


Se esclarece un importante robo de animales a un productor ceresino
Con relación a las personas que se encontraban con la posesión de los animales, la Fiscal actuante resolverá a la brevedad su situación con la Justicia de la Provincia de Santa fe.
Policiales18 de abril de 2021

La Agencia de Investigación Criminal Ceres en conjunto con el personal de la Guardia Rural los Pumas Ceres y al personal de Caballería de las cuidad de Vera, en Marco de la investigación en la cual un producto agropecuario de la ciudad de Ceres en el mes enero del presente año resultó víctima de la sustracción de una importante cantidad animales vacunos.
Lo que derivó a que días atrás se lleven a cabo 9 allanamientos en distintas ciudades de la provincia de Santiago del Estero y como así también que cuatro personas se encuentren prófugas, donde una de ellas se entregó ante los magistrados de la ciudad de San Cristóbal.
No obstante a ella se continuaron realizando nuevas pesquisas lo que motivó a que el día viernes y sábado llevaron a cabo dos allanamientos en zona rural de la localidad de Argentina, Provincia de Santiago del Estero.
Como primera instancia el personal policial procedió y tras verificar un predio rural el cual cuenta con 3000 hectáreas, lugar en el que se realizó el secuestro de 11 animales vacunos de distintos pelajes de los cuales son de interés a la causa.
Que el día sábado continuando con las presentes diligencias se verificó otro establecimiento rural el que posee una superficie de más de 5000 hectáreas obteniéndose como resultado el secuestro de 5 animales vacunos.
Posteriormente la Justicia de la Provincia de Santiago del Estero autorizo a los 16 animales vacunos sean entregados a la víctima.
Con relación a las personas que se encontraban con la posesión de los animales, la Fiscal actuante resolverá a la brevedad su situación con la Justicia de la Provincia de Santa fe.-


Inseguridad: Robo y vandalismo en locales comerciales de San Cristóbal
Personal Policial se encuentra investigando dos hechos delictivos perpetrados en locales comerciales.

En Rosario se dio el uso de la pistola Taser por primera vez
Sucedió el domingo por la noche en la zona sur de la ciudad. La rápida intervención policial evitó un desenlace peor. La persona que recibió la descarga se encuentra en buen estado de salud y sin secuelas.

Policiales del fin de semana: se denunciaron varios delitos en San Cristóbal

Secuestraron droga en una vivienda de Villa Trinidad

Dos fallecidos en distintos accidentes ocurridos en San Guillermo y Monte Oscuridad
Ayer viernes un hombre falleció en un establecimiento agrícola de Monte Oscuridad al ser impactado por un chimango, y hoy sábado en la rotonda de San Guillermo un hombre de 52 años, que se movilizaba una motocicleta marca Kawasaki 1000, perdió el control del rodado y falleció.

Moises Ville vivió a pleno la Fiesta Provincial Cuna de Integración Cultural
Se realizó la vigésima primera edición de nuestra celebración. MOISÉS VILLE es un crisol de culturas, símbolo de la provincia de Santa fe; cuna de hombres y mujeres que supieron construir lazos y vínculos, con trabajo y solidaridad.

Detuvieron a un comandante de Gendarmería Nacional con 5 kg de cocaína
Detuvieron a un comandante de Gendarmería Nacional en Santiago del Estero: llevaba más de 5 kilos de cocaína ocultos en una mochila. El hombre se movilizaba en una camioneta con tres personas más e intentó obligar a la policía a liberarlo, mostrándoles su credencial.

Paro docente: Las escuelas estarán abiertas el martes y los docentes deberán completar la Declaración Jurada
El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones. Tendrán plazo de cumplimentarla desde el martes 14 hasta el jueves 16, inclusive. Se tiene en cuenta para el pago de Asistencia Perfecta.

Ola de robos durante el fin de semana en San Cristóbal

La UNL presentó el primer informe del Proyecto "Balance ambiental"
La iniciativa forma parte del compromiso institucional de la casa de estudios para mitigar el cambio climático. Es llevada adelante de manera conjunta entre las facultades de Ciencias Agrarias y de Humanidades y Ciencias.