
Maratón y concientización: "Pongamos fin a la polio"
La maratón organizada por el Rotary Club de Ceres y el gobierno municipal se realizará el domingo 5 de octubre, en homenaje a Rito Suárez.
La segunda fecha del asociativo dejó en claro quiénes serán, otra vez, los que sean protagonistas. Central ganó en Suardi y CAT triunfó en el clásico, mientras que Racing venció bien a los de Mengoni.
Deportes02 de abril de 2019Partido de rachas en el Amancio Fuentes, donde Racing supo aprovechar mejor la ventaja obtenida en el inicio del partido y donde cerró el juego como correspondía, con defensa y de manera efectiva.
Luego de una paridad casi perfecta en los primeros minutos del partido, los de Echavarria pudieron hacer el quiebre gracias a los tiros externos de Abbá (11pts en ese PC) y la efectividad bajo el canasto de Santillán (7pts en el segmento), eso, más una sequía de puntos en UCyD, hicieron que de a poco Racing tome distancia, hasta sacar los 14pts de ventaja con los que se fueron al descanso largo.
El dueño de casa solo debía saber cómo cuidar la diferencia obtenida, pero un par de malas decisiones, más las apariciones de Pintos y Gómes hicieron que los de San Guillermo se pongan nuevamente en partido. En el último período Unión logró empatar en dos ocasiones el juego, es más, tuvo para pasar al frente en varias oportunidades, pero fue gastando cartuchos, y le dio vida a Racing, que, de un momento a otro ajustó la defensa y el calibre, y en un abrir y cerrar de ojos estaba nuevamente a 10 puntos de diferencia, lo que hizo que Unión se venga abajo moralmente y no pueda meterse más en juego.
Central ganó en Suardi
Central Argentino Olímpico ganó y de visitante a Sportivo Suardi 79-67. Fue su segunda presentación en el certamen local y su cuarto juego en siete días. Central fue de menor a mayor en el desarrollo y fue ajustando detalles, para quedarse con un triunfo muy importante fuera de su casa.
El primer segmento y en el cierre de la primera etapa, la diferencia correspondió al “rojiblanco”.
El crecimiento defensivo se hizo notar, pero la efectividad y la confianza en ataque fueron de la mano.
Un juego que exigió a ambos, porque tienen compromisos en sus respectivas competencias. Central sumó una nueva victoria y es uno de los líderes.
Síntesis
Sportivo Suardi 67 – Central 79
Estadio: Club Sportivo Suardi
Sportivo Suardi: Braida (17); Gandolfo (1); Ledesma (8); Godone (1); Grosso (14); Chicco (16); Pautasso; Fino (2); Andrione (2); Peralta; Woissard; Gerlero. DT: Andrés Poi.
Central: Salicrú (7); Lizárraga (22); Natta (16); Karabitián (10); Romero (6); Gorosito (11); Sambrini (4); Milanesio (3); Manasero; Fito; Valentín Marchiaro. DT: Lancellotti-Trogolo.
Árbitros: Cabrera-Rossina (Asociación Morterense)
Resultados de la 2° Fecha
Atlético Ceres 81 – Libertad 64
Racing (SC) 78 – Unión San Guillermo 61
San Lorenzo (T) 69 – Atlético Tostado 78
Posiciones
Central 4; Atlético Tostado 4; Atlético Ceres 3; Racing (SC) 3; Sportivo Suardi 3; Unión San Guillermo 2; San Lorenzo (T) 2; Libertad (VT) 2.
La maratón organizada por el Rotary Club de Ceres y el gobierno municipal se realizará el domingo 5 de octubre, en homenaje a Rito Suárez.
La delegación que representó a la “Invencible” fue protagonista en la primera edición de los Jadar, obteniendo 45 medallas de oro, 42 de plata y 52 de bronce, quedándose con el tercer lugar en la competencia. Más de 3 mil atletas de todo el país compitieron en Rosario, Rafaela y Santa Fe, en la previa a los Juegos Suramericanos 2026.
Con dos goles de Messi y uno de Lautaro Martínez, el equipo de Scaloni brilló en su despedida como local en Eliminatorias. Una noche tan monumental como inolvidable. (Por Germán Lucero)
En la mañana del domingo 17, la localidad de Monigotes fue sede de un gran Encuentro de Fútbol Infantil, organizado por la Subcomisión de Fútbol Infantil.
El juez Santiago Banegas, de Reconquista, anunció su renuncia y aseguró a un medio de Santa Fe que ya "no confía en la Justicia". Denunció condenas con poca prueba, presión mediática y un sistema judicial cada vez más politizado.
La justicia secuestró filmaciones del Hospital de Ceres.
Entre enero y julio, las salidas de la yerba molino alcanzaron 161,87 millones de kilos. Crecieron las exportaciones, que superan 70% de lo enviado en 2024.
La oposición logró reunir en ambas votaciones los dos tercios necesarios para revertir la decisión del Ejecutivo. En el caso de la Emergencia Pediátrica hubo 181 votos a favor y 60 en contra, mientras que para la ley de financiamiento universitario hubo 174 votos a favor, 67 en contra y dos abstenciones.
El diputado formó parte de la convocatoria realizada por el Ministerio de la Producción, junto a autoridades provinciales, entidades de productores e INTA, para definir los distritos alcanzados y los pasos a seguir en la gestión de la emergencia ante Nación.