Covid-19: La provincia recibió 29 respiradores automáticos nuevos para enfrentar la pandemia

 Llegaron hoy y permitirán ampliar las unidades de terapia intensiva.

Mas Secciones - Salud07 de mayo de 2021Victoria GrassoVictoria Grasso
mail (2)
La provincia recibió 29 respiradores automáticos nuevos para enfrentar la pandemia

La provincia de Santa Fe recibió, 29 respiradores automáticos nuevos, enviados para reforzar la atención de los pacientes con cuadros graves de Covid-19 y se distribuyeron en efectores de alta complejidad (tercer nivel) en cuatro regiones de Salud.La distribución se realizó teniendo en cuenta la cantidad de casos reportados en cada una de ellas, la ocupación de camas críticas disponibles en sus áreas de influencia, la densidad poblacional, su cercanía con otras localidades, entre otras variables epidemiológicas. Los mismos fueron distribuidos equitativamente y de modo estratégico en zonas claves a lo largo y a lo ancho del territorio provincial.

De este modo, a la región Rosario se enviaron 9 dispositivos para asistencia respiratoria mecánica (ARM), de los cuales 2 se destinaron en el hospital Clemente Álvarez y 7 a efectores privados.

A la región Santa Fe 14, de las cuales 2 fueron al hospital Iturraspe nuevo y 4 al Iturraspe viejo. Mientras, 8 se destinaron al Cullen.

Uno fue enviado a la región Reconquista a un efector privado de alta complejidad.  

Y finalmente, 5 respiradores al hospital Jaime Ferré en la región Rafaela.

DISPONIBLES EN LA RED PROVINCIAL PARA DERIVACIONES
Al respecto, el director provincial de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, Rodrigo Mediavilla, destacó: “Salud de nación nos otorgó 29 respiradores que van a servir para ampliar la capacidad crítica de toda la provincia en aquellas ciudades y regiones en donde el nivel de contagios es muy alto. Nos referimos al triángulo hipercrítico que conforman Rosario, Santa Fe y Rafaela en donde el nivel de ocupación de camas de UTI es del 93, 98 y 97 por ciento, respectivamente”.

“Estos respiradores van a servir tanto para ARM invasiva (intubación orotraqueal), o bien para lo que llamamos de ‘alto flujo de oxígeno’, o mediante cascos helmet, que son no invasivas. Se trata de dispositivos con la mejor tecnología existente”, profundizó el funcionario.

Mediavilla destacó que los respiradores que cada efector recibió hoy “a las 20 horas estarán operativos, y registrados como disponibles en el sistema de información de la red de emergencias y traslados de pacientes”.

“Todo esto nos permite –agregó el director provincial– conocer el estado de ocupación de camas críticas en tiempo real, minuto a minuto, desde cualquier lugar de la provincia; y realizar las internaciones y derivaciones según esa disponibilidad”.

AMPLIACIÓN DE CAMAS CRÍTICAS
Además, Rodrigo Mediavilla destacó que en el marco de la ampliación de camas críticas que viene realizando la provincia de Santa Fe desde el comienzo de la pandemia: “El de hoy es un paso fundamental para hacer frente a la segunda ola de contagios”; y recordó que las camas críticas “aumentaron un 300 por ciento desde marzo de 2020 a la fecha, en promedio. Pero hubo áreas en donde se han aumentado en un 500 o 600 por ciento, como sucedió en la región Rafaela”.

Te puede interesar
ACxC1YlSo_1300x655__1

En Santa Fe, los jubilados y pensionados provinciales ya no gastan más del 5 % de sus haberes en medicamentos

El Departamental
Mas Secciones - Salud18 de junio de 2025

El ministro de Economía santafesino, Pablo Olivares, confirmó que el Instituto Autárquico Provincial de la Obra Social empezó a compensar a jubilados y pensionados provinciales no gasten más del 5 % de sus haberes en medicamentos. Es la primera provincia en implementar un sistema de este tipo. En este caso, fue por adquisiciones de marzo y abril de los afiliados. El monto destinado al recupero para los beneficiarios supera los $ 280 millones.

DSC_4926

En la UNL: Santa Fe Habla de ELA

El Departamental
Mas Secciones - Salud10 de junio de 2025

Será el 11 de junio, de 8 a 13, en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL. La jornada está dirigida a estudiantes, profesionales de la salud, pacientes con ELA y familiares.

Ranking
mail

Nueva casa asistida y movilidad para pacientes de salud mental: avanza la transformación de la Colonia de Oliveros

Carlos Lucero
Actualidad05 de julio de 2025

La nueva vivienda, ubicada en el barrio Villa Colonia, será destinada a mujeres que atravesaron por internaciones prolongadas. Además se incorporó un minibús a la institución para realizar los traslados de pacientes ambulatorios. Con esta vivienda, la provincia suma 80 plazas en distintas modalidades habitacionales para usuarios de la salud mental.

Recibí las últimas Noticias