores de Educación Física de instituciones educativas de gestión pública y privada, instituciones deportivas, federaciones y asociaciones deportivas. El congreso se realizará en Rosario el 28 y 29 de octubre.

Este domingo se realizó “La Lucila Corre”, la carrera que organiza el pueblo con la participación de excelentes corredores y corredoras locales y de pueblos vecinos.


El secretario general de Amsafe, Rodrigo Alonso, cuestionó la decisión judicial que reimplanta el Impuesto sobre parte del sector docente. "El salario no es ganancia", reiteró.

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

La Federación Nacional de Docentes Universitarios definió un paro de 72 horas que se llevará adelante entre el miércoles 12 y el viernes 14 de noviembre. "El desfinanciamiento se traduce en menos conocimiento aplicado a los problemas del país".


Un matrimonio, un divorcio, una casa de fin de semana, un día, una noche, un final, un comienzo, el amor y el desamor, los celos, lo que no fue, lo que es, lo que puede ser.